Japón toma medidas drásticas contra el boxeo tras la muerte de dos púgiles en una velada

Home People Japón toma medidas drásticas contra el boxeo tras la muerte de dos púgiles en una velada
Japón toma medidas drásticas contra el boxeo tras la muerte de dos púgiles en una velada

La noche más oscura. Así conocen ya en el deporte japonés lo que sucedió el fatídico 2 de agosto en el Korakuen Hall de Tokio. Se disputaba una velada de boxeo del más alto nivel, con la disputa de títulos mundiales y asiáticos. Shigetosi Kotari disputó el título del Pacífico Oriental en la división de los superplumas. La pelea terminó en combate nulo y Kotari fue directo al hospital donde se le operó de urgencias. Falleció el pasado viernes. Por su parte, en la misma velada Hiromasa Urakawa, otro púgil japonés, perdió por KO técnico. También fue evacuado a un hospital, donde fue operado de un hematoma subdural agudo , la acumulación de sangre entre dos de las membranas que recubren el cerebro. Urakawa falleció el sábado.La Comisión Japonesa de Boxeo se ha tomado el asunto en serio y se ha reunido de urgencia este martes. La primera medida puesta en marcha ha sido la reducción del número de asaltos para los combates de los títulos Asia-Pacífico. Hasta ahora se disputaban a 12 asaltos y a partir de ahora se reducirán a 10.En la reunión se ha adoptado una amplia batería de nuevas medidas. Habrá tests de orina para controlar la deshidratación y se aumentará la presencia de médicos y ambulancias en el ring. Se aumentará además la vigilancia para prevenir la deshidratación en la que incurren los boxeadores cuando reducen drásticamente su peso antes de subir a la báscula. La deshidratación es una de las causas que apuntan los neurólogos cuando intentan explicar las hemorragias que se pueden producir en un combate: un cerebro deshidratado parece ser más proclive a sangrar.Yasukawa Suyoshi, secretario general de la Comisión de Boxeo de Japón, ha declarado que «ahora pensamos que 12 asaltos son una duración excesiva y peligrosa. Los boxeadores luchan a un ritmo muy elevado desde el principio. Hay que reducir los combates». Suyoshi añadió que «vamos a solicitar la ayuda de expertos de otros países. Esto ha sido muy grave y sentimos el dolor de las familias». Otra de las medidas que se van a estudiar es la prohibición de entrenamientos de sparring (lo que se conoce como «hacer guantes», en español) en la fase anterior al combate. El número de días previos a la pelea en los que se limitará no se ha decidido aún.Un neurólogo consultado por ABC, el doctor Guillermo García Ribas, del Hospital Ramón y Cajal de Madrid indica que «esta medida es ridícula. Se trata de una reducción menor del 20%. Es como si a un obeso que pesa 120 kilos le dices que con pesar 100 kilos ya es suficiente para mejorar su salud». La muerte de Urakawa parece darle la razón. Falleció en el octavo asalto.

Leave a Reply

Your email address will not be published.