En Cantabria preocupan y mucho las imágenes que se produjeron hace más de una semana en la playa del Puntal , a 700 metros de la Bahía de Santander. 5.000 personas congregadas para un macrobotellón que dejó un espacio natural repleto de basura y que altera la tranquilidad en la que viven habitualmente los residentes.Macrobotellón en Ribamontán al Mar EFEEl turismo en Cantabria va a más en los últimos años, aunque los cántabros pensarán que no necesariamente a mejor, como se puede comprobar por escenas como esta que han puesto en alerta a vecinos y organizaciones que buscan defender lo suyo.«Parece ser que fueron convocatorias que corrieron por internet han dejado estas imágenes lamentables y preocupantes. En Cantabria hay organizaciones que llevamos años denunciando que este modelo turístico conduce a imágenes como esta, porque estamos hablando de una zona protegida donde una actividad como esta tiene un impacto enorme », indicó Paulu Lobete, Secretario General de Cantabristas, en Antena 3 .La presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga, dio a conocer a inicios de 2025 los datos de turismo relativos a 2024, francamente positivos para Cantabria, que cerró el ejercicio con un nuevo récord tanto de visitantes , que crecieron más de un 2% respecto al año anterior y superaron los 2,1 millones, como de pernoctaciones, al elevarse hasta casi 6 millones.«Habrá cántabros y habrá turistas, de las dos cosas. Cuando tenemos la época de mayor afluencia turística es cuando se ven este tipo de imágenes . Cantabria está transformándose de una manera brutal con la cuestión del turismo, se está incrementando muchísimo en estas zonas. Eso está dando paso a este tipo de cuestiones, precisamente, porque no hay un modelo turístico», advierte el Secretario General de Cantabristas.¿Posibilidad de que se repita?Este tipo de concentraciones se realizan de manera rápida a través de grupos de WhatsApp o mensajes que se difunden en otras redes sociales de consumo habitual entre los jóvenes, aquellos que han protagonizado, principalmente, estas imágenes que han llegado a calificarse como ‘la Magaluf del norte’.No solo lo sufren los residentes, sino los propietarios de los chiringuitos de esas zonas , obligados a recoger toneladas de basura para que sus negocios no se puedan ver perjudicados. Más allá de, por supuesto, el deterioro de esos espacios naturales protegidos.«No sé si se repetirá en este espacio, pero estoy convencido de que este tipo de imágenes se van a repetir en Cantabria en los próximos años si no se cambia de rumbo. Aunque puede parecer un botellón puntual, yo creo que tiene que ver con el modelo turístico que se está implementando. Tendría que servir para que los cántabros y cántabras vivieran mejor y que fuera un sector económico que contribuyera a eso, y, sin embargo, está perjudicando a los espacios naturales y perjudicando algunas de las mejores cosas que tenemos aquí », decía, preocupado, Paulu Lobete, Secretario General de Cantabristas, en Antena 3 .

Leave a Reply