Netanyahu defiende su plan en rueda de prensa: «Mi meta no es prolongar la guerra, sino terminarla»

Home People Netanyahu defiende su plan en rueda de prensa: «Mi meta no es prolongar la guerra, sino terminarla»
Netanyahu defiende su plan en rueda de prensa: «Mi meta no es prolongar la guerra, sino terminarla»

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu , ha expuesto este domingo su estrategia para la Franja de Gaza en una conferencia de prensa dirigida a medios extranjeros, en medio de la presión internacional y de las acusaciones de que Israel estaría provocando una hambruna en el enclave.«Ante la negativa de Hamás de deponer las armas, Israel no tiene más opción que completar su trabajo y derrotar a Hamás», ha afirmado Netanyahu, insistiendo en que el objetivo de su Gobierno no es ocupar Gaza, sino «liberarla» de lo que ha calificado como una «organización genocida» comprometida con la destrucción del Estado de Israel. Según el primer ministro, la guerra podría terminar «mañana» si el grupo islamista libera a todos los rehenes y entrega las armas.Netanyahu ha acusado a Hamás de mantener «miles de terroristas armados» en Gaza y de utilizar a la población como escudo, robando alimentos y atacando a quienes intentan llegar a zonas seguras. Ha asegurado que los gazatíes «nos están rogando a nosotros y al mundo» que se les libere del control del grupo islamista.Noticia Relacionada estandar Si Israel elige el simbólico 7 de octubre como fin de la primera fase de la ocupación Nathalie Duplan A la espera de la inminente operación de Israel en la Franja, anunciada por Netanyahu, trascienden algunos detalles sobre la cuestionada ofensivaEl dirigente ha presentado cinco condiciones para poner fin a la guerra: el desarme de Hamás, el regreso de todos los rehenes, la desmilitarización de la Franja, que Israel asuma el «control absoluto de la seguridad» y la instauración de una «administración civil alternativa» que no esté dirigida ni por Hamás ni por la Autoridad Palestina.Las condiciones israelíes para el fin de la guerra El desarme de Hamás El regreso de todos los rehenes La desmilitarización de la Franja Que Israel asuma el «control absoluto de la seguridad» en la Franja El establecimiento de una «administración civil alternativa» que no sea Hamás ni la Autoridad PalestinaSobre el terreno, Netanyahu ha afirmado que Israel controla ya «el 75 % de Gaza», pero que aún quedan dos «puestos de avanzada» de Hamás: la ciudad de Gaza y los campamentos centrales, además de la zona de al-Mawasi. El gabinete ha ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel neutralizar estas posiciones, permitiendo a la población civil desplazarse a zonas seguras donde recibirán alimentos y medicamentos.En respuesta a las acusaciones de que Israel estaría utilizando el hambre como arma de guerra, Netanyahu ha subrayado que su país ha permitido la entrada de «dos millones de toneladas de ayuda» a Gaza y que «si tuviéramos una política de hambruna, nadie hubiese sobrevivido a dos años de guerra». Ha mostrado imágenes de camiones y toneladas de alimentos no distribuidos, atribuyendo la responsabilidad a la ONU y a Hamás, que, dijo, «ha saqueado la ayuda destinada a los civiles».El primer ministro ha anunciado un plan en tres pasos para mejorar el acceso a la ayuda humanitaria: la apertura de corredores seguros, el aumento de puntos de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza y más lanzamientos aéreos de suministros, en colaboración con otros países.Propaganda antisemitaNetanyahu ha arremetido contra la cobertura mediática internacional, acusando a los medios de «comprar la propaganda de Hamás al cien por cien». Ha presentado imágenes que describió como «fotos falsas» de niños gazatíes desnutridos publicadas por medios como ‘The New York Times’, contra el que aseguró que su Gobierno ha presentado una demanda. Comparó las «mentiras» sobre Israel con la propaganda antisemita medieval que desembocó en pogromos y, finalmente, en el Holocausto.Al ser preguntado por el futuro de Gaza, ha insistido: «No queremos quedarnos en Gaza. El objetivo es asegurar que Hamás no esté allí y que quien la gobierne no pague por el terrorismo ni eduque en él». Ha evitado dar nombres sobre posibles candidatos a dirigir la administración civil, alegando que no quiere «arruinar sus posibilidades».El mandatario también ha respondido a la decisión del canciller alemán, Friedrich Merz, de suspender la entrega de armas que podrían usarse en la ofensiva. «Ganaremos la guerra con o sin el apoyo de otros», dijo, reiterando que Israel no olvidará el ataque del 7 de octubre.La comparecencia se ha producido en un contexto de creciente aislamiento diplomático, con varios países occidentales, como Francia y el Reino Unido, anunciando su intención de reconocer un Estado palestino si Israel no modifica su estrategia en Gaza. Alemania ha pedido iniciar el proceso de reconocimiento y ha endurecido su postura frente al Gobierno israelí.Netanyahu ha culminado su intervención advirtiendo de que la guerra no solo se libra en el campo de batalla: «Si queremos ganar, debemos exponer las mentiras y terminarla pronto. Así es como se gana la guerra de propaganda, y ha llegado el momento de hacerlo».

Leave a Reply

Your email address will not be published.