Es una de las ‘influencers’ originales, de las que marcaron el camino en YouTube hace más de una década. Ahora, Patry Jordán tiene 40 años, vive en Andorra y sigue enamorada del mismo hombre con el que lleva los últimos veinte años. Mucho y a la vez nada ha cambiado desde que saltara a la fama en internet y labrara su carrera ladrillo a ladrillo . Uno de sus fuertes es el ejercicio , de hecho vivió un segundo renacer cuando en la pandemia todo el mundo descubrió sus vídeos para hacer deporte en casa.Por eso no es de extrañar que la marca deportiva de Lidl, Crivit, haya querido contar con ella para su nueva campaña. El lema, ‘Find your move’, no podría venirle mejor: ella ha sabido adaptarse a los cambios de las redes sociales para seguir dedicándose a esto. Porque no solo crea contenido, tiene también una plataforma de entrenamientos que es la base principal de su trabajo. ABC ha hablado con Patry Jordán para entender cómo pasa una de ‘influencer’ a empresaria sin perder el casi millón y medio de seguidores que tiene en su perfil personal. TE RECOMENDAMOs estandar No María Pombo se vuelca con Álvaro Morata tras las amenazas de muerte Rocío F. de Buján estandar No Paloma Lago asegura que fue «drogada» durante la agresión sexual denunciada, pero el informe toxicológico no encuentra pruebas A.B. Buendía- Lleva toda la vida en esta profesión, ¿cómo ha cambiado el ser ‘influencer’ desde que empezó hace 15 años?Antes era como el bicho raro y después de la pandemia la gente ha visto que es posible entrenar en casa y muy viable. Puedes combinarlo con el gimnasio, con correr y tal.- Ha hecho contenido de muchos tipos, ¿cómo decide cuál es el límite entre lo personal y lo público?Antes hacíamos bastantes blogs y contábamos un poco más a la audiencia de cómo éramos, cuál era nuestro día a día, para que nos conocieran. Pero aún siendo vídeos de 20 minutos nunca acaba siendo el 100% de tu vida. Puedes canalizar y enseñar lo que creer que va a aportar, lo que es bueno, y que tú estés alineada con ese contenido. Yo me considero una creadora de contenido de las del principio, sé separar muy bien incluso como consumidora. Me agobia mucho perder el tiempo haciendo ‘scroll’. Respeto mucho y muestro lo que creo que puede aportar.No es oro todo lo que reluce en redes sociales- Por ejemplo, la reforma de su casa.Es algo que me hace ilusión y la comparto con ellos. Ellos incluso comparten conmigo porque digo que quiero un toallero, ¿quién me ayuda? Y me mandan opciones. Es tener un privilegio. Porque yo ayudo, pero ellos me ayudan muchísimo a construir, a resolver cosas, comparto lo que me siento cómodo. Al principio compartía belleza porque era algo que también me gustaba, pero ahora es algo que cada vez hago menos. En 15 años también he cambiado yo. Soy otra persona y los contenidos cambian contigo. No quieres perder tu esencia. El contenido te tiene que acompañar a lo largo de los años porque lleva un montón de tiempo.- Algo que no ha cambiado en estos años es su pareja. Mucha gente la conoce precisamente por su relación, que parece idílica después de 20 años juntos. ¿Qué claves daría para que una relación dure tanto?Bueno, idílica no lo sé. Que dure y esté bien sí, porque yo llevo muchísimo tiempo con él y al final te engañaría si te dijera que no. Trabajamos juntos y tenemos una relación normal. Yo creo que es una relación sana. Al final pasa de todo, un día discutes y otro te reconcilias, lo bueno al final es conversar, ¿no? Tener esas conversaciones incómodas cuando tienes que tenerlas para ir alineados. En general mi familia, mi pareja, me siento superorgullosa y superarropada, no la cambiaría por nada. Pero en las redes sociales, quiero matizar, parece que todo, todo, todo es buenísimo y crear contenido o mi trabajo no es solo subir una foto. Igual que tener una pareja no es solo la foto bonita. Vemos solo la cara bonita de las cosas y en realidad hay de todo. El hermano de Patry trabaja en el Barça- Pero usted tiene muy pocos ‘haters’, revisando sus comentarios la mayoría son positivos.Estoy muy agradecida con la comunidad que tengo, también es verdad que no me meto con nadie y espero que la gente haga lo mismo. No pretendo gustarle a todo el mundo y es normal que al final