La buena relación personal de Pedro Sánchez con Volodímir Zelenski no consigue trasladarse al ámbito internacional. A pesar de los intentos del jefe del Ejecutivo para liderar la respuesta común contra la invasión rusa, la Unión Europea (UE) continua relegando al presidente del Gobierno a un segundo plano en las relaciones con Ucrania.La cumbre que se celebrará este viernes entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska -sin la presencia de Zelenski- ha vuelto a remarcar las diferencias entre España y la UE respecto a la respuesta a la invasión rusa en Ucrania. En principio, tras la reunión, el presidente estadounidense se citará mediante videoconferencia junto a Zelenski y demás líderes europeos, entre los que España no se encuentra en los invitados para asistir virtualmente. El Gobierno no ha sido invitado a ningún encuentro de este tipo desde el inicio de la invasión rusa en el año 2022 ya que no forma parte del grupo de trabajo específico de la UE que trabaja con el fin de apoyar a Kiev y finalizar la guerra. Este equipo, formado por Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, y que trabaja directamente con Reino Unido y Estados Unidos, coordina mensajes y acciones de apoyo a favor de Ucrania. La última, difundida el 10 de agosto por el grupo y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, fue una carta en favor de Ucrania en la que, de nuevo, excluyeron a España.Noticia Relacionada estandar Si EE.UU. expulsa a Algeciras del plan de rutas estratégicas de contenedores David AlandeteCrisis diplomáticaSegún explican fuentes del Gobierno alemán a ABC, la representación española se canaliza a través de la Unión Europea mediante el apoyo en bloque que proporciona la organización en estas cumbres. De esta manera, España es representada de manera indirecta en estos encuentros de apoyo a Ucrania.Las fuentes consultadas reconocen, además, que las últimas tensiones diplomáticas entre el Gobierno español y el estadounidense han agravado la posición del Ejecutivo liderado por Sánchez internacionalmente. Los contactos con Madrid se han enfriado debido a los encontronazos entre ambos gobiernos como la renuncia de compras de cazas estadounidenses F-35, que ha provocado malestar en Washington por ser filtrado a la prensa durante las negociaciones, o la negativa a aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB. Esta rebeldía no ayuda a su inclusión en formatos de alto nivel.Aunque las muestras de apoyo a Ucrania son habituales por parte de Sánchez -y respondidas con afecto por Zelenski-, España no ha consiguido acceder al núcleo fuerte de los órganos de apoyo a Ucrania en la UE y, a corto plazo, no parece que la situación vaya a variar.

Leave a Reply