Un abogado avisa sobre lo que hay que tener en cuenta al repartir la herencia en el testamento

Home People Un abogado avisa sobre lo que hay que tener en cuenta al repartir la herencia en el testamento
Un abogado avisa sobre lo que hay que tener en cuenta al repartir la herencia en el testamento

Cuando una persona muere sus familiares deben comenzar todo tipo de trámites , entre ellos, los relacionados con la herencia que ha dejado.Para muchos este proceso está lleno de incertidumbres. Pero no solo puede ser confuso para las personas que van a heredar, sino también para la persona que lo prepara en vistas a repartir sus bienes entre sus herederos.Respecto a esta cuestión, el abogado Jorge Werner ha avisado a través de la cuenta de TikTok ‘thejurisfluencers’ sobre las diversas consideraciones a tener en cuenta.Lo que hay que tener en cuenta a la hora de repartir el testamentoEste abogado destaca que «hay quien sigue pensando que en España podemos dejar nuestros bienes a quien nosotros queramos, pero esto no es así » y explica que el testamento también «tiene limitaciones».En su publicación de TikTok, Werner insiste en que habla de «Derecho común» para el público general y puede haber más tipos de testamentos o repartos de herencias en supuestos en casos especiales. Así, como abogado recomienda hacer un testamento ante notario «para que no haya problemas en el futuro» frente a otras opciones como el ológrafo, hecho a puño y letra y firmado.Entrando en materia, señala que «el caudal heriditario habrá que dividirlo en tres» . Explica que el primer tercio se conoce como «la legítima» y debe dejarse «obligatoriamente a partes iguales a los heredores forzosos », que son ascendientes, descendientes y cónyuges.A la segunda parte se le conoce como «el tercio de mejora» donde los herederos forzosos pueden mejorar sus condiciones y ya no es necesario que sea de forma igualitaria: «Podrías coger a uno de tus hijos y dejarle todo el tercio de mejora para él» .Por último, la «libre disposición es la única parte del caudal hereditario que podrás dar a quien tú quieras sin ningún tipo de restricción». Asismismo, este abogado recuerda que también está el usufructi del cónyuge, instituido según el Código Civil sobre el tercio de mejora.Muchas personas han reaccionado a la publicación planteando algunas preguntas más. Por ejemplo, cómo se reparte la herencia en caso de no tener cónyuge, hijos o padres.Noticias relacionadas estandar No Un abogado alerta de los errores que cometemos al recibir una herencia: «Presta atención» estandar No Una notaria explica si hay que incluir una cláusula en el testamento para evitar el impuesto de sucesiones V.L Asimismo, otros exponen casos como qué ocurre con la parte legítima si el fallecido, en su testamento, ha declarado un heredero universal o las diferencias con el heredero único.

Leave a Reply

Your email address will not be published.