no sea así. Intento aportar y conectar con aquellas personas a las que puedo ayudar. Creo que conectamos de alguna forma. – Entiendo que el deporte es eso para usted, conexión también, ¿no?Yo he tenido el deporte de mi vida desde pequeñita. Mi padre era entrenador de fútbol, tenía una escuela de fútbol, mi hermano a día de hoy es analista del primer equipo del Barça. Mi madre corría maratones. Estudié el módulo de Educación física porque me encantaba. No concibo el deporte como una cuestión estética, nos ayuda a vernos mejor, sí, pero también a ganar confianza, bienestar, seguridad. Tiene muchísimos beneficios que a veces no vemos. Creo que cuando queremos entrenar solo vemos que vuesta el esfuerzo y lo vemos como algo malo pero te está dando muchísimo. La clave es buscar ese momento para desconectar, la disciplina, da igual el deporte que hagas, pero que te mantenga activo y te haga bien. Creo que cada persona tiene que adaptarse para mantenerse activo.- Le quería preguntar también por su paso por televisión. Estuvo en ‘Bailando con las estrellas’ pero luego no la hemos visto en más programas.Me ganó Bustamante y no se lo voy a perdonar [risas]. Estuve tres meses ahí hasta la final, fue una experiencia muy guay, me da pena no haberla disfrutado tanto potque mi exigencia no me lo permitió. Estaba tan enfocada en que quería hacerlo bien, cada semana venían con un reto nuevo y yo no habíabailado nunca, nada de baile de salón ni en pareja, era un reto. Un programa así, en directo, que tienes que aprender una coreografía todas las semanas y más adelante dos, además de todo mi trabajo… yo no sé cómo lo pude llevar a cabo durante tres meses porque fue muy intenso. Después vino la pandemia e hizo falta tiempo. Han salido programas pero no me encajaban, no lo he cogido. Pero no descarto hacer algo más, a ver si aparece algo que me encaje.«Te asustarías si te dijera cuánto me está costando la reforma de mi casa»- O sea, se plantea algo del estilo ‘talent show’ pero no ‘reality’.Exacto. Me han llegado cositas pero no me he visto muy alineada.- Y, sobre la reforma de su casa, en sus últimas publicaciones ha comentado que le está saliendo carísimo, ¿podría dar una cifra aproximada? ¿Una horquilla?Te asustarías si te dijera la verdad. Me asusto yo cada día que me levanto.- Llevan mucho tiempo haciendo la reforma.Tres años y un poquito más. Ha sido una experiencia lamentablemente mala, he sufrido muchísimo con el tema, estoy sufriéndolo todavía y nunca me imaginaba que reformar una casa, que además está en un sitio idílico, que parece que tendría que tenerlo todo… pero confío en que todo se va a alinear. No solo por la parte económica, hemos tenido malas experiencias, se ha torcido un poquito el proyecto y está siendo más difícil de lo que esperaba. Pero creo que todo el mundo que ha estado en una reforma se puede sentir identificado. Tienes la mala suerte de estar con malos profesionales, mal asesorada o simplemente tomas malas decisiones y luego te ves envuelta en una bola de nieve de la que cuesta mucho salir. Si me pregunta que por qué he llorado este año te diría que el 99% ha sido por la casa… ha sido muy duro. Yo le puse ‘Villa Calma’, espero que luego me dé toda la calma que no me está dando ahora.Patry Jordán durante una de sus clases CRIVIT- ¿Se imaginaba dónde iba a estar hace cinco años?Yo es que he sido muy soñadora siempre. Me veo igual. Lo que te digo, desde pequeña siempre me han hecho creer que no era suficiente porque tengo dislexia y me ha costado siempre el doble. Creo que desarrollar otras habilidades como la constancia, no tirar la toalla, automotivarte… te hace superpoderosa. Mi padre siempre me dice ‘Tú eres la loca que solo tú confiabas en tu proyecto’. Pero yo cuando cuantifico el éxito no lo hago en dónde llegas sino en cómo de satisfecho te quedas tú con tu trabajo y yo me siento supersatisfecha. Espero seguir creciendo pudiendo aportar, soy ambiciosa, no te diré que no, y me gusta. Si me dices ‘¿te lo imaginabas?’ te diré que quizás no exactamente. Mira, ahora estoy aquí con Lidl haciendo la campaña de lanzamiento y no me lo imaginaba así, pero sabía que siempre estaría alineada con mis pasiones que siempre ha sido el deporte.

Leave a Reply