Los líderes europeos y Zelenski ven más cerca la paz en Ucrania tras hablar con Trump

Home People Los líderes europeos y Zelenski ven más cerca la paz en Ucrania tras hablar con Trump
Los líderes europeos y Zelenski ven más cerca la paz en Ucrania tras hablar con Trump

«Tal día como hoy hace 64 años comenzó a levantarse el Muro de Berlín, una división que finalmente logramos superar», ha comenzado el canciller alemán su declaración sobre la videoconferencia en la que ha forzado la participación, por ahora indirecta, de Ucrania en las negociaciones. «Pero desde hace algún tiempo, tres años y medio, sabemos que la guerra de agresión rusa en ucrania ha reabierto la herida de la división europea», ha añadido Friedrich Merz, fijando así la naturaleza europea de una guerra en cuya paz deben participar necesariamente tanto la UE como el Gobierno ucraniano. «En Alaska, los intereses fundamentales de seguridad europeos y ucranianos deben ser salvaguardados», ha afirmado, refiriéndose a la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, programada para el viernes. «Se podrían tomar decisiones importantes» allí y «es importante para crear las condiciones necesarias para esta reunión. Tras consultar con Trump y sus socios europeos, Merz ha reafirmado cinco requisitos básicos para una solución pacífica a la guerra de Ucrania. «En Alaska, se deben salvaguardar los intereses fundamentales de seguridad europeos y ucranianos. Ese fue el mensaje que nosotros, como europeos, le dimos hoy al presidente estadounidense Trump», ha señalado como primer punto. En segundo lugar y no por ello menos importante, «Ucrania debe sentarse a la mesa tan pronto como haya reuniones de seguimiento y los elementos clave deben acordarse en un acuerdo marco». Noticia Relacionada estandar Si Zelenski advierte contra el «engaño ruso» ante la reunión entre Trump y Putin del viernes Rosalía SánchezEl canciller alemán ha admitido que «Ucrania está lista para negociar sobre cuestiones territoriales, pero entonces la llamada línea de contacto debe ser el punto de partida y el reconocimiento legal de las ocupaciones rusas no está en debate». «El principio de que las fronteras no deben cambiarse por la fuerza debe seguir aplicándose», ha insistido. Todos los participantes han estado de acuerdo en la necesidad de «sólidas garantías de seguridad para Kiev» y para la «capacidad de defensa de las Fuerzas Armadas de Ucrania». Además, las negociaciones deben formar parte de una estrategia transatlántica común».Conversación muy constructiva«Trump conoce esta posición. Compartió estas evaluaciones de manera muy amplia», ha apuntado Merz. En su opinión, la conversación ha sido muy constructiva y, «al final, a Trump se le deseó todo el éxito». «Después de las conversaciones, primero se pondrá en contacto con Zelenski y luego con los europeos», ha anotado la agenda del viernes. Sobre si Trump ha prometido garantías de seguridad a Ucrania, Merz se ha limitado a responder que sólo han hablado brevemente del asunto y no en términos concretos.Zelenski asistía a la videoconferencia desde Berlín, sentado junto al canciller alemán, para escenificar el cerrado apoyo de Alemania a la causa ucraniana. El jefe del gobierno de Kiev ha arengado a sus aliados y ha repetido que «lo que necesitamos es presión, presión y presión para forzar la paz», dando a entender lo crucial del apoyo en estas horas en que se aproxima una negociación en la que, por otra parte, no tiene puestas demasiadas esperanzas. «Rusia quiere fingir que está ganando la guerra a través de la presión en el frente, pero Putin no quiere la paz, sino ocupar Ucrania por completo », ha advertido. Zelenski ha confirmado los cinco puntos mencionados como una posición común y ha añadido que «Trump dijo que está dentro». Según su información sobre la situación en el frente, las declaraciones de Putin sobre su capacidad tomar toda Ucrania son un «farol», lo que también se aplica a las afirmaciones de que las sanciones contra Rusia no están funcionando. «Ucrania debe estar en la mesa en todas las negociaciones que involucren el futuro de su país», ha enfatizado Zelenski. Además, «no se debe otorgar a Rusia un derecho de veto si Ucrania se une a la OTAN». El canciller Friedrich Merz también está pidiendo un orden claro en las negociaciones con un alto el fuego al principio del proceso.Intereses comunes Además de mostrar un apoyo cerrado a Zelenski, los europeos han expresado a Trump la exigencia de que sus intereses estén representados en Alaska. El francés, Emmanuel Macron, se ha felicitado por el hecho de que Trump haya garantizado a los jefes de Estado y de Gobierno europeos que los asuntos territoriales sólo podrán negociarse con Ucrania. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha celebrado por su parte que se ha fortalecido la postura común sobre Ucrania y ha descrito la videoconferencia como una «muy buena conversación». «Permaneceremos en estrecha coordinación» ha dicho sobre las próximas horas. El primer ministro británico, Keir Starmer , ha reiterado el apoyo «inquebrantable» de su país a Ucrania, se ha adherido a las declaraciones de Merz y ha subrayado especialmente que el proceso de paz debe demostrar que las fronteras internacionales no pueden cambiarse por la fuerza. Según el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que también ha participado en la videoconferencia, Occidente y Ucrania están unidos en el objetivo de poner fin a la guerra contra Ucrania. «La pelota está ahora en la cancha de Rusia«, ha dichom y ha elogiado el »liderazgo y la estrecha coordinación con los aliados« de Trump.

Leave a Reply

Your email address will not be published.