Nómadas entre Murcia y Málaga: el culebrón del verano en el fútbol modesto

Home People Nómadas entre Murcia y Málaga: el culebrón del verano en el fútbol modesto
Nómadas entre Murcia y Málaga: el culebrón del verano en el fútbol modesto

A falta de un mes para que comience la liga en Segunda Federación , el cuarto peldaño del fútbol, la realidad del antiguo La Unión Atlético (Club Deportivo Unión Malacitano tras ejecutar un cambio de denominación) transcurre a caballo entre Murcia y Málaga, y la participación del equipo en la competición genera dudas. Incertidumbre desatada después de que el Juez Único de Competiciones no Profesionales de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) denegara este miércoles el traslado del equipo desde la localidad murciana a la ciudad andaluza. Un caso que se ha convertido en el culebrón del verano en el fútbol no profesional. La resolución del Juez Único, Rafael Alonso Martínez , recurrida por el club, llegaba este miércoles después de que tanto la Asamblea de la Federación Murciana como de la Federación Andaluza dieran hace días el visto bueno a la petición del traslado del Unión Atlético desde la localidad murciana a la capital malagueña, mudanza revocada ahora desde la RFEF, aunque el club propiedad de Daniel Pastor agotará las vías para poder competir en Málaga. «Anunciamos todos los recursos administrativos, civiles y penales que correspondan», ha advertido.Noticia Relacionada Fútbol estandar No El carismático utillero del Unión Molinense, fenómeno viral en las redes Jorge Abizanda El anuncio del modesto club murciano de la continuidad una temporada más de Perico ha desatado una ola de reacciones y comentariosEl traslado de La Unión a Málaga se gestó después de que Julián Luna, el anterior propietario del club murciano, realizara la petición ante la falta de ayudas del Ayuntamiento y empresarios de la localidad murciana para mantener a flote el equipo. Ante esa falta de apoyos y para poder acabar el curso, el abogado encontró a principios de este año la colaboración de inversores malagueños, que entraron en el consejo de administración con la figura de Daniel Pastor, exadministrador del Málaga CF, como cabeza visible. Un socio que dejó clara su intención de mover el club a la ciudad de la Costa del Sol para disputar la campaña 2025-26 ya en tierras andaluzas y con una nueva denominación. El actual nombre del equipo es el de Club Deportivo Malacitano, aunque en esta primera temporada tras el cambio de denominación y localidad está previsto que compita, si finalmente lo hace, como Unión Malacitano (hay un acuerdo la palabra Unión aparezca en este periodo de tiempo). La hoja de ruta de Daniel Pastor era jugar en el estadio Ciudad de Málaga y lograr en el menor tiempo posible el ascenso al fútbol profesional, pero la resolución deJuez Único de Competiciones no Profesionales de la RFEF supone un frenazo a ese plan. ¿Seguirá Pastor adelante si el equipo tiene que regresar finalmente a Murcia? Rafael Alonso Martínez recoge en su resolución que no concurren los requisitos legales para que La Unión cambie de ubicación a pesar de que, en sus alegaciones, Julián Luna había pedido que empezara a disputar sus partidos en Málaga, aunque fuera como medida provisional, con la nueva denominación de CD Unión Malacitano, por el riesgo de desaparición del club. Y esa referencia en las alegaciones al «riesgo de desaparición» es lo que genera ahora dudas sobre la continuidad del proyecto de Daniel Pastor si el equipo finalmente tiene que emprender el camino de regreso a Murcia, una posibilidad celebrada por la afición de La Unión, que la pasada temporada peleó por el ascenso a Primera RFEF .Duro comunicadoEl malestar en el seno del CD Unión Malacitano, que ha sido inscrito en el Grupo IV de 2ª RFEF y en la Copa del Rey, es evidente. A través de un comunicado, el club ha denunciado que «el no traslado inicial de domicilio a Málaga, incumple el propio Reglamento General de la RFEF y denota una falta de respeto a la Constitución Española, legislación sobre Asociaciones Deportivas y Ley del Deporte vigente».Tras conocer la resolución de Juez Único, el club acusa a la RFEF de «generar una situación de incertidumbre impropia de un organismo que debe promover la solvencia de los clubes, el empleo, y los derechos de los jugadores a competir conforme a resoluciones que les afectan directamente por medio del propio Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y que pretenden desconocer». Y lanza un aviso: «No hace falta insistir a la opinión pública sobre el proceder habitual de la RFEF, y sobre el que anunciamos todos los recursos administrativos, civiles y penales que correspondan».

Leave a Reply

Your email address will not be published.