La Junta de Castilla y León ha elevado a Índice de Gravedad 2 el incendio que afecta al término municipal de San Bartolomé de Pinares (Ávila), en el que a lo largo de la tarde han llegado a estar implicados más de 70 medios terrestres y aéreos.A última hora de la tarde, los vecinos del Barrio de la Estación de Las Navas del Marqués y también los de la urbanización Ciudad Ducal han sido desalojados por la cercanía de las llamas. Así lo ha ordenado el Cecopi a propuesta del director de extinción. El polideportivo de la localidad podría ser el lugar en el que se alojara a estas personas.Según los datos del portal de información sobre incendios de la Junta de Castilla y León Inforcyl, las llamas se han originado a las 14:45 horas por causas aún desconocidas, subiéndose el IGR antes de las 17 horas.Incendio en Ávila visto desde Piedralaves (foto grande), Los Molinos (abajo izquierda) y la Atalaya de Los Picozos (abajo derecha) Mohamed AzirarCabe recordar que el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR-2) es el más alto que puede decretar la Junta y que se refiere a aquel incendio en el que, en su evolución más desfavorable puede amenazar seriamente a núcleos de población o infraestructuras de especial importancia, o el daño forestal esperable es muy importante (por extensión del incendio o por las características de la masa afectada), de forma que exijan la adopción inmediata de medidas para la atención y socorro de la población o protección de los bienes.En las tareas de extinción trabajan técnicos, agentes medioambientales, cuadrillas terrestres, brigadas helitransportadas, autobombas, bulldozer, helicópteros e hidroaviones de la Junta. Poco después de las 18 horas, unidades de la Unidad Militar de Emergencias ( UME ) han anunciado que salían de las bases de Torrejón y León para sumarse a los equipos desplegados, además del apoyo de medios de la Comunidad de Madrid , que también intervienen en el terreno. Noticia Relacionada estandar Si La mitad de los incendios registrados en Castilla y León este 2025 han sido intencionados Isabel Jimeno Cerca de 300 fuegos de los más de 600 desatados han tenido como origen la actividad pirómanaDe hecho, Madrid ha activado el nivel 1 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales en la Comunidad de Madrid (Infoma) por la proximidad del fuego a la localidad de Valdemaqueda.Las previsiones para la noche apuntan a un escenario más favorable para los equipos desplazados, puesto que «se espera que no sople el viento, que las temperaturas desciendan ligeramente» y que se disponga de «una ventana de oportunidad en las próximas horas» para cerrar el perímetro del fuego.Trenes paradosLa declaración del índice de gravedad 2 tenía que ver en principio con la afección a la línea ferroviaria que atraviesa la zona, así como a la previsible quema de más de 300 hectáreas, según fuentes de la Diputación de ÁvilaDe hecho, antes de las 18.00 horas Renfe ha anunciado que se suspende la circulación de varios trenes a petición de los bomberos, por la cercanía del incendio a la vía. En concreto, se han parado los convoys entre las localidades abulenses de Santa María de la Alameda y Las Navas del Marqués, y también se ha tenido que cortar la circulación en el tramo entre Herradón La Cañada y Zarzalejo. La Policía Nacional colabora para reubicar a las cerca de 250 personas que han quedado retenidas en la estación de Ávila por el corte de la línea.Varios trenes Media Distancia se han detenido en diferentes estaciones. En Robledo de Chavela, uno entre Madrid y León (que salió a las 16:26 horas y tenía prevista su llegada un par de minutos antes de las nueve de la noche); en Ávila capital el que hacía el trayecto desde País Vasco entre Andoain y Madrid (11:20 – 18:55 horas) y otro entre la capital y Vitoria que salía a las 17 horas y permanece varado en Villalba de Guadarrama. Un cuarto tren que salió a las 16:42 horas de Salamanca a Madrid ya no llegará a las 19:47 horas y se ha detenido en Cardeñosa.Más tarde, la compañía ferroviaria ha indicado que los trenes Media Distancia con salida desde Madrid Príncipe-Pío quedan suprimidos. Los viajeros que tengan un billete para uno de ellos deben dirigirse hasta Chamartín y serán reubicados en Alta Velocidad hasta Valladolid.

Leave a Reply