Verano en Marbella: sitios para comer bien estas vacaciones

Home People Verano en Marbella: sitios para comer bien estas vacaciones
Verano en Marbella: sitios para comer bien estas vacaciones

La selección de sitios dónde comer o cenar este año durante unas vacaciones en Marbella , el reducto más lujoso y visitado de la Costa del Sol tiene opciones recomendadas para todos los gustos, situaciones y momentos del día.1 El interior de Noyane @NOYANEMARBELLA Noyane , nuevo en el Hard RockJapón, China, India, Tailandia, Indonesia, Singapur, Vietnam y Corea. La cocina panasiática del chef internacional Richard Sandoval tiene una nueva sede, desde el pasado mes de mayo, junto al complejo hotelero del Hard Rock de Marbella . Un espacio de fusión y coctelería –muy centrada en propuestas sin alcohol– que busca seducir al turista que ya conoce esta marca presente en destinos como Chicago o Malta. Y, asimismo, seducir al visitante nacional que veranea en este enclave de la Costa del Sol a la caza de novedades cada verano que complementen la nutrida oferta clásica marbellí. S ushi, pastas orientales al wok y producto sobre la brasa : desde su pulpo con espuma de arroz y salsa de pimientos a un solomillo de wagyu A5 con chimichurri.Dirección : calle Malvas, 50. Marbella. 951 87 01 15.2 La Milla y el Bar Guerra. Del chiringuito en la playa al casco antiguo: La Milla y el Bar GuerraLa Milla cumple este 2025 una década desde que sus propietarios, los cocineros Luis Miguel Menor y César Morales , sofisticaron el concepto de chiringuito de playa en Marbella. Ambos se conocieron trabajando en el conocido hotel Los Monteros –cinco estrellas gran lujo–, donde forjaron la idea de abrir algo en común. Partiendo de la sencillez abrumadora del producto , especialmente el marisco y los pescados que traen diariamente de las lonjas de Cádiz, Tarifa, Málaga, Granada y Almería. Una selección de la mejor materia prima con una estacionalidad rigurosa . Menor –chef ejecutivo–da una vuelta de tuerca a iconos malagueños como las conchas finas , que pasa por la brasa y acompaña del dulzor de una crema de maíz. O a los bolos , que tocados también por las ascuas, sube de tono con una piparra y una suerte de beurre blanc. Combinaciones de su capítulo de ‘Crudos & Conchas’ con otras propuestas como la navaja con jamón; las quisquillas –con el contrapunto ácido de un escabeche–; la corvina curada con mantequilla y naranja –que apuntala la sensación glicérica y dulce del pescado–; o el atún rojo de las cercanas almadrabas gaditanas sobre un gazpacho verde. Este último, uno de los platos más refrescantes con los que empezar el festival que propone la carta de La Milla. Por ella se puede hacer un recorrido –o varios– según las apetencias de cada comanda. Desde los canónicos espetos –sardinas, lubina, dorada, breca, besugo…– a frituras limpias y jugosas. En estas últimas, al centro de la mesa, llegan doradas, pargos o meros enteros, con los lomos limpios y hechos trozos sobre la espina y la cabeza –también fritas– acompañados de lechuga y dos salsas: una barbacoa y una tártara. A todo ello se suma casi un millar de referencias de su carta de vino . Menor y Morales se quedaron en 2021 con otro icono del centro de Marbella: el Bar Guerra. Un templo del tapeo y la fritura malagueña –como sus boquerones al limón– abierto desde 1954 y que llena cada noche su terraza.La Milla : Urb. Los Verdiales. Playa de Nagüeles. MarbellaBar Guerra : Pl. Altamirano, 1. Marbella.3 Tragabuches y Leña, los dos restaurantes del chef Dani García en Marbella Tragabuches y Leña , puro Dani García en su tierra natalDani García , el cocinero marbellí más exitoso y famoso, tiene, en su tierra natal, varios restaurantes. Dos de ellos, el andaluz Tragabuches y el asador Leña, ubicado este en La Plaza, el corazón gastronómico del hotel Puente Romano, se han convertido en un reclamo para acceder en la Costa del Sol a la cocina que el chef disemina a partir de ahí en ciudades como Madrid, Barcelona, Dubai, Doha o Nueva York.El primero es mucho más que un restaurante para Dani García . Es una declaración para salvaguardar parte del recetario andaluz y un concepto de cocina sencilla que siempre le ha gustado. Así, en esta casa de comidas que homenajea al primigenio Tragabuches que abrió en 1998 –con solo 22 años– en Ronda, se encuentra ese salpicón de marisco que le gusta, platos históricos como su milhoja de foie y queso de cabra rondeña , la tortilla de patata con cebolla trufada , una cazuela de chivo asado con patatas fritas o la tarta de queso payoyo cocinada en olla . En su barra, con una carta de pequeños bocados clásicos, ofrece sus croquetas de pringá , su distópica ensaladilla de jamón ibérico 5 Jotas , el salmorejo , el gazpacho de cerezas o sus costillas de cerdo al amontillado .Leña, en tanto, funciona tan bien en Marbella , donde lleva cinco años, como en el resto de sus localizaciones . Con su cocina a la brasa, es la marca más escalable del chef marbellí (de hecho, está también en Madrid, Dubai y Barcelona, y anuncia aperturas en Miami, Mallorca e Ibiza). Tal es así que este de La Plaza de Puente Roman o estrena este verano la ampliación de su sala. Con esta obra, ha elevado su capacidad total hasta los 279 comensales, incluyendo la zona ‘lounge’ y el bar. Incorpora como novedad una gran barra central, aunque mantiene su carta de verduras, mariscos, pescados y carnes a la parrilla para darles ese característico sabor ahumado. Desde el puerro asado al carbón o el aguacate de Málaga a la brasa con pesto de cilantro , salpicón vegetal y queso feta, hasta sus ‘yakipinchos’ de ‘meatball’ de pollo con ralladura de limón, su icónica hamburguesa, la lubina asada, el tomahawk de ternera, el ribeye de vaca vieja o su espectacular lomo de wagyu.Tragabuches : Calle de Ana de Austria, 2. Marbella.Leña : Puente Romano. Av. Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe. Marbella.4 La piscina con la que cuenta el restaurante @BARBILLON.MARBELLA Barbillón , las mejores paellasToda la carta de Barbillón Marbella, nacido en 2023 como extensión de su restaurante de Aravaca, en Madrid, está hecha para disfrutar del mejor producto del mar y de grandes carnes , tratadas con honestidad y con un servicio de primera. El espacio de este restaurante de playa ubicado en la urbanización Guadalmina Baja es deslumbrante por sus dimensiones y por su decoración cálida, elegante y acogedora. Con piscina propia, hamacas y tumbonas y actividad ininterrumpida de 12 de la mañana a 2 de la madrugada , aquí es imposible comer mal. La carta de platos españoles y mediterráneos tiene su punto máximo en sus arroces , como el de carabineros, aunque también triunfa su ensaladilla ‘de mi madre’ con tortillita de camarones , entre otras delicias, y sus cócteles .Dirección : Urb. Guadalmina baja. Marbella. Abre todos los días. Ticket medio, 70 euros .5 A la izquierda, La Veranda y, a la derecha, La Loggia LA VERANDA Y LA LOGGIA La Veranda y La Loggia , los dos españoles de un viaje gastronómicoEl hotel Anantara Villa Padierna tiene, bajo la batuta de su director Jorge Manzur , gran sibarita y gourmet, una de las mejores ofertas gastronómicas del área de influencia de Marbella. Con una decena de propuestas distintas, desde libanés, italiano o japonés hasta saludable, sus restaurantes se han convertido en uno de los muchos atractivos de este establecimiento de lujo de estilo clásico repleto de esculturas y fuentes. Dos de sus comedores, sin embargo, rinden tributo a la cocina española, más clásica y formal en La Veranda y malagueña y cercana en La Loggia , de noche y de día respectivamente.En La Veranda, el chef José Carlos Delgado reconcilia a los huépedes del hotel y a los clientes que llegan a las mesas de este jardín palaciego con recetas canónicas como el lenguado a la meunière o postres de otra época como el soufflé o la crêpe Suzette , que elaboran a la vista de los comensales –como hacen, asimismo, con el steak tartar–. De los vinos se encarga con talento el sumiller José Luis Morales.En La Loggia, en tanto, lo que destaca es el recetario malagueño , con sus variadas sopas y cremas –como el zoque malagueño de naranja, que sirven con caballa–, sus pescados y mariscos y sus increíbles tomates y huerta en general –cuyo producto se expone en la sala, como una declaración de intenciones y para que el comensal pueda elegir directamente qué comer–. Con vistas al campo de golf, al lago y, de fondo, el mar, el chef Manuel Navarro también presenta carnes de la sierra y postres típicos.Dirección : Hotel Anantara Villa Padierna. Urb. Los Flamingos Golf. Benahavís.6 Boho Club, Marbella Boho Club , gran cocina andaluza de autorDiego del Río viene precedido por la estrella Michelin que consiguió y mantuvo durante años en El Lago . Al frente ahora de la propuesta gastronómica del hotel boutique Boho Club , un oasis verde y tranquilo aún en plena Milla de Oro marbellí , el chef malagueño ya ha conseguido posicionar su desayuno (a la carta o buffet a 35 euros, abierto a visitantes externos) como el mejor de un establecimiento así según el jurado de Madrid Fusión. También destaca con su cocina en el restaurante. Con buen servicio de sala, es creativa y de profunda raíz andaluza, actualizada y refinada por su visión y experiencia internacional y centrada en el producto de la zona proveniente de pequeños productores que él mismo selecciona. Además de los habituales en la Costa del Sol –ostras, caviar, tartar de atún rojo–, su carta ofrece pescados y carnes a la brasa, mariscos e interesantes verduras. Desde sus croquetas de carabineros, su tabla de quesos artesanales locales o su sopa fría de maíz asado , hasta el puerro confitado con anguila ahumada , la coliflor con tofee y satay , el rape saltado al wok , la lubina a la parrilla con curry verde , el chivo lechal malagueño confitado con cremoso de queso payoyo y puré de albaricoques al vinagre de Jerez , la presa ibérica marinada en cacao o el solomillo rossini reinterpretado . También se puede cenar un menú degustación de seis pases (cinco salados y uno dulce) que resumen su filosofía de texturas y sabores. Y alargar la noche en su bar o en su agradable terraza.Dirección : Urb. Lomas de Verde, 144. Marbella. Cenas de 18 horas a medianoche. A la carta o menú (95 euros; con maridaje, 140).Noticias relacionadas reportaje No Guía de vinos de verano ABC Arte y vino, la armonía soñada Pilar Cavero reportaje Si Pescados de verano (4) Cuando la sal es protagonista Carlos MaribonaTodos estos sitios son muy buenas opciones para disfrutar de una gastronomía excelente durante la estancia en la ciudad malagueña.

Leave a Reply

Your email address will not be published.