Nueva polémica del ‘Grand Prix’: el «grave error» de Ramón García que ha obligado a RTVE a pedir perdón

Home People Nueva polémica del ‘Grand Prix’: el «grave error» de Ramón García que ha obligado a RTVE a pedir perdón
Nueva polémica del ‘Grand Prix’: el «grave error» de Ramón García que ha obligado a RTVE a pedir perdón

Cubas de la Sagra (Madrid ) y L’Arboç (Tarragona) protagonizaron el quinto y último duelo clasificatorio del ‘Grand Prix 2025’, a las puertas de la semifinal. La nueva entrega del programa del verano desembarcaba este lunes 4 de agosto en TVE envuelta en una nueva polémica arrastrada de la entrega anterior. Durante la emisión del programa del pasado lunes, 28 de julio, en el que se enfrentaban los municipios de Herencia (Ciudad Real) y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca),   Ramón García presentó el encuentro como «el duelo de las dos Castillas», una denominación repetida varias veces a lo largo de la noche. Pero este topónimo no era inexacto y provocó una oleada de críticas por parte de los espectadores, sobre todo salmantinos. Noticia Relacionada Las audiencias de julio estandar No Ni Eurocopa ni Mundial de Clubes: el fútbol maquilla la audiencia de La 1 mientras Telecinco está en mínimos Clara Molla PagánLa respuesta de la Defensora de la Audiencia a un espectador Uno de ellos manifestó su queja por el error a través de una carta que remitió a la Defensora de la Audiencia, Rosa María Moll ó, apuntando que la afirmación del presentador «es históricamente inexacta, ya que Peñaranda de Bracamonte se encuentra en la provincia de Salamanca, perteneciente a la región leonesa, y no a Castilla». En la misiva, el remitente solicitaba que se reconociera el error cometido en la emisión, pues « contribuyen a la confusión sobre la realidad histórica y cultural de nuestro país, especialmente tratándose de una cadena pública con la responsabilidad de ofrecer contenidos rigurosos y respetuosos con la diversidad territorial de España». Y finalizaba demandando que «se adopten medidas para que este tipo de inexactitudes no se repitan en futuros programas». La contestación de Molló se produjo en el último programa de R TVE Responde, reconociendo la confusión como «un grave error» que ya se ha trasladado al Área de Entretenimiento de RTVE . Sin embargo, la Defensora de la Audiencia ha avisado que al tratarse de programas ya grabados no es posible realizar las correcciones pertinentes. Con todo, asegura que está «redoblando esfuerzos para llamar la atención, tanto de programas como de informativos, para que se extreme la vigilancia de los usos toponímicos». «Se trata de errores, lamentablemente bastante frecuentes, que pueden parecer pequeños, pero que tienen un gran calado y repercuten seriamente en la credibilidad de RTVE . Y aunque, a veces son puntuales, en ocasiones se repiten de manera preocupante como en el caso que nos ocupa», lamenta Molló. Por último, la periodista hace hincapié en el escrito en que «desde esta oficina seguiremos insistiendo porque se trata no solo de precisión en la información y conocimiento del territorio. Con frecuencia son errores que ignoran logros democráticos históricos y, al cometerlos, ignoramos el gran valor sociocultural y de pertenencia que tanto importa a nuestra audiencia».

Leave a Reply

Your email address will not be published.