Conseguir la mejor versión de uno mismo está más relacionado con la adopción de buenos hábitos que con aspectos como la genética, la voluntad, el entorno o las circunstancias sociales y económicas. Eso es lo que defienden los autores de estos tres manuales en los que se explica a través de consejos prácticos cómo convertir la nutrición, el ejercicio físico y el sueño de calidad en los mejores aliados para proteger la salud , mejorar la composición corporal y combatir las enfermedades crónicas. Además, invitan a entender la interconexión entre los diferentes órganos del cuerpo, así como la influencia que pueden ejercer sobre ellos tanto los pensamientos como el estado de ánimo .Noticias relacionadas estandar Si Psicología Por qué hay personas que no son felices en vacaciones Melissa González estandar Si Test de personalidad: 10 preguntas para descubrir si eres una persona optimista Melissa González1. ‘La microbiota estresada’, de Mª Dolores de la Puerta’La microbiota estresada’, de Mª Dolores de la Puerta.La doctora De la Puerta, referente en el estudio del eje intestino-cerebro, demuestra en ‘La microbiota estresada’ cómo influyen las preocupaciones y las alegrías en el sistema digestivo y aporta una guía con recomendaciones prácticas para entender por qué el descanso, la alimentación, el deporte y la resiliencia son indispensables para evitar el estrés, la ansiedad y la inflamación crónica.2. ‘Inteligencia metabólica’, de Helios Pareja’Inteligencia metabólica’, de Helios Pareja.Dominar el metabolismo pasa por comprender las pequeñas acciones que permiten optimizar el ejercicio físico, la alimentación y el descanso. En ‘Inteligencia metabólica’, el Dr. Helios Pareja explica con claridad el funcionamiento del organismo, desmiente mitos y ofrece trucos prácticos para mejorar la salud a través de la adquisición de buenos hábitos y sin la necesidad de hacer cambios radicales.3. ‘Cómo evitar que tu cuerpo te mate’, de Karan Rajan’Cómo evitar que tu cuerpo te mate’, de Karan Rajan.Tras haber sido testigo de centenares de casos clínicos, el Dr. Karan Rajan, cirujano y divulgador científico, invita en ‘Cómo evitar que tu cuerpo te mate’ a emprender un viaje al interior del organismo para conocer su operatividad y aprender a identificar los fallos y deficiencias que son susceptibles de convertirse en un problema para la salud.Más libros para llevar a la playa:- 3 libros sobre neurociencia

Leave a Reply