Rufián no tiene apoyo en ERC para formar un frente común a la izquierda del PSOE

Home People Rufián no tiene apoyo en ERC para formar un frente común a la izquierda del PSOE
Rufián no tiene apoyo en ERC para formar un frente común a la izquierda del PSOE

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, viene defendiendo desde hace meses que los partidos situados a la izquierda al PSOE, tanto a nivel nacional como autonómico, deben unirse en una gran coalición electoral para impedir una victoria del PP en las urnas, como apuntan todas las encuestas, que, esta vez sí, permitiría a Alberto Núñez Feijóo hacerse con la Moncloa, siempre que los populares consiguieran que Vox no se opusiera. La iniciativa, que tendría como espejo la unión de izquierdas en Chile o Uruguay, por ejemplo, sin embargo, no cuenta con el apoyo de ERC.Noticia Relacionada estandar Si Rufián alienta un frente común a la izquierda del PSOE: «Si no, nos matan» Juan Casillas Bayo El independentista apela a sus vínculos para resistir ante la crisis del espacio político y el auge de la derecha«Rufián tiene un problema de aceptación interna. Y parece un diputado de Podemos. Su propuesta no tiene futuro». Así de tajante se muestra Joan Puig, en declaraciones para ABC. Puig fue diputado de ERC en el Congreso entre 2004 y 2008 y ahora es militante de base que organiza, gracias a los últimos cambios estatutarios del partido, una corriente interna «radicalmente independentista». Entre otras razones, quiere crear este grupo de presión por iniciativas como las de Rufián, que considera nefastas para ERC.Jordi Orobitg fue diputado en el Parlamento de Cataluña entre 2015 y 2024. En las primarias se posicionó en contra de Oriol Junqueras y del candidato ‘oficialista’ al que apoyaban Marta Rovira y Pere Aragonès, Xavier Godàs. Orobitg también cree que la propuesta de unir a los partidos de toda España a la izquierda del PSOE no es buena para ERC: «Políticamente es poco efectiva, por el tema de las circunscripciones. Pero es que cuando ERC ha sumado con la izquierda española, hemos diluido nuestros principios independentistas. No nos conviene».Sin discusión internaNi Puig ni Orobitg tienen cargo orgánico o institucional, ahora mismo, pero son ejemplo de lo que opinan las bases del partido. Pero es que tampoco la dirección encabezada por Junqueras está por la labor de colaborar –al nivel planteado por Rufián en las últimas semanas– con formaciones implantadas fuera de Cataluña que no sean Bildu y BNG y solo en un contexto de elecciones europeas, en el que toda España es circunscripción única. «El tema no se ha discutido en los foros orgánicos porque el calendario [vacacional] no lo ha permitido. Pero lo que propone Rufián no tiene apoyo de nadie, prácticamente», señalan a este diario fuentes de la cúpula de ERC.Lo cierto es que, hasta la fecha, el único que se ha pronunciado públicamente a favor de este «frente amplio», y no es la primera vez, es Joan Tardà. El que fuera diputado en el Congreso entre 2004 y 2019 escribió en ‘El Periódico’, esta semana, un texto pidiendo humildad a los dirigentes de la izquierda e, incluso reconociendo que «hoy no existan las condiciones idóneas para hacer posible un polo republicano autodeterminista de izquierdas estatal nacido a partir del vínculo directo del elector», instándoles a que lo intenten, no solo ante una cita para el Congreso, sino también para las elecciones catalanas.«Tardà siempre ha mirado con simpatía a la izquierda de ERC con la voluntad de ampliar la base social que nos da apoyo», dice Orobitg, que, sin embargo, pone el dedo en la llaga sobre lo que considera un problema de fondo. «Comuns, por ejemplo, no está por la soberanía de Cataluña. Si es para sumar para llevar a cabo políticas progresistas, se entiende, pero desde la concepción de ERC, desde su nacimiento, la iniciativa no tiene sentido». Y remata: «Hay que captar a esos votantes de izquierdas, pero no acercar nuestra postura a ellos».«En clave española»Puig lo expone a su manera y desde su punto de vista: «Rufián hace política en clave española y trata de salvar al PSOE. Ve que tiene muchos seguidores en España. Parece un diputado de Podemos. Casi no utiliza el catalán en el Congreso, por cierto, con gran disgusto para algunos del grupo parlamentario». Y concluye: «Las izquierdas federales no le interesan ni a Bildu ni al BNG».Noticia Relacionada estandar No Torra carga contra Rufián: «Un catalán que hable en castellano en el Congreso no me representará nunca» El expresidente de la Generalitat, que calificó como «bestias» a los que hablan español, vuelve a la carga despreciando a la mitad de los catalanesDe momento, lo que parece una ocurrencia de Rufián está teniendo más recorrido político en Sumar y Podemos, sobre todo, por la lucha que mantienen por el mismo espacio electoral. Junqueras, por su parte, sigue mudo desde finales de julio, cuando, tras elogiar a su portavoz en la Cámara Baja (dijo de él que tenía una gran «simpatía, consideración y respecto») dejó claro que esa opción era «difícil de implementarse» y que ERC solo la contempla con Bildu y el BNG para las elecciones al Parlamento Europeo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.