Las sentencias del TAS podrán ser revisadas por los tribunales de los Estados miembros de la UE

Home People Las sentencias del TAS podrán ser revisadas por los tribunales de los Estados miembros de la UE
Las sentencias del TAS podrán ser revisadas por los tribunales de los Estados miembros de la UE

Los fallos del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) podrán ser revisados por los tribunales nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), dictaminó este viernes el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tras la trascendental sentencia del ‘caso Seraing’, lo que supone un debilitamiento significativo en ejecución del TAS.En el futuro, los tribunales de los Estados miembros de la UE podrán comprobar si las sentencias del TAS infringen la legislación comunitaria. El TAS tiene su sede fuera de la UE, en Lausana (Suiza), y actualmente sus resoluciones sólo pueden recurrirse ante el Tribunal Federal Suizo; este tribunal sólo examina los posibles errores de procedimiento del TAS.De esta manera, la decisión del TJUE representa un debilitamiento significativo del TAS. Hasta ahora, el TAD tenía la última palabra en asuntos jurídicos deportivos, desde las sanciones por dopaje a los deportistas hasta las normas de acceso a las competiciones.Noticia Relacionada Atletismo estandar Si Chepngetich y el récord salvaje que nadie le podrá quitar pese a su positivo por hidroclorotiazida Laura Marta La sustancia que tiene a la plusmarquista keniana suspendida provisionalmente por dopaje es un diurético que se utiliza para la eliminación de líquidos y que pueden llegar a enmascarar otras sustancias prohibidas en la orinaLa idea básica que subyace a una institución como el TAS es que las normas establecidas de forma privada en el deporte se interpreten de la misma manera en todo el mundo, y no de forma diferente en cada país en función de las decisiones de los tribunales de ese país. Con ello, se pretende garantizar la equidad de la competición. Pero el TAS ha sido criticado por favorecer a las federaciones deportivas en sus decisiones y ser muy caro para los deportistas.La decisión tomada este viernes tiene su origen en el enfrentamiento entre el club belga Royal Football Club Seraing, que milita en la segunda división de su país, y la FIFA; el organismo rector del fútbol mundial le impuso en 2015 una prohibición de fichajes y una multa por un contrato que este firmó con la sociedad maltesa Doyen Sports para la transmisión de los derechos económicos de varios jugadores.Aquella sentencia fue confirmada por el Tribunal Federal Suizo. Sin embargo, el Seraing acudió a los tribunales en Bélgica, cuestionando la independencia del TAS porque este está financiado por federaciones deportivas internacionales.En enero de este año, la Abogada General del Tribunal, Tamara Capeta, emitió un dictamen en el que afirmó que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) debe someterse a «control pleno» por parte de los tribunales nacionales para «garantizar la compatibilidad de la normativa FIFA con el Derecho de la Unión Europea». Este viernes, el TJUE ha secundado esta propuesta.

Leave a Reply

Your email address will not be published.