El PP exige al Gobierno que aclare si Zapatero medió a favor de los contratos de Interior con Huawei

Home People El PP exige al Gobierno que aclare si Zapatero medió a favor de los contratos de Interior con Huawei
El PP exige al Gobierno que aclare si Zapatero medió a favor de los contratos de Interior con Huawei

La polémica por la decisión del Ministerio del Interior español de contratar por 12,3 millones de euros la teconología de la empresa china Huawei para el almacenamiento y gestión de la intervención de las comunicaciones que hacen la Policía y la Guardia Civil en el transcurso de sus investigaciones va ‘in crescendo’. Este lunes, ha sido el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular (PP), Juan Bravo, quien ha denunciado la que ha su juicio es una «grave» cuestión que afecta a la seguridad nacional y contraviene las recomendaciones de la Unión Europea (UE), la OTAN y Estados Unidos.De igual modo, opina Bravo, hace correr a todos un «alto riesgo» dado el «peligro de espionaje» por parte de Pekín, más aún cuando la ley de seguridad nacional china, aprobada en el año 2017, obliga a todas las empresas del país a facilitar al Gobierno toda aquella información que le sea requerida en cualquier momento y a la que haya tenido acceso. Es decir, explica el popular, que «la información confidencial de España podría ser usada por el Gobierno chino». «No entendemos la decisión que ha llevado al Gobierno a adoptar decisiones en contra de los aliados europeos y americanos», señala Bravo. «Que Sánchez explique el por qué [de los contratos]» apremian los de Alberto Núñez Feijóo al líder del Ejecutivo, al tiempo que piden al Gobierno la revisión «íntegra» del expediente de contratación con Huawei, así como la remisión a la Cámara Baja de todos los informes de ciberseguridad que justifiquen la elección de la compañía china para el almacenamiento de todas las escuchas telefónicas judiciales. Noticia Relacionada estandar Si El Gobierno evita calificar a las compañías chinas de operadores de alto riesgo desde 2022 Ana Sánchez El miedo a enfadar a China y el lobby de Huawei han llevado a ignorar claves del decreto de redes 5GEl PP se queja asimismo se haya eliminado del Informe de Seguridad Nacional de España del pasado año toda referencia o mención al pais que actualmente preside Xi Jinping, mientras que en el documento de 2023 se informaba sobre lo siguiente: «En España, China continúa desarrollando diversas capacidades que podrían ser empleadas para la ejecución de una estrategia híbrida. Los objetivos están enfocados a la obtención de información política, militar o científico-tecnológica, así como a la construcción de redes de influencia en las altas esferas de poder político y económico con capacidad para ejercer presión sobre temas de especial interés o sensibilidad». Todo ello, después de haberse adjudicado los contratos a Huawei.Llegados a este punto es donde entra en juego el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Y es que Huawei España tiene como director de Seguridad Nacional a Segundo Martínez, ex jefe de Seguridad de Moncloa durante la presidencia de Zapatero. De igual modo, la compañía china ha recurrido a los servicios de agencias de comunicación y grupos de interés cercanos al socialista como Whatefav —gestionada por sus hijas1 o Acento —liderada por el que fuera ministro Fomento, José Blanco, y en la que ha trabajado el hoy secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando—.Todo ello hace preguntarse al PP, y así se lo han hecho saber al Ejecutivo a través de una batería de preguntas escritas que el partido de Feijóo registró el pasado 24 de julio en el Congreso a la que ha tenido acceso ABC, si la proximidad a Huawei de las personas del entorno de Zapatreo «podría encajar como una de las construcciones de ‘redes de influencia en las altas esferas del poder político’, que, según advierte el informe de 2023, la Inteligencia china podría emplear para ejercer presión sobre temas de especial interés o sensibilidad. «¿Ha influido el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero o alguien de su entorno en esta decisión?», pregunta directamente el PP al Ejecutivo de SánchezAsimismo, pregunta el PP al Gobierno su considera que «en caso de confirmarse la existencia de presión de la red de influencia de Zapatero para que Huawei almacene información sensible de las autoridades españolas, estaríamos ante un ejemplo de libro de las amenazas descritas» también en dicho informe. De igual modo, exigen los populares saber «a qué motivos responde la eliminaciónde las referencias a estas amenazas de la Inteligencia china». Por último, y sin más rodeos, preguntan los de Feijóo: «¿Ha influido el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero o alguien de su entorno en esta decisión?».«Preguntaremos [sobre estas adjudicaciones] donde haga falta, en el Congreso o en el Senado», zanja Bravo para concluir su rueda de prensa en la sede del partido. Dicho y hecho. Además de la del ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, el PP ha registrado este mismo lunes las comparecencias de los titulares de Interior, Fernando Grande-Marlaska, Exteriores, José Manuel Albares, y Defensa, Margarita Robles, para dar explciaciones al respecto. «No hay margen para la interrogación», sentencia el vicesecretario de Hacienda popular.

Leave a Reply

Your email address will not be published.