Una veterinaria advierte sobre los peligros de la ola de calor: «Puede provocar problemas digestivos y malestar»

Home People Una veterinaria advierte sobre los peligros de la ola de calor: «Puede provocar problemas digestivos y malestar»
Una veterinaria advierte sobre los peligros de la ola de calor: «Puede provocar problemas digestivos y malestar»

Lo peor de la ola de calor está aún por llegar y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no cesa en los avisos de una subida de temperaturas que no dará tregua. Un problema que no solo afecta en incomodidad y desidratación.La tónica sofocante hace que haya picos de más de 40 grados en varias zonas del país a lo largo del día y unas nocturnas que no bajarán de los 20, por lo que costará más aún dormir. El calor no sólo nos deja más cansados y menos energía, sus consecuencias pueden ir más allá afectando a nuestra salud mental.Y esto no solo tiene un impacto significativo en nuestro estado de ánimo, según indican varios estudios recientes, sino también influye a nuestras mascotas. Ellas también sufren en esta época del año la llegada de las altas temperaturas. Y es que si la primavera ya entrañaba algún que otro peligro, el verano no lo es menos.Consejos para proteger a tu perro en la playa y evitar golpes de calorLas altas temperaturas, el agua salada y la exposición prolongada al sol, acarrean más de una urgencia veterinaria. Cuando sube el termómetro, los golpes de calor son una de las consultas más habituales y también más graves para la salud de nuestro perros y gatos.Saber cómo evitar los riesgos en nuestras mascotas es fundamental para que la experiencia junto al mar sea segura y placentera tanto para ella como para nosotros.La veterinaria y divulgadora, María Vetican ha compartido en un vídeo en TikTok cinco consejos esenciales para cuidar al peludo durante estas salidas.La prevención es la mejor forma de evitar problemas de salud con perros y gatos en la temporada estival. Para evitar casos de insolación y deshidratación basta con asegurarse de que el animal tiene acceso al agua y a una zona de sombra. «Llévale mucha agua fresca, el calor y beber agua de mar puede deshidratarle muy rápidamente». El agua salada, además de no hidratar, puede provocar problemas digestivos y malestar en el animal.«De hecho, si ha bebido agua salada, lo más probable es que tenga algún vómito y diarrea líquida mientras estáis allí, es normal», explica la veterinaria. Por eso, contar con un bebedero portátil y ofrecer agua en intervalos frecuentes es muy importante para mantener la salud del animal.Crear un área fresca es una medida preventiva fundamental, ya que los perros no regulan su temperatura corporal tan eficazmente como los humanos. Las sombrillas, carpas o incluso toallas húmedas pueden servir de refugio en momentos de calor intenso, reduciendo el riesgo de que el animal sufra un colapso por la temperatura.En general, en España, los perros tienen prohibido el acceso a la mayoría de las playas durante la temporada alta, que suele ser de junio a septiembre. Sin embargo, muchos municipios han habilitado playas caninas donde los perros pueden disfrutar libremente. Es fundamental informarse sobre la normativa específica de cada playa antes de acudir, ya que las multas por incumplimiento pueden ser elevadas. Riesgos para la salud de perros en verano y cómo evitarlosCuidado con la protección solar y de las almohadillas. La arena caliente y la radiación solar son una amenaza para la piel y las patas de los perros. La especialista señala que es necesario «proteger su cuerpo con protectores de almohadillas para que no se queme con la arena y con protector solar en las zonas de piel más expuestas al sol».Las razas con orejas o nariz rosadas, así como aquellas con pelaje claro, son especialmente sensibles a las quemaduras solares. Aplicar un protector solar veterinario y revisar las almohadillas con frecuencia puede evitar lesiones dolorosas y problemas cutáneos.Ojo con el agua. No todos los perros saben nadar con facilidad. De hecho, algunas razas tienen dificultades naturales debido a su fisonomía o peso corporal. «No asumas que todos los perros saben nadar bien. Eso no es cierto. Así que siempre atento cuando esté en el agua y si por alguna razón le cuesta, plánteate a ponerle un chaleco salvavidas», recomienda la experta.Supervisar al perro en todo momento mientras está en el mar es una norma básica de seguridad. Un chaleco salvavidas para perros facilita su nado y aporta flotabilidad adicional en caso de olas o corrientes. Esto resulta especialmente útil en playas con mar agitado o si el animal se cansa rápidamente.Tras varias horas en la playa, la combinación de arena y sal puede causar irritaciones cutáneas. La veterinaria aconseja que «una vez terminado el día de playa, aclárale muy bien para limpiar toda la arena y la sal. Si lo dejas así, podrías provocarle dermatitis».Un enjuague completo con agua dulce elimina restos que pueden irritar la piel o causar picores . Esta rutina protege la dermis del perro al mismo tiempo que previene posibles infecciones. Realizar este paso al llegar a casa o en duchas disponibles en la playa es una medida sencilla pero esencial para su bienestar.

Leave a Reply

Your email address will not be published.