Banco Santander ha firmado un acuerdo con OpenAI , la empresa creadora de ChatGPT, para reforzar sus capacidades de inteligencia artificial (IA) y convertirse en un banco «nativo en IA», según ha detallado en un comunicado su responsable de Datos e IA, Ricardo Martín Manjón.«En el panorama financiero actual, la ventaja no está en usar la inteligencia artificial sin más, sino en integrarla en la forma de trabajar», ha dicho Martín Manjón.El objetivo de la firma es convertirse en un banco nativo en IA «con decisiones, procesos e interacciones que se basan en datos y tecnología inteligente». La aspiración de Banco Santander es «generar más valor de manera responsable» y «combinar el uso de IA con el trato humano».Noticia Relacionada estandar Si Los accionistas minoritarios cargan contra Duro Felguera por trocear la empresa y ejecutar un ERE «insuficiente» Antonio Ramírez Cerezo Aseguran que llevarán a la SEPI y a los dos propietarios mexicanos a los tribunales si sufren perjuicio patrimonialAunque Santander ya usa desde hace años la IA en detección de fraude y atención al cliente, el objetivo de Santander es utilizar la IA generativa y los agentes de IA para optimizar procesos y redefinir «lo que puede ser la banca».El responsable de Datos de Santander ha explicado que, solo en 2024, la IA supuso ahorros de 200 millones de euros. Además, los copilotos de IA sirve de apoyo al 40% de las interacciones de ‘contact centers’, mientras que también procesa con IA 10 millones de llamadas al año.Manjón ha especificado que 6.000 desarrolladores utilizan herramientas de IA dentro del banco, con incrementos de productividad del 20% o 30% en algunas tareas.Actualmente, ChatGPT –en su versión empresarial– está disponible para unos 15.000 empleados del grupo en Europa y América. Este año, el objetivo es llegar al 15% de la plantilla, equivalente a 30.000 trabajadores . El objetivo para 2026 es lanzar un plan formativo obligatorio en IA para toda la plantilla.De cara a los clientes, Santander tiene previsto en los dos próximos años ampliar el uso de agentes de IA para transformar procesos comerciales y administrativos. Santander aspira a una banca «plenamente conversacional», con asistentes virtuales resolviendo operaciones para clientes de forma que la IA sea invisible e integrada de forma natural en la experiencia del banco.

Leave a Reply