«Puercas está bien» pero «alerta» , confiesa el alcalde del municipio de Gallegos del Río, Pascual Blanco Martín, del que es pedanía la localidad. Puercas da nombre a uno de los dos incendios del máximo nivel de peligrosidad regional que queman Zamora (el otro es el de Molezuelas de la Carballeda). Se desató este lunes y este martes el viento cambiante lo lleva en dirección a Losacio , que aún recuerda el gran fuego que se originó en su término en julio de 2022. Sin embargo, por ahora desde él confiesan que sólo tienen ojos, manos y «nervios» para el que se le viene encima.Hace tres años que la provincia zamorana encadenaba dos grandes fuegos , el de la Sierra de la Culebra, el 15 de junio, y apenas un mes después Losacio, un ‘trauma’ que dejó un rastro de bosques y animales calcinados. Ahora las llamas amenazan indistintamente lo que entonces se quemó y se salvó, y desde el origen del infierno actual admiten que no saben cómo puede evolucionar. Por eso, permanecen en sus pueblos sin saber si, en un momento dado, tocará «salir disparados», admite Blanco.El carácter impredecible del incendio ha forzado a desalojar varias poblaciones amenazadas por el humo o las llamas: Valer, Sarracín, Ríofrío o Bercianos de Aliste entre ellas, según confirman fuentes de la Diputación de Zamora. Desde el ayuntamiento de Tábara añaden que su auditorio acoge a los también evacuados habitantes de Abejera de Tábara, municipio en el que según las mismas fuentes se habrían quemado viviendas.Los vecinos de Tábara acondicionan espacios para acoger a evacuados de Abejera ABCEn este último municipio, las ráfagas de viento cambiante dirección noreste han metido el incendio en el casco urbano en cuestión de minutos, de forma que seis vecinos han sufrido quemaduras de distinta consideración antes de ser evacuados. Otros han sufrido intoxicaciones por humo, según recoge La Opinión de Zamora en su edición digital.«Anoche la gente estuvo toda la noche en vela contemplando la evolución del fuego», relataba pocas horas antes Blanco, desde Domez. «El fuego pegaba cada zambombazo que no se sabía para dónde iba» , describía, para explicar que estuvieron a punto de tener que salir en ese momento hacia Alcañices, llegándose a preparar un autobús para evacuar. Noticia Relacionada estandar No Un intenso fuego en Salamanca y la evacuación de un pueblo en Palencia complican aún más la situación en Castilla y León Clara Rodríguez Miguélez Ambos alcanzan el índice de gravedad 2 y ya son siete los que se encuentran en este nivel a la vez en la ComunidadLa llegada de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y su bulldozer fueron clave, también la colaboración ciudadana, sostiene el alcalde de Gallegos del Río. Porque a pesar de haberse quemado «bastante terreno», el fuego no entró el lunes en los pueblos de Puercas, Domez o Valer porque «no se ha dejado entrar». El alcalde agradece mucho el empuje del «personal joven» de la comarca alistana. «Eso fue como una guerra, se dio el toque de alarma con las campanas y la misma gente salió a ayudar con los tractores, los coches, el agua…» Este martes, permanecen a la expectativa de los cambios meteorológicos y los esfuerzos de las brigadas y los hidroaviones. «El viento va a arreciar y hay que estar alerta», reconocía el edil.

Leave a Reply