Bomberos y agricultores tratan de «anclar» el incendio en Carcastillo (Navarra)

Home People Bomberos y agricultores tratan de «anclar» el incendio en Carcastillo (Navarra)
Bomberos y agricultores tratan de «anclar» el incendio en Carcastillo (Navarra)

El incendio declarado la noche del domingo en un pinar en el sureste del municipio de Carcastillo (Navarra) sigue activo. Allí, coordinada por el servicio de Guardería Forestal de Medio Ambiente, los bomberos trabajan con maquinaria pesada y con la ayuda de agricultores de la zona que han prestado sus tractores para «anclar» el perímetro del fuego , que no ha llegado a la zona urbana, y que habría estado provocado por la «acción humana» unida a las complejas condiciones meteorológicas. Se investiga si ha sido premeditado. «Va a ser un episodio largo de temperaturas extremas con niveles de humedad bajo y tormentas secas», ha afirmado la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, después de presidir la reunión mantenida en el Comité Asesor de Emergencias (CAE). En ella, y tras advertir que el riesgo extremo de incendios se alargará toda la semana en Navarra ante la adversidad de las previsiones meteorológicas, han decidido mantener activada la Situación Operativa 2 del Plan especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales (Infona), que permite la movilización de recursos del otras comunidades autónomas y del Gobierno central. Así, tal y como informa el Ejecutivo navarro, los operativos se centran en los flancos este y oeste del incendio, en un dispositivo que cuenta con el apoyo de 12 medios aéreos . Trabajan en el lugar dos helicópteros del Gobierno de Navarra, dos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), un helicóptero de País Vasco, dos helicópteros de la Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Daroca y otros dos de la BRIF de Ejea de los Caballeros. Además, el Miteco ha movilizado dos aviones de carga en tierra y un avión coordinador ACO.La propia consejera ha hecho referencia a las causas del fuego, derivadas de las altas temperaturas que experimenta la región —en nivel de aviso naranja y pudiendo superarse hoy los 40º, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)—. «Esto ha provocado, unido a la acción humana, un incendio de envergadura en Carcastillo. Durante la noche se ha estado trabajando con mucha intensidad y han ayudado las temperaturas más bajas y niveles de humedad más altos», ha ñadido Amparo López. Según explican desde la consejería de Interior, todavía se está investigando el origen del fuego. No descartan que haya podido ser premeditado y aclaran que las palabras de la consejera apuntando al factor «humano» se debe a la zona en la que estaría localizado el epicentro. Tampoco dan detalles sobre cuál es el área arrasada por las llamas, a la espera de que el incendio esté perimetrado del todo.«Nos preocupa también la salud de los trabajadores. No solo estamos en riesgo extremo de incendios. Si los episodios se multiplican como pasó en el 2022 la situación puede ser verdaderamente alarmante . Entre todos responsabilidad, minimizar riesgos», ha afirmado. Después de la reunión el CAE ha anunciado que siguen en vigor las restricciones dictadas el pasado viernes a las labores de cosecha de cereal y empacado de paja en secano y a los trabajos que impliquen soldaduras o cortes de elementos metálicos en suelo no urbanizable en toda la geografía de Navarra.En cuanto a los incidentes que provocó el fuego ayer en las comunicaciones telefónicas de la zona de Carcastillo, informan que el operador responsable de la antena dañada va a enviar a la zona una unidad móvil de telecomunicaciones para restituir el servicio cuando sea posible . Una vez que el avance de las labores de extinción permita acercarse al terreno en condiciones adecuadas de seguridad, se valorará el estado de la antena y las medidas necesarias para restablecer su funcionamiento óptimo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.