Las llamas no dan tregua a Ponteceso. El quinto incendio de los registrados en las últimas horas en este municipio coruñés está siendo el más virulento. Las llamas han obligado a desalojar a los vecinos de los núcleos de Corme Aldea y de Guxin, y la Xunta ya ha pedido que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se incorpore a las tareas de extinción.La situación es «muy peligrosa», advertía a media tarde de este martes el alcalde de Ponteceso, José Manuel Mato. Las personas mayores de estos núcleos de población, que son mayoría, han sido conducidos al polideportivo de Corme para resguardase. El resto han sido conducidos a una explanada próxima al mismo pabellón. Todavía no hay un cálculo de cuánta gente ha tenido que ser desalojada de sus hogares.Las tareas de extinción de este incendio, que se ha originado este mares a mediodía en la zona de Guxin, están siendo muy difíciles. «Las condiciones climáticas son muy malas y hay muchísimo viento», explican fuentes de la Guardia Civil. Y es que esos fuentes viento ‘nordés’ impide que los medios aéreos puedan sumarse al combate contra el fuego. La visibilidad es prácticamente nula y la Guardia Civil reclama a los vecinos que sigan en todo momento las indicaciones de los Cuerpos y Fuerza de Seguridad. El fuego también ha obligado a cortar una carretera autonómica, la AC-424.La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, califica de «atentado» el incendio «intencionado». En declaraciones a los medios en el Puesto de Mando Avanzado en Ponteceso, la conselleira ha afirmado que «todo apunta» a la intencionalidad del fuego declarado este martes a las 14,12 horas en Corme Aldea «con unas condiciones climatológicas totalmente adversas». Eso ha obligado a declarar la Situación 2 por proximidad a casas. Remarca que se desplegaron los medios aéreos, «pero fue imposible por seguridad que pudieran operar».Así, recuerda que Ponteceso ha sufrido «seis incendios en las últimas 72 horas», «tres controlados» y «dos de pequeña entidad» por la rápida intervención de los medios. En concreto, Ponteceso ha sufrido varios incendios en las últimas jornadas que han calcinado más de 500 hectáreas. El de la parroquia de Cospindo ha sido extinguido (245 hectáreas) -aunque se apunta a que este de gran afectación en Balarés está originado por un cable de alta tensión-, mientras están estabilizados los de Brantuas (170 hectáreas), A Graña (cerca de 100 hectáreas) y Cores, iniciado también en las últimas horas.De hecho, Gómez asegura, en declaraciones recogidas por Europa Press, que las investigaciones apuntan «a esa intencionalidad en distintos puntos de la provincia de La Coruña» en una jornada con varios fuegos en otros municipios como Camariñas. Espera que lo «más pronto» se pueda «identificar a los causantes de este atentado» y «el peso de la ley caiga sobre esa gente que causa desgracias como estas».El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha incidido en que la cantidad de incendios que hay esta semana con un viento del nordeste muy fuerte «son enormes», «más cuando se observa que son varios puntos en una franja muy corta, en un espacio muy pequeño hay varios puntos y lo que muestra claramente que son intencionados». Aguarda que «esas personas paguen por el daño que están haciendo, por los riesgos que ponen a la población».Por su parte, jefe del servicio de prevención de incendios forestales de la Coruña, Guillermo Acebal, ha advertido de que «la situación está complicada, no solo aquí sino también en otros incendios en la provincia».Indica que los lugares afectados en Ponteceso han sido, «principalmente», Guxín, Corme Aldea y Corme Porto. «Lo peor para las casas en este momento ya ha pasado, pero seguimos teniendo aquí unas horas muy difíciles», deja claro.Y es que las condiciones meteorológicas son «muy malas», con rachas de viento «muy fuertes», lo que «impide el trabajo de los medios aéreos». Ahora, van a «encaminar las próximas horas a todo el trabajo con maquinaria pesada y medios terrestres». Contarán con hasta cuatro bulldozers, además de más de 20 unidades de bomberos forestales y urbanos, así como «un número muy importante» de brigadas.Sostiene que «es pronto» para hablar de causas del incendio, pero subraya que han aparecido «varios focos en la zona por encima del lugar de Guxín». «Se vieron como hasta cuatro focos», agrega.Resalta que se decretó la situación operativa 2, por riesgo para casas, y se pidió la intervención de la Unidad Militar de Emergencias, para que actúe también en la parroquia de Xaviña, en el municipio de Camariñas, afectado por otro incendio, en donde también hay «una situación un poco complicada en este momento por las mismas razones» al sufrir la Costa da Morte un fuerte viento ‘nordés’.

Leave a Reply