La Federación Española de Fútbol y LaLiga desvelaron este martes las tres personas que compondrán el Comité Arbitral de la Competición Profesional (CACP), el órgano encargado de designar los colegiados de los partidos de cada jornada. Una terna que estará formada por Fran Soto , el máximo responsable del Comité Técnico de Árbitros; Gregorio Manzano , exentrenador de Primera división; y el excolegiado cántabro Fernando Teixeira Vitienes , que dirigió más de 300 partidos en el campeonato español y en competiciones internacionales.Tanto la Federación como LaLiga debían elegir un componente del Comité Arbitral, optando la RFEF por Fran Soto, mientras que el organismo que preside Javier Tebas designó a Gregorio Manzano. El tercer miembro debía ser una figura consensuada por ambas instituciones, que finalmente coincidieron en la persona de Teixeira Vitienes, que colgó el silbato en 2015 después de diez temporadas en la élite. Este Comité será el órgano responsable de designar los equipos arbitrales de campo y los componentes del VAR en todos los encuentros de Primera y Segunda división de la temporada 2025-2026.Noticia Relacionada Revolución arbitral estandar Si La Federación destituye a Medina Cantalejo y a la cúpula arbitral J. carlos carabias / M. Zarza ABC confirma el cese de la dirección del Comité Técnico de Árbitros. El 2 de julio la RFEF comunicará la nueva estructura, basada en un presidente y la inteligencia artificialEn la confección del Comité Arbitral destaca la presencia de un entrenador, el jiennense Gregorio Manzano, un veterano técnico de 69 años nacido en Bailén y que en 2018 vivió en el Zhicheng chino su última experiencia en un banquillo. El andaluz, con un bagaje de más de 400 partidos , dirigió en Primera división a clubes como el Atlético de Madrid, Sevilla, Mallorca, Málaga, Rayo Vallecano, Racing de Santander y Real Valladolid. Un preparador que durante su carrera se ha mostrado siempre muy respetuoso con la labor arbitral y ha huido de las polémicas con los jueces, un punto a su favor, sin duda, para ser elegido por Tebas como representante de LaLiga en ese nuevo Comité. Jamás, sin embargo, ha sido reacio a los debates, siempre moderados, sobre el trabajo de los colegiados. «Una Liga sin hablar de árbitros sería aburrida», llegó a afirmar en 2010 cuando estaba al mando del Mallorca. Esa exquisita conducta queda reflejada en una estadística de amonestaciones prácticamente inmaculada. En sus quince temporadas entrenando equipos en el fútbol profesional español (Primera y Segunda) jamás fue expulsado ni amonestado. Nada de enfrentamientos ni protestas fuera de tono sobre el terreno de juego ni en las salas de prensa. De hecho, sus dos únicas cartulinas se remontan a su época en Segunda B (entonces la categoría de bronce del fútbol) cuando estaba al frente del Talavera, conjunto en el que vio cuatro amarillas repartidas en dos temporadas.Profesor de instituto Hombre calmado, de sangre fría, discurso fácil y una educación exquisita, Goyo Manzano, a diferencia de la mayoría de sus compañeros en los banquillos, no fue futbolista profesional antes de ejercer como entrenador, sino maestro en un instituto de enseñanza pública de Jaén y psicólogo. El ‘profesor’, apodo con el que se le sigue conociendo en el mundillo del fútbol, vivió su mayor éxito deportivo en 2003 con la conquista de la Copa del Rey al frente de Mallorca, un equipo en el que, pese a su reconocida compostura, dejó una de sus frases ácidas más recordadas sobre un árbitro. Fue en 2002, después de que los baleares sufrieran dos expulsiones antes del descanso en un duelo de Liga contra el Barcelona: «El asistente que nos fastidió tiene más peligro que un mono con dos pistolas. A este paso, Rafa (Guerrero) va a ser el linier más famoso del mundo del fútbol. El fútbol no necesita de estas extravagancias arbitrales». Más caballeroso se mostró en 2010 después de un mal arbitraje en el Bernabéu, donde el Sevilla salió derrotado después de sufrir una polémica expulsión . «El árbitro ha tenido un partido complicado porque el Real Madrid en algunas acciones ha trabajado de manera intensa, hay que saber pitar en el Bernabéu. Al final hemos acabado con un expulsado sin motivo, pero lo que cuenta son los goles y no el arbitraje», dijo.Prudente también incluso en los momentos de máxima tensión, como tras la derrota con el Mallorca en San Mamés en 2013. en un partido con el descenso en juego. «Con las cosas tan igualadas en el fútbol, los árbitros piden que se les ayudemos y mira… no sé por qué todas las manos tienen que ser tarjetas. Se puede dirigir de otro forma un partido sin hacer daño a los equipos. Hay que tener psicología arbitral pero cuando uno acaba de llegar… Ha perjudicado a un equipo que bien puede haber dicho adiós a la Primera división», lamentaba el andaluz.Tras su paso por el Mallorca aquella temporada, Gregorio Manzano abandonó España para comenzar una aventura china, país en el que dirigió al Gouan, el Shensua y el Zhicheng, su último equipo. De la mano de Fran Soto y Rafael Louzán, el presidente de la Federación Española, el andaluz pasa ahora de los banquillos a los despachos arbitrales.

Leave a Reply