Trump toma a la fuerza el control de Washington para reducir la tasa de homicidios

Home People Trump toma a la fuerza el control de Washington para reducir la tasa de homicidios
Trump toma a la fuerza el control de Washington para reducir la tasa de homicidios

Donald Trump anuncia este lunes en la Casa Blanca que el Gobierno federal toma el control de la capital, que con sus 750.000 habitantes registra más de 100 homicidios al año, desplazando a los gobernantes demócratas y desplegando a agentes federales de agencias como el FBI para detener a delincuentes. Lo hace amparado en las competencias que le otorga la ley, dado que el Distrito de Columbia no controla su propia Guardia Nacional.El Gobierno federal prepara una intervención directa sobre la seguridad en Washington con un plan que incluye el despliegue de esos agentes federales, la posible movilización de la Guardia Nacional y la expulsión inmediata de las personas sin hogar de las calles.El presidente anunció nuevas medidas tras ordenar en los últimos días que el FBI refuerce con turnos nocturnos la vigilancia contra robos de coches y delitos violentos.Noticia Relacionada estandar Si Estados Unidos se queda solo en la ONU en su apoyo a la misión israelí David Alandete La representante estadounidense rechaza las acusaciones de genocidio en Gaza como «falsas»El equipo del presidente compara su estrategia con la aplicada en la frontera con México, donde mantiene a la Guardia Nacional y fuerzas militares desde el inicio de su mandato.«Vamos a retomar nuestra capital», escribió antes en redes sociales, después de que un joven colaborador de Elon Musk sufriera un violento intento de robo de vehículo. Trump publicó incluso una imagen de la víctima ensangrentada como advertencia de que, si la ciudad no actuaba, impondría el «control federal».El plan incluye cambios legales: la nueva fiscal federal de la capital, Jeanine Pirro –exjueza y ex presentadora de la cadena Fox News, nombrada por Trump en mayo de 2025– propone rebajar de 16 a 14 años la edad para juzgar a menores como adultos en casos de delitos graves.Trump insiste en que la capital está «fuera de control» , pese a que la alcaldesa demócrata Muriel Bowser recuerda que el crimen violento ha caído dos años seguidos tras el repunte de 2023. Los datos oficiales confirman un descenso del 26% en 2025, con 1.586 delitos violentos frente a 2.138 en 2024. Los homicidios han bajado un 12% –de 112 a 99 casos–, pero se mantienen por encima de ocho al mes.Lo novedoso es que Trump anunció que pondrá a la Policía de Washington bajo control federal directo y desplegará a unos 800 agentes de la Guardia Nacional en las calles para combatir el crimen y retirar a la población sin hogar. La medida sigue a la movilización reciente de agentes del FBI para patrullar de noche contra robos y delitos violentos. El estatus no estatal de la capital permite al Gobierno federal imponer esta intervención incluso contra la oposición de sus autoridades locales.Estadísticas distorsionadasLos robos de vehículos no han variado, con casi 3.000 al año, y los hurtos de otros bienes superan los 7.000 casos anuales. En total, la ciudad ha pasado de 16.872 delitos en 2024 a 15.679 en 2025 , una mejora del 7% que aún refleja una criminalidad significativa para su tamaño.Las estadísticas, sin embargo, presentan distorsiones: delitos que deberían figurar como «agresión con arma peligrosa» se registran como «amenazas graves», lo que los excluye de la categoría de crimen violento y reduce artificialmente las cifras. Esto genera un desfase entre el relato oficial y la percepción ciudadana, en una ciudad donde los tiroteos, robos y ‘carjackings’ (robos violentos de vehículos) siguen siendo frecuentes.La operación federal se desarrolla sin coordinación formal con la Policía metropolitana de Washington y se suma a otras decisiones de Trump que han ampliado el uso de fuerzas militares en territorio estadounidense, incluso contra la voluntad de autoridades locales, como ocurrió este año en California y en las protestas de 2020.El Distrito de Columbia está gobernado históricamente por el Partido Demócrata y es uno de sus bastiones electorales más sólidos: en las presidenciales de 2024, Trump perdió allí por un margen del 96% de los votos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.