Estados Unidos castiga a la India con aranceles del 50% por su cercanía a Rusia y endurece su presión sobre el Kremlin

Home People Estados Unidos castiga a la India con aranceles del 50% por su cercanía a Rusia y endurece su presión sobre el Kremlin
Estados Unidos castiga a la India con aranceles del 50% por su cercanía a Rusia y endurece su presión sobre el Kremlin

En una decisión que refleja el endurecimiento de la presión económica sobre Moscú , la Casa Blanca anunció este miércoles un arancel total del 50 por ciento sobre todas las importaciones procedentes de India, como represalia por su continua relación energética con Rusia. La medida se produce apenas unas horas después de la visita del enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff , a Moscú, donde se reunió con altos cargos del régimen y con Vladímir Putin en un intento fallido por lograr avances hacia un alto el fuego en Ucrania.La orden ejecutiva firmada por Trump invoca la continuación de la emergencia nacional declarada tras la invasión rusa de Ucrania y justifica el nuevo castigo aduanero como una respuesta necesaria para cortar las vías indirectas de financiación que sostienen la economía de guerra del Kremlin. Noticia Relacionada estandar Si Del castigo a Siria, Brasil y Canadá al alivio del Reino Unido: así quedan los aranceles de Trump David Alandete Suiza, noqueada con un 39%, mientras México y China se apresuran a negociar para salvarse de tasas mayores«Encuentro que el Gobierno de India está actualmente importando directa o indirectamente petróleo de la Federación Rusa. En consecuencia, los artículos de India importados al territorio aduanero de Estados Unidos estarán sujetos a un tipo adicional ad valorem del 25 por ciento», señala el decreto, que eleva así los aranceles a India hasta el 50 por ciento en total .En paralelo al fracaso diplomático en Moscú, la Casa Blanca ha activado su doctrina de sanciones cruzadas, mediante la cual no solo se penaliza al adversario, sino también a quienes comercian con él. El propio Trump lo dejó claro en una entrevista televisiva esta semana, en la CNBC: «Si están comprando petróleo ruso, entonces están financiando la maquinaria de guerra rusa. Y si están haciendo eso, yo no voy a estar contento».Simpatizantes del principal partido opositor de la India queman imágenes de Trump y Modi como protesta contra los aranceles EPSegún el Departamento de Comercio, India ha seguido adquiriendo petróleo ruso a través de intermediarios, triangulaciones con refinerías y compras opacas en mercados secundarios. La orden ejecutiva (decreto) define como «importación indirecta» cualquier operación en la que el crudo pueda razonablemente rastrearse hasta origen ruso , aunque no haya un contrato directo con Moscú. Washington considera que esta práctica mina la efectividad de las sanciones tradicionales e impide aislar financieramente al régimen de Putin.El impacto sobre la economía india puede ser significativo. Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones indias, especialmente en sectores como productos farmacéuticos, textiles, tecnología, metales y manufactura ligera. Con un arancel del 50 por ciento, la competitividad de estos productos queda gravemente afectada y se espera un ajuste inmediato en la balanza comercial bilateral.Fallida alianza estratégicaEn Nueva Delhi, el Gobierno de Narendra Modi no ha emitido una reacción oficial, pero fuentes diplomáticas reconocen que la decisión estadounidense ha sido recibida con «inquietud y malestar». Hasta hace pocos meses, ambos países hablaban de una alianza estratégica reforzada en defensa y cooperación tecnológica. La imposición de aranceles rompe de forma abrupta esa narrativa.En el plano internacional, la medida también funciona como advertencia a otros países que mantienen lazos energéticos con Moscú, como Turquía, China o Brasil, además de la misma UE. La misma orden faculta al Departamento de Comercio a identificar nuevos casos de importación directa o indirecta de crudo ruso y recomendar sanciones similares, con un arancel adicional del 25%.La visita de Witkoff a Putin, y la falta de resultados tangibles, han acelerado este nuevo paso. En palabras del propio texto presidencial, «imponer aranceles, además de mantener otras medidas, permitirá abordar de forma más eficaz la emergencia nacional». En otras palabras, Trump ha optado por aumentar la presión económica donde ha fracasado la diplomacia.

Leave a Reply

Your email address will not be published.