El oeste más oeste de la provincia de Pontevedra está formado por varias islas e islotes situadas en el interior de la ría de Arosa. Es ahí donde se encuentra el único municipio insular de Galicia: Isla de Arosa , de 6 km2 de superficie y 5.000 habitantes, aproximadamente. El vivo azul de sus aguas y su entrañable urbe lo convierten en un destino a visitar que además cuenta con la ratificación particular del actor Luis Zahera . En una entrevista con La Voz de Galicia , el compostelano ofrece una mirada única del lugar: «De mis 58 años de edad, llevo más o menos 50 veraneando en este sitio».La isla está conectada a la península por un puente, pero no era así antes de 1985 . Zahera lo recuerda de la siguiente manera: «Cuando era pequeño, en un momento en el que todavía no existía el puente, íbamos en la motora a Arousa. Nunca daba crédito a lo que veían mis ojos: delfines que saltaban detrás de nosotros a medida que nos movíamos. También me encantaba que, cuando llegué a la Isla, había dornas y los vecinos atracaban remando, sin motor. Ahora mismo ya no se ve eso, todo va motorizado». La belleza del lugar, aún en esas, permanece impermeable. Noticias relacionadas estandar No Esta es la mejor playa de España, según la inteligencia artificial: «Un equilibrio casi perfecto» estandar No Cinco de las mejores playas de España para amantes del surf Rocío JiménezQué hacer en Isla de Arosa y sus mejores restaurantesDe entre las infinitas actividades que uno siempre puede inventarse, Isla de Arosa dispone de un amplio catálogo propio. Voces autorizadas recomiendan visitar el Parque Natural de Carreirón , situado al sur del municipio, o el Faro de Punta Cabalo , que hace también las de restaurante, desde donde se puede disfrutar de vistas impresionantes del océano Atlántico y de la costa gallega. O la paradisíaca playa de Area da Secada , o el Mirador de Con do Forno , o el puerto pesquero. Destaca también la ruta de senderismo que recorre el perímetro de la isla, ofreciendo vistas espectaculares del mar y del paisaje costero. Vista aérea de la Isla de Arosa Sin firmaEn lo relativo a la oferta gastronómica, y más allá del susodicho Faro de Punta Cabalo, algunos de las mejores cocinas de Isla de Arosa corren a cargo de A Boa Vida , un chiringuito con muy buen ambiente, producto local de primera calidad y coctelería y actuaciones en directo; O Triskel , también gustoso de oferta local y tradicional; O Novo Tuno , entrañable y reconocido; u otros como Tapería A Chabola, Chiringuito Punta Furado o A Meca.

Leave a Reply