La Unesco valora la «rápida» actuación y los «daños limitados» en el incendio de la Mezquita de Córdoba

Home People La Unesco valora la «rápida» actuación y los «daños limitados» en el incendio de la Mezquita de Córdoba
La Unesco valora la «rápida» actuación y los «daños limitados» en el incendio de la Mezquita de Córdoba

La Unesco ha valorado la «rápida» actuación del Cabildo Catedral y los Bomberos de Córdoba sobre el incendio ocurrido este viernes en la Mezquita-Catedral de Córdoba y que ha afectado de lleno a dos capillas de la zona de Almanzor (siglo X) y ha causado algunos daños en una tercera, según ha podido confirmar ABC. Todo ello tras recibir un informe por parte de la propiedad del templo y monumento. «Nos alegra saber que los daños se controlaron rápidamente y de forma limitada» . Este es el mensaje que la directora adjunta de Patrimonio Mundial de la Unesco, Jyoti Hosagrahar, ha trasladado a los responsables del ente catedralicio tras haberle remitido éstos un informe con los sucedido sobre el monumento declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984. Un informe solicitado por la propia organización cultural dependiente de la ONU.Según ha podido confirmar este periódico, el Cabildo Catedralicio de Córdoba, titular de la Mezquita de Córdoba, ha enviado también este informe al Ministerio de Cultura a través del encargado de Patrimonio de la Unesco en España, a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía -ambas administraciones competentes en la materia- y a la Secretaría de Estado del Vaticano en «aras de dar cumplida cuenta e información sobre lo sucedido», han señalado a ABC fuentes del ente eclesiástico propietario del templo y monumento.La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, visitó este sábado el recinto y la zona afectada por las llamas y recalcó la colaboración y el trabajo conjunto que vienen realizando con el Cabildo sobre el bien patrimonial, que también fue declarado por la Unesco ‘Bien de Valor Excepcional’ en 2014.La investigación sobre lo sucedido hacia las 21.00 horas de este viernes 8 de agosto y el análisis técnico para valorar daños y enfocar la reconstrucción continúa. De hecho, este mismo domingo el equipo de arquitectos conservadores de la Mezquita-Catedral de Córdoba está trabajando ‘in situ’ en el lugar afectado y valorando daños y vías de rehabilitación para elaborar un informe que podría estar listo este mismo lunes con los primeros plazos de intervención y detalles de la intervención.El deán-presidente del Cabildo conversa con la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía efeComo ya ha indicado el deán-presidente del Cabildo Catedral, Joaquín Alberto Nieva, se quiere empezar cuanto antes a recuperar los daños causados por el fuego, una obra que costeará el propio Cabildo gracias a los fondos de contingencia con los que cuenta para hacer frente a este tipo de incidencias y nuevas mejoras como las que viene desplegando de manera regular todos los años. De hecho, en estos momentos está trabajando en la recuperación de la zona más emblemática del monumento: las cúpulas de la macsura y el mihrab y también en la Capilla Real (bajo la financiación del Ministerio de Cultura), ente otras actuaciones.Con este informe arquitectónico comenzará a ponerse en marcha la maquinaria para reconstruir las cubiertas colapsadas y los daños que han afectado a la capilla de la Anunciación o Encarnación , la que se empleaba de almacén y fue donde se originó el fuego -cuyas causas están por determinar de manera definitiva y oficial aunque se ha apuntado a un fallo eléctrico- y en menor medida a la del Espíritu Santo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.