Alexia, Aitana y Mariona: la guerra indisimulada por el Balón de Oro

Home People Alexia, Aitana y Mariona: la guerra indisimulada por el Balón de Oro
Alexia, Aitana y Mariona: la guerra indisimulada por el Balón de Oro

En la Eurocopa no sólo se jugaba un título. En liza estaba algo muy valioso a nivel individual: el Balón de Oro. Varias jugadoras estaban en la parrilla de salida de la carrera, pero no todas han competido con las mismas armas. Máxima favorita: Mariona Caldentey , que había cuajado una temporada extraordinaria. Proclamada mejor jugadora de la liga inglesa y flamante ganadora de la Champions , logros que sumaba a los logrados con su anterior camiseta, la del FC Barcelona, y con la roja de la selección española. Mariona llegaba para ser la tercera en un clásico que disputaban habitualmente Alexia Putellas y Aitana Bonmatí. Desgraciadamente esta sufrió una meningitis que la mantuvo hospitalizada hasta pocos días antes de comenzar el torneo. Ya escribí que su vuelta a los terrenos de juego fue algo precipitada. En apenas cuatro días pasó del hospital a los terrenos de juego. Pero ella sabía de sobra que lograr el ansiado Balón de Oro pasaba por jugar la Eurocopa. Algo parecido le sucedió a Alexia en su participación en el Mundial de Australia. Precipitó su vuelta a los terrenos de juego, tras una rotura del ligamento cruzado anterior , y su bajo estado de forma le pasó factura.Como en casi todas, Montsé Tomé también se ha puesto de perfil con Alexia y Aitana, pero no así con Mariona. Alexia Putellas jugó absolutamente todo en la Eurocopa, excepto en la final, que fue sustituida en el 70. El caso de Aitana fue diferente. Entró en el equipo poco a poco: jugó diez minutos frente a Portugal, la segunda parte frente a Bélgica y, a partir de ahí, todos los restantes partidos fue titular disputando todos los minutos. Caldentey, en cambio, fue sustituida en dos de los tres partidos de la fase de grupos (contra Portugal y contra Italia, alrededor del minuto 75), también contra Suiza en cuartos (minuto 62) y ante Alemania en la prórroga. Por eso no todas han tenido las mismas armas. La seleccionadora ha optado porque Alexia y Aitana jugaran prácticamente todo, tratando a Mariona de forma desigual. Pero llegó la final. Espectacular primera parte de Mariona, gol incluido. Alexia fue sustituida en el 70 y Aitana, proclamada mejor jugadora de la Eurocopa. Mariona y Aitana fallaron sus penaltis en la tanda final.Noticias relacionadas estandar Si ENTREVISTA Mariona Caldentey: «Inglaterra es un espejo en el que mirarse, debemos aprender de ellos» Sergi Font opinion Si Es Fútbol y es femenino La de la selección femenina, una afición de sillón ball Manuel MerineroConcluido el torneo, comenzó la guerra. Declaraciones, dimes y diretes, filtraciones… El lunes en el viaje de vuelta, el entorno de Alexia ponía la maquinaria en funcionamiento mandando mensajes y datos para que los medios empezaran la campaña a favor de su representada. Aitana, al finalizar el partido , afirmó: «Sobre todo desde el minuto 70 hacia arriba, el partido ha sido nuestro». Justo cuando fue sustituida Alexia. Pero la periodista especializada en fútbol femenino María Tikas publicó que las jugadoras de España no entendieron la sustitución de Alexia Putellas: «Fue injusta. Estaba doblemente marcada y ayudaba en defensa. El centro del campo funcionaba y nos lideraba«. Cruces de opiniones, mensajes contrapuestos y el lío de nuevo servido. Por un lado, Alexia y su reinado, la jefa. Por otro, Aitana, que va por libre. Mariona, como siempre, quedó al margen de polémicas, porque lo suyo es jugar al fútbol y dejarse de protagonismos individuales. Ella rema a favor del equipo. GOAL, en su actualización del ranking del Balón de Oro, la posiciona en primer lugar, seguida de Alexia y Aitana. Pero fuera del terreno de juego mandan estas, cuya rivalidad por el preciado galardón está empezando a pasar factura en lo colectivo. Su pugna por el protagonismo genera una división muda en el vestuario que, según fuentes cercanas, afecta a la unión del equipo. Mientras tanto, Mariona Caldentey marca, asiste y en el campo, es la pieza que hace brillar a las demás, sin entrar en disputas personales. Su inteligencia en el juego, su liderazgo discreto y su regularidad la convierten en una candidata legítima y merecedora del Balón de Oro. Premiar a Mariona no sólo sería justo desde lo deportivo. Además supondría el recordatorio necesario de un potente y evidente mensaje que algunas parecen haber olvidado: el fútbol es un esfuerzo colectivo , no una lucha de egos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.