Julio negro en las carreteras: aumentan los fallecidos pese a más días sin víctimas

Home People Julio negro en las carreteras: aumentan los fallecidos pese a más días sin víctimas
Julio negro en las carreteras: aumentan los fallecidos pese a más días sin víctimas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho público el balance de siniestralidad vial correspondiente al mes de julio, que se salda con 112 personas fallecidas en 101 siniestros mortales. Esta cifra representa un aumento de dos víctimas mortales respecto al mismo mes de 2024, en un periodo en el que la movilidad por carretera ha crecido un 3%, registrando 48,5 millones de desplazamientos de largo recorrido.A pesar de este ligero repunte, la DGT destaca un dato esperanzador: durante el mes de julio hubo tres días sin ningún fallecido en las carreteras, lo que demuestra que, con el esfuerzo colectivo, es posible alcanzar el objetivo de cero siniestros mortales.Noticia Relacionada estandar No Conducir con calor extremo puede ser tan peligroso como bajo los efectos del alcohol Patxi Fernández La DGT recuerda que el calor disminuye los reflejos, reduce la concentración y aumenta el riesgo de accidentesEl informe de la DGT revela una tendencia preocupante: mientras que los fallecidos en autopistas y autovías han disminuido, los siniestros en carreteras convencionales han aumentado significativamente, con 12 víctimas mortales más que en 2024. Los fallecidos en turismos también han subido, con 13 víctimas más en comparación con el año pasado. Por otro lado, destaca el descenso de los fallecidos considerados vulnerables (motoristas, ciclistas y peatones), con 15 muertes menos.El uso de los sistemas de seguridad sigue siendo un factor crítico. Un total de 17 de las víctimas mortales no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro. Trece de ellas viajaban en turismos, tres en furgonetas y una en un camión. Este dato subraya la importancia vital de una medida de seguridad tan básica y efectiva.Por tipo de siniestro, aumentan los fallecidos por colisión frontal y salida de vía, con 7 y 5 víctimas mortales más respectivamente. Los atropellos y las colisiones laterales, en cambio, han descendido.En el cómputo por comunidades autónomas, Andalucía ha sido la región con mayor número de fallecidos en julio (24), mientras que Castilla y León es la que ha registrado un mayor descenso (7 fallecidos menos).MÁS INFORMACIÓN noticia No Adiós a los codos raspados y las lágrimas: cómo enseñar a montar en bici noticia No Uno de cada cinco turismos matriculados ya se corresponde con un modelo electrificado noticia No El BMW M3 CS Touring se convierte en el coche familiar más rápido en el «infierno verde»El balance anual, sin embargo, muestra una tendencia más positiva. En lo que va de 2025, el número de fallecidos en carretera asciende a 632 personas, 15 menos que en el mismo periodo del año anterior. La DGT recuerda que en agosto de 2024 murieron 133 personas y se marca como reto para el mes que acaba de empezar ser capaces de reducir esa cifra.

Leave a Reply

Your email address will not be published.