Las consecuencias del incendio que sufrió en la noche del viernes la Mezquita-Catedral de Córdoba empiezan a ser palpable. el techo de una de las capillas afectadas, el de la Encarnación, ha colapsado y el de otra, la que se usa como almacén, ha sufrido importantes daños. Éste es el principal impacto que dejaron las llamas , según ha informado este sábado el deán presidente del Cabildo Catedral, Joaquín Alberto Nieva, en una comparecencia en el Patio de los Naranjos. Noticia Relacionada Seguridad estandar No Así es el plan de autoprotección de la Mezquita de Córdoba, clave para salvar el incendio Francisco Poyato Desde 2017 el monumento cuenta con un avanzado protocolo que detalla cómo tienen que hacerse desde obras hasta la actuación frente a incendiosHa explicado que « se ha hundido completamente el techo de la capilla de la Encarnación (Anunciación o la Expectación) », que sí puede verla el público. «Ha habido también un poquito de daño en su retablo y alguna escultura que ha caído», ha proseguido. Y se ha visto afectada otra, que no tiene nombre y se usa como almacén -donde en principio se originaron las llamas-, de forma importante. «Está quemado el techo, aunque no se ha venido abajo del todo, pero se ve destruido. Porque, sí han caído tejas, por ejemplo», ha apuntado. La capilla de la Encarnación , ha explicado, se un espacio «de menor valor histórico y patrimonial que la del Espíritu Santo », que estaba en las inmediaciones del foco del incendio y se ha librado de daños menores. « Esta última tiene el daño de humo . Pero no se ha afectado la cubierta», ha continuado. Ha indicado que, además, el fuego se propagó «por el techo por arriba de la de San Nicolás de Bari, pero en su interior no. Ha sido un daño colateral también por el humo».Nieva ha querido contextualizar el alcance de las zonas afectadas para dar su justa dimensión a lo sucedido: «Hay que tener en cuenta que el daño sufrido es serio [en el área donde más impactaron las llamas]. Lo sentimos muchísimo. Hacemos lo posible para que estas cosas no sucedan». «El templo tiene 13.000 metros cudrados y lo que se ha visto afectado son la caída del techo en una capilla de 24 y la otra afectada unos 25 . Estamos hablando de afectación sobre un área de 13.000 metros cuadrados», ha resaltado. «No hay que crear alarma innecesaria. Lo que se ha dañado se puede reconstruir, con tiempo y dinero pero fácilmente» Joaquín Alberto Nieva Deán presidente del Cabildo Catedral« No hay que crear una alarma innecesaria . Lo que se ha dañado se puede reconstruir, según nos dicen nuestros arquitectos con tiempo y con dinero, pero fácilmente». «El daño se ha producido en el sitio menos complicado. Todo está controlado. El lunes, nos ponemos a trabajar para que se restaure todo», ha asegurado. Origen de las llamasHa indicado que el origen de las llamas , aunque inicialmente se apuntó a una barredora ubicada en el almacén, no está aún confirmado . «Además de esas máquinas, hay también está el cuadro eléctrico; hay productos de limpieza. Pero hay que tener en cuenta que eso lleva ahí años. Esto hay que limpiarlo todos los dias y esas barredoras se usan en todos los sitios. Lo más sensato sobre las causas es dejar que trabajen los profesionales, la Policía Científica, los expertos… Es lo más prudente», ha reflexionado. El alcalde de Córdoba -ha comparecido también con el deán presidente del Cabildo-, el popular José María Bellido, ha asegurado que «ha habido daños significativos , pero están muy localizados, en dos capillas ». «Podemos asegurar que no han afectado a la estructura general del monumento. La Mezquita-Catedral está a salvo». De hecho, y como anunció este viernes por la noche el Cabildo Catedral, el monumento abre sus puertas este sábado al público con absoluta normalidad de horarios e itinerarios salvo en la zona afectada por el incendio (parte este, ampliación de Almanzor) que estará acotada.

Leave a Reply