Los grupos de música de mayor impacto global en la actualidad están apiñados en Seúl , una capital igual de grande que Madrid pero con casi el triple de población, en la que el número de estrellas del K-Pop por metro cuadrado no para de crecer. Este fenómeno cultural que se ha extendido por todo el mundo es un auténtico motor económico que genera cifras astronómicas, y por eso la ciudad lo reivindica sin disimulo convirtiendo su paisaje urbano en un parque de atracciones para sus fans.Y por qué no empezar donde todo empezó, con el inolvidable ‘Gangnam Style’ que pulverizó récords en el mercado del ‘streaming’ allá por 2012. El homenaje a Psy , el artista detrás del hit más pegadizo del siglo hasta la llegada del ‘Despacito’, está en la Plaza del K-Pop , donde además de alzarse una enorme estatua de bronce de nueve metros de altura que recrea el cruce de manos del famoso ‘baile del caballo’, hay un muro con huellas de manos de otros ídolos de este estilo musical (hay otro muy similar en la Zona de Estrellas de la Música instalada en el Estadio Olímpico de Seúl).Homenaje a Psy y su ‘Gangnam Style’ en la Plaza del K-Pop ABCEn el mismo distrito (Gangnam-gu) nos toparemos casi a la fuerza con la K-Star Road , una suerte de Paseo de la Fama donde los turistas se van encontrando un total de 17 estatuas con forma de oso de peluche gigante, los GangnamDols , que rinden homenaje a los artistas más famosos del K-Pop. En la zona también se pueden visitar varias cafeterías frecuentadas por las estrellas del género, y hacerse fotos frente a las oficinas de las discográficas más importantes, como SM Entertainment, JYP Entertainment o FNC Entertainment.El HIKR Ground K-Pop Experience , situado en la zona turística de Jongno-gu, es uno de los lugares de peregrinación predilectos de los fans de la música surcoreana. Se trata de un enorme complejo de cinco plantas donde se puede experimentar el K-pop con todos los sentidos. Su principal reclamo son los platós de rodaje donde los visitantes pueden grabar sus propios videoclips con tecnología de realidad virtual, utilizando escenografías de sus artistas favoritos si así lo desean. Pero ofrece todo lo imaginable: exposiciones, tiendas de discos y de ropa, un museo… incluso una «cueva del bienestar» para darse un respiro de la vorágine sensorial del K-Pop, a través de contenidos que incorporan estímulos relevantes de vídeo, sonido, iluminación y olor.Con un enfoque más estrictamente comercial, la SM Kwangya Flaghsip Store , la tienda de merchandising gestionada por la discográfica SM Entertainment, vende artículos oficiales de los artistas del sello como álbumes, ropa y complementos, autógrafos enmarcados, libros, pósteres firmados, muñecos y figuras de Lego, chapas, pins, etc… Ubicada en el sótano del D-Tower Seoul Forest, también ofrece sesiones fotográficas diseñadas al milímetro, charlas y presentaciones de productos de los ídolos de la compañía.Otra escala para el abastecimiento de souvenirs musiqueros es el Lotte Star Avenue , un espacio de ocio situado dentro de la tienda principal de Lotte Duty Free, visita obligada para los fans de la cultura pop coreana al combinar las compras con el entretenimiento, ya que se pueden explorar exposiciones sobre celebridades del K-pop y participar en actividades interactivas.SM Kwangya Flaghsip Store, tienda de merchandising gestionada por la discográfica SM Entertainment ABCSi se quiere continuar con la compra de discos o artículos de K-Pop, la mayor concentración de tiendas está en Myeongdong, donde destaca el Myeongdong Underground Shopping , imprescindible para los cazadores de gangas. Pero si entra el hambre, hay que probar suerte en el restaurante Otsu Seiromushi porque por allí a veces se deja ver Jin, uno de los miembros de la boy-band número uno del K-Pop, BTS, ya que es copropietario del local junto a su hermano. Tal como su nombre indica, la comida está basada en el seiromushi, un método de cocina tradicional japonés que consiste en cocer al vapor los alimentos en un plato de cerámica o en una vaporera de bambú. Otra opción gastronómico-musical para los fans del grupo es el restaurante Yoojung Sikdang , muy frecuentado por los miembros de BTS antes de hacerse famosos. Se hizo popular cuando apareció varias veces en su reality show, y desde entonces se ha ido llenando de fotos, pósteres, llaveros, peluches, discos y muñecos de BTS, algunos hechos por los propios fans. Los más golosos no deben dejar de pasarse por la tienda Starfox Artist Chocolate Sunshine , en Myeongdong, que tiene tres plantas de artículos dedicados al K-Pop. La estrella, sin duda, es la chocolatería, donde hay una sección de homenaje a BTS, pero en total son una treintena los grupos de los que se puede conseguir un exclusivo set de bombones con imágenes de los músicos impresas. Después se puede tomar algo en la cafetería Lovin’her, donde se realizan eventos durante todo el año que los fans organizan para mostrar su amor y apoyo a sus ídolos favoritos, especialmente en las fechas de sus cumpleaños.En Seúl también se puede disfrutar de la cultura K-Pop sin consumir ni gastar dinero. Y además, descubriendo a las estrellas del mañana: el barrio de Hongdae es un caldo de cultivo para artistas callejeros, donde grandes multitudes se reúnen para presenciar actuaciones improvisadas de músicos de todo tipo, desde boy-bands y girl-bands a cantantes solistas, bailarines, DJs o instrumentistas, pasando por raperos y beatboxers.

Leave a Reply