El semanario inglés ‘The Economist’ ha publicado un contundente editorial en el pide a Pedro Sánchez que «asuma su responsabilidad y dimita» tras los numerosos escándalos que cercan al Gobierno desde hace meses. El medio, con sede en Reino Unido, ha publicado varios artículos de opinión en los últimos meses criticando la gestión de Sánchez como jefe del Ejecutivo: en octubre se le criticó querer « aferrarse al cargo a costa de la democracia española » y en junio le describieron como un « superviviente » que «cada vez lo tiene mas complicado».Ahora, ‘The Economist’ da un paso más y solicita explícitamente la dimisión de Sánchez debido a la inestabilidad que comenzó tras las elecciones del 23J en 2023 y los últimos casos de corrupción que han provocado que su exnúmero tres Santos Cerdán entrase en prisión provisional.A pesar de haber «mantenido el país a flote» debido al crecimiento económico del país en comparación con los vecinos europeos y su liderazgo en un gobierno minoritario, el medio inglés ha recordado que Sánchez «ha pagado un precio por su apoyo cada vez más inestable» con sus socios de investidura. «El primer ministro salió debilitado de unas elecciones anticipadas que convocó hace dos años», recuerdan, añadiendo que «se aferró al Palacio de la Moncloa porque su variopinto grupo de aliados —la extrema izquierda, así como los nacionalistas catalanes y vascos— lo preferían a votar por Vox».Noticia Relacionada estandar Si El presidente del Gobierno acusa ante el Rey el cansancio de un final de curso agonizante Angie Calero El despacho de verano en Miravent comenzó cinco minutos antes de lo previstoAñaden, además, que los últimos casos de corrupción por el caso Ábalos y el caso Santos Cerdán han minado la confianza de parte de sus socios y de la población al proyecto del líder del Ejecutivo. Según afirman, «se ha visto gravemente afectado» porque «los dos hombres que eligió para dirigir el Partido Socialista desde 2018 se enfrentan ahora a juicio por aceptar sobornos en contratos públicos (lo cual niegan)». Critican también «hipocresía» de la formación por la «contratación de prostitutas» del exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García ya que es «un partido que propone prohibir la prostitución».El seminario, tras enumerar estos casos que han provocado que los españoles «están más desilusionados con sus políticos que cualquier otro europeo, salvo búlgaros, griegos y eslovenos», ha espetado a Sánchez que «para restaurar la confianza en la democracia española, el presidente del Gobierno debería asumir su responsabilidad y dimitir». «No hay ninguna razón válida para que siga en el cargo», rezan desde el medio, recordando que «ha colocado a lacayos políticos en instituciones supuestamente independientes» y que «no ha conseguido aprobar un presupuesto desde 2023».La pauta del Gobierno, según publican, la marcan los aliados del presidente del Gobierno, provocando que sea «cada vez más vulnerable al chantaje político». Un «chantaje» representativo en la ley de amnistía: «el Sr. Sánchez se opuso a ella por considerarla inconstitucional hasta que necesitó los votos nacionalistas catalanes para mantenerse en el cargo». Siendo esta la única ley de peso aprobada por el Parlamento.El contundente editorial finaliza declarando que Sánchez no tiene que seguir el mismo ejemplo que Mariano Rajoy y que tiene dos opciones: «convocar un congreso del partido y entregara el liderazgo a un veterano del partido, un líder diferente podría buscar una relación constructiva con la oposición moderada» o «convocar elecciones anticipadas» que probamente «perdería». «El presidente del Gobierno debería aprovechar sus vacaciones de verano para reflexionar sobre los intereses de su partido y de su país, y actuar en consecuencia», añade, finalmente, el editorial de ‘The Economist’.

Leave a Reply