BBVA continúa con la opa sobre el Sabadell pese a la venta de TSB y el macrodividendo

Home People BBVA continúa con la opa sobre el Sabadell pese a la venta de TSB y el macrodividendo
BBVA continúa con la opa sobre el Sabadell pese a la venta de TSB y el macrodividendo

BBVA va hasta el final con la opa sobre Banco Sabadell. Ni la venta de la filial británica TSB ni el macrodividendo de 2.500 millones, todo ello aprobado en junta de accionistas de la entidad catalana hace escasos días, han podido tumbar la operación. «Una vez analizados los acuerdos adoptados y considerando la información disponible, BBVA ha decidido no desistir de la oferta por esta causa y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable», ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Es la segunda vez que la entidad vasca comunica al mercado en menos de dos meses que sigue adelante con la oferta. Primero fue tras la intervención del Gobierno de Pedro Sánchez cuando tuvo que reevaluar la situación para decidir si se retiraba; en ese momento el sentimiento dentro de la entidad ya era que el veto del Ejecutivo a la fusión posterior no invalidaba la operación. Ahora ha sido por las maniobras del Sabadell con TSB por lo cual el BBVA ha tenido que volver a tomar su decisión. Noticia Relacionada estandar No BBVA revisa las sinergias de la opa sobre el Sabadell e insiste en que puede retirar la oferta Daniel Caballero El banco eleva los riesgos a los que está sometido y reconoce que si no pudiera llevar a cabo nunca la fusión, gran parte de los beneficios de la operación se esfumaríanTras esto, el banco deberá recabar el visto bueno de la CNMV al folleto de la opa, que es donde se recogen todos los cálculos y condiciones de la operación y en lo que se tienen que basar los accionistas del Sabadell para tomar una decisión una vez se abra el periodo de aceptación, lo cual está previsto para la primera quincena de septiembre. « BBVA ha decidido seguir adelante y actualizará y publicará toda la información relevante una vez obtenga, previsiblemente a principios de septiembre, la aprobación del folleto por parte de la CNMV», informan fuentes del banco. El hecho de seguir adelante con la operación , con todo, alimenta grandes dudas sobre la misma ya que los mensajes lanzados en los últimos días habían dejado en el aire los cálculos de la opa. BBVA tendrá que aclarar todos los puntos de sus cálculos en el folleto que apruebe el supervisor bursátil y se espera que el propio Sabadell, que lleva 15 meses criticando la transparencia de los vascos, esté muy vigilante. Fue el consejero delegado, Onur Genç , quien se encargó hace menos de dos semanas de transmitir la idea de que tras las juntas del Sabadell sobre TSB y el dividendo tendrían la posibilidad legal de retirar la oferta. Esto suponía dejar la operación en el aire, al menos en términos teóricos. Pero finalmente el consejo de administración ha optado por seguir adelante, en lo que se ha entendido desde el principio como un empeño del presidente Carlos Torres y el CEO Genç. Cabe destacar que la primera vez que BBVA estudió la continuidad de la opa tras la intervención del Gobierno, el banco sí que informó de un soporte total y unánime del consejo de administración; ahora no se ha hecho ninguna referencia por parte del banco.Las sinergiasEl problema que podía derivar en el desistimiento de la opa estaba en la rentabilidad de la operación de adquirir a Sabadell sin TSB y con un macrodividendo como el aprobado, además de con el veto del Gobierno a la fusión durante al menos tres años. El propio BBVA , asimismo, elevó la renuncia a la categoría de posible tras actualizar un documento público oficial el pasado jueves. En aquel documento, BBVA afirmaba por primera vez que no puede asegurar que se vayan a alcanzar «algunos o todos los beneficios esperados con la operación, incluidos la reducción de costes y las sinergias de financiación». El banco confirmó que estaba revisando las sinergias de costes operativos y de financiación que se podrían materializar mientras dure el veto a la fusión y después ya sin ese veto. Las sinergias esperadas siempre han sido de 850 millones de euros y hasta la fecha el banco se había limitado a decir que la prohibición del Gobierno a la fusión durante al menos tres años solo retrasaba lograr estas sinergias. El Sabadell, en cambio, sí que ha insistido en las últimas semanas en que sin fusión las sinergias serían de cero euros.Del hecho de que el banco siga adelante se desprende que la entidad calcula que habrá sinergias en cualquier escenario. Sin embargo, el BBVA mantiene en secreto sus cálculos, que no serán públicos hasta que se apruebe el folleto de la operación por parte de la CNMV en las próximas semanas. De estas cifras estarán muy pendientes en el mercado ya que vienen a ser, a ‘grosso modo’, una de las principales justificaciones financieras de llevar a cabo la operación: la búsqueda de ahorros de costes y eficiencias. Entre los analistas siempre han insistido en el sentido económico que tiene la operación de comprar el Sabadell pero desde hace 15 meses planean dudas sobre los cálculos del BBVA que deberán ser aclarados en cuestión de pocas semanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.