Golpe al tráfico ilegal de marfil . La Guardia Civil ha detenido a una mujer y ha investigado a otras cuatro personas tras intervenir 127 piezas hechas de elefante africano y asiático, que comercializaban sin documentación, en una empresa de Valencia .Ambos están protegidos en el convenio CITES, un tratado internacional que regula la prevención del movimiento transfronterizo internacional de especies en peligro de extinción, por lo que se les atribuyen los delitos de contrabando y contra la flora y la fauna. La colección se destinará al Museo de Historia Natural de Valencia.Entre las piezas destaca un cuerno de marfil -«tallado con gran detalle», según la Benemérita- de 1’77 metros y 22 kilos que data del siglo XIX. También una esfera que contiene otras once en su interior, valorada en 40.000 euros; además de otras 126 tallas de entre 40 y 90 centímetros. El Seprona tasó que el daño a la fauna alcanza los 14 millones de euros , mientras su valor comercial asciende a los 226.630 euros.La operación ‘Eburno’ comenzó el 28 de octubre de 2024, cuando se detectó un tráfico inusualmente elevado de ofertas de piezas de marfil en la provincia de Valencia. En un primer momento se investigaron diferentes empresas valencianas dedicadas a la restauración y venta de antigüedades, así como el control de tiendas donde se venden artículos de decoración que pudieran incorporar marfil.La Guardia Civil realizó una serie de vigilancias y seguimientos discretos del personal que opera y acude a estos negocios. En ese momento, los agentes observaron cómo varias personas acudían con sus vehículos desde diferentes lugares de España hasta la Comunidad Valenciana para comercializar con empresas de antigüedades.Noticias relacionadas estandar No Muere un hombre en un tiroteo en la calle en Torrevieja ABC estandar No La Guardia Civil destapa un taller con herramientas robadas en Castellón y pide a posibles víctimas que vayan a reconocerlas Kike CerveraUna vez catalogadas las piezas, eran vendidas fuera de los cauces legales mediante ventas directas para tratar de burlar los controles a los cuales están sometidos estos objetos.Los agentes localizaron una empresa mercantil en Valencia donde se exponían 127 piezas de marfil de diferentes tamaños, talladas en un estilo minimalista , principalmente con estética asiática. La mercantil daba el valor de tasación inicial. Al no facilitar la documentación requerida, fueron incautadas.La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Seprona de Valencia con el auxilio de personal de la Unidad Central Operativa del Medio Ambiente, agentes de la Unidad de protección de la naturaleza de Madrid, componentes del Seprona de Majadahonda y personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Las diligencias se entregaron en el Juzgado de Instrucción Decano de Valencia.

Leave a Reply