Nuevo percance en las líneas ferroviarias del AVE a su paso por Sevilla. Desde media tarde se encuentran varios trenes parados en su recorrido o en estaciones de paso por una incidencia en la infraestructura. El hecho se ha producido en el tramo comprendido entre Majarabique y Sevilla , que ha supuesto que ningún tren que conecte con la capital hispalense pueda circular.La cuenta de información de Renfe señala en su perfil que está «suspendida la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Majarabique y Sevilla debido a una incidencia en la infraestructura . Afectados trenes que conectan con la capital andaluza».Los trenes afectados por el momento son los siguientes: el AVANT Málaga – Sevilla de las 18.18, que se encuentra detenido entre Hornachuelos y Guadajoz; el AVANT Granada – Sevilla de las 18.22, en la vía 2 entre Majarabique y Sevilla; el AVE Sevilla – Madrid de las 20:54, estacionado en la vía 3 de la estación de Santa Justa; el AVE Barcelona Sants – Sevilla de las 15:17: parado entre Hornachuelos y Guadajoz; y el AVANT Sevilla – Córdoba de las 21:36, que no ha salido.La ayuda de José Luis SanzEl alcalde de Sevilla, José Luis Sanz , ha mostrado su preocupación por lo que califica como «el nuevo colapso en la estación de Santa Justa». Tanto es así que desde el Consistorio aseguran que han puesto todo de su parte para ayudar a los daminificados.Así hasta Miraflores , lugar donde se ha quedado parado uno de los trenes con más de 30 personas afectadas , se han desplazado agentes de la Policía Local, Protección Civil, así como un autobús de TUSSAM para recoger a los viajeros allí parados, algunos de ellos con movilidad reducida.Además, el alcalde señala que han activado «nuestros servicios de emergencias para ponerlos a disposición de todos los usuarios que lo necesiten en este momento en un suceso que se ha producido en plena ola de calor».Los operarios están trabajando en solucionar este nuevo percance en el servicio de Alta Velocidad, mientras cientos de pasajeros esperan para llegar a sus destinos.

Leave a Reply