No está en el Olimpo de los Dioses del rock, porque no quiso. A pesar de ser tan bueno como cualquiera de ellos, Terry Reid sellaría su destino de quedar un peldaño por debajo de los nombres más legendarios del género al rechazar, totalmente convencido de su decisión, entrar a formar parte de Led Zeppelin (de hecho fue él quien les recomendó contratar a Robert Plant en su lugar ). Pero es no fue óbice para que protagonizara algunos de los momentos más míticos de la historia de la música del siglo XX.Especialmente inolvidables fueron sus conciertos de los años setenta, con mención de honor para su actuación en la segunda edición del festival de Glastonbury (en 1971), donde compartió una estrastosférica interpretación de su hit ‘Dean’ junto a la cantante Linda Lewis. Pero este cantante apodado ‘Superlungs’ (Superpulmones) , cuyo rango vocal le permitió fusionar rock y soul con resultados difícilmente alcanzables, deja también un rastro discográfico breve pero merecedor de un repaso exhaustivo de principio a fin.Nacido el 13 de noviembre de 1949 en St Neots (Inglaterra), Reid comenzó su carrera musical en el grupo The Redbeats y saltó por primera vez a la fama a los 16 años al ser fichado por Peter Jay & The Jaywalkers, que poco después serían teloneros de los Rolling Stones en su gira británica de 1966. El año siguiente llamó la atención del productor Mickie Most, que se convirtió en su manager y lanzó su carrera solista con el single de debut ‘Better By Far’, un éxito en la radio británica. Su álbum de debut, ‘Bang Bang, You’re Terry Reid’, se publicó en 1968 y dejó fascinados a sus coetáneos.Noticia Relacionada estandar No ‘Becoming Led Zeppelin’, el fiel retrato del origen del grupo que le ha costado una demanda a Jimmy Page Nacho Serrano El documental que cuenta cómo se formó el legendario grupo británico ha reabierto un viejo proceso judicial por el plagio de ‘Dazed and confused’Fue entonces cuando rechazó la propuesta de Jimmy Page para convertirse en cantante de Led Zepelin, recomendando a Robert Plant y al baterista John Bonham, después de verlos tocar con The Band of Joy. «Necesitaban un cantante que pudiera cantar alrededor de esos licks de guitarra, y no todo el mundo podía hacerlo. Había visto a Robert con John Bonham, así que le dije: «No sólo Robert es perfecto, tienes que conseguir al batería, es un animal» ». Poco después también rechazó la oferta de Richie Blackmore para sustituir a Rod Evans en Deep Purple . «No estoy seguro de en qué situación estaba cuando me lo pidieron», admitió sarcásticamente más tarde.En 1969, tras lanzar su segundo trabajo con título homónimo, la mala suerte se cebó con él, pues enseguida empezó a tener problemas con Most, quien acabó limitando su capacidad para publicar música durante varios años. Reid no paró de tocar en directo durante los siguientes años, antes de publicar su tercer disco, ‘River’ en 1973.Mientras tanto, Reid se había hecho un gran fan de la música brasileña y se convirtió en su valedor en Inglaterra. Cuando Gilberto Gil y Caetano Veloso fueron exiliados por la dictadura militar de Brasil, su abogado organizó su llegada Londres, donde se alojaron en el apartamento de Reid en Notting Hill. Cuando Reid actuó en el Festival de la Isla de Wight en 1969, les consiguió un hueco en el cartel.En los setenta lanzó otros dos álbumes, ‘Seed of Memory’ (1976) y ‘Rogue Waves’ (1978), pero a continuación se sumió en un largo barbecho discográfico que duró hasta 1991, cuando publicó ‘The Driver’ con el apoyo del productor Trevor Horn. Y de nuevo, vuelta al silencio: no fue hasta 2016 que regresó al mercado con ‘The Other Side of the River’.Nunca dejó de hacer colaboraciones y hacer giras, mientras sus canciones aparecían en numerosas bandas sonoras de películas y eran versionadas por artistas como Crosby, Stills & Nash, Marianne Faithfull, Cheap Trick, The Hollies o más tarde The Raconteurs y aparecían en numerosas bandas sonoras de películas.Uno de los primeros músicos que ha mostrado sus condolencias ha sido la estrella del blues Joe Bonamassa, que ha escrito en la mañana de este martes: «Uno de los más grandes que lo han hecho y una hermosa persona y alma. Adiós, amigo mío«, escribió la estrella del blues. Fue un honor conocerte como amigo y mentor musical. Echaré de menos nuestros cuelgues e historias en Palm Springs».El pasado junio, Reid se vio obligado a aplazar una gira debido a su tratamiento contra el cáncer, tal como anunció con un comunicado en las redes sociales: «Debido a problemas médicos derivados de su reciente tratamiento contra el cáncer, Terry ha tenido que posponer su gira de otoño de 2025 por el Reino Unido, Irlanda y Noruega. Terry está especialmente disgustado por ello, ya que su gira de 2024 fue todo un éxito y tenía muchas ganas de tocar en algunas ciudades y salas nuevas, además de en viejas favoritas, así como sus primeras fechas en Noruega».MÁS INFORMACIÓN De Jimi Hendrix a los Beatles, versiones que superaron con creces a la canción originalEste martes 5 de agosto, Terry Reid ha fallecido víctima del cáncer. Uno de los primeros músicos que ha mostrado sus condolencias ha sido la estrella del blues Joe Bonamassa, que ha escrito en la mañana de este martes: «Uno de los más grandes que lo han hecho y una hermosa persona y alma. Adiós, amigo mío«, escribió la estrella del blues. Fue un honor conocerte como amigo y mentor musical. Echaré de menos nuestros cuelgues e historias en Palm Springs».

Leave a Reply