Belarra asume como un «honor» ser señalada como antisemita por EE.UU.

Home People Belarra asume como un «honor» ser señalada como antisemita por EE.UU.
Belarra asume como un «honor» ser señalada como antisemita por EE.UU.

«Merecer el señalamiento de los Estados Unidos es un honor». Así ha presumido este miércoles la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, después de que el Departamento de Estado de EE.UU. apunte a ella como una de las culpables de que el antisemitismo haya aumentado en España entre los años 2023 y 2024. En concreto, Washington, según informa David Alandete , ha detectado un repunte del 77 por ciento en los delitos de odio contra judíos. En ello, explica Washington en el documento, tiene mucho que ver iniciativas como la llevada a cabo por la líder morada el 3 de junio del año pasado en el Congreso de los Diputados, que albergó unas jornadas donde se pronunciaron discursos que justificaron los ataques de Hamás del 7 de octubre.El motivo por el que celebra Belarra su señalamiento por parte de Washington, lo ha explicado ella misma en redes sociales. A su juicio, el país que lidera el republicano Donald Trump es «el principal responsable junto con Israel del genocidio contra el pueblo de Palestina e impulsor de la vía violenta de regímenes antidemocráticos den todo el motivo».El documento señala a la que fuera ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en la anterior legislatura por «organizar un acto en el Parlamento durante el cual los oradores invitados glorificaron el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023 y afirmaron que Israel no tenía derecho a existir». Se refiere el Gobierno estadounidense al acto ‘Defensa de Palestina y criminalización en Europa’, que contó con la participación de la propia Belarra pero también de activistas propalestinas como Jaldía Abubakra, portavoz del movimiento Masar Badil, defendió el uso de la lucha armada contra Israel, calificó el ataque de Hamás como «valiente iniciativa de la resistencia» y afirmó que «Israel no tiene derecho a existir». También intervino Míriam Ojeda, portavoz de Samidoun —plataforma prohibida en Alemania—, quien respaldó la consigna «desde el río hasta el mar» y rechazó la solución de dos estados.

Leave a Reply

Your email address will not be published.