Más de 600 inmigrantes llegan en patera a Baleares desde Argelia en apenas dos días

Home People Más de 600 inmigrantes llegan en patera a Baleares desde Argelia en apenas dos días
Más de 600 inmigrantes llegan en patera a Baleares desde Argelia en apenas dos días

Cada dos horas, una patera llega a las costas de Baleares. En apenas tres días, c asi 600 personas han arribado a las islas , elevando a más de 4.200 el total de llegadas recientes. Baleares vuelve a situarse en el epicentro del tránsito migratorio en el Mediterráneo, mientras la respuesta del Ejecutivo se limita a negar la consolidación de la ruta argelina y posponer decisiones, dejando a las autoridades insulares y a los puertos bajo una presión creciente y desbordante.Durante la madrugada de este miércoles, en apenas once horas, la Guardia Civil y Salvamento Marítimo interceptaron 16 pateras con 257 personas a bordo , principalmente en Formentera, Cabrera y Mallorca, según datos oficiales de la Delegación de Gobierno. La ruta argelina hacia el archipiélago registra un repunte alarmante en pleno agosto, con más de medio millar de migrantes alcanzando las islas en apenas tres días. Y es que este lunes otras siete embarcaciones con 87 personas a bordo obligaron a habilitar espacios de emergencia en los puertos, y al día siguiente, arribó otra avalancha de 16 pateras con 305 inmigrantes. De este modo, más de 4.200 inmigrantes irregulares han llegado a las costas de Baleares en lo que va de año. Ante esta situación, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) habilitó espacios temporales en Palma, Ibiza y La Savina (Formentera) para acoger a los inmigrantes y prestarles atención humanitaria.Noticia Relacionada estandar No La inmigración vuelve a disparar la población en España, que roza los 50 millones de habitantes Diego Jimenez La Estadística Continua de Población indica un descenso de los nacidos en España y un aumento del número de hogaresLa presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, volvió a lanzar una llamada de auxilio: «Ya no sabemos cómo lo tenemos que decir, nos sentimos totalmente insultados por parte del PSOE y el Gobierno», declaró. Prohens reivindicó que la ruta marítima desde Argelia «está consolidada y crece» mientras otras rutas bajan. Además, criticó la falta de recursos y estrategia clara del Gobierno central y exigió más efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, así como la paralización del reparto de menores migrantes no acompañados desde Canarias. Prohens anunció que en septiembre se reunirá en Bruselas con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, junto a los presidentes de los Consells Insulares, para plantear que Baleares es «frontera sur de Europa» y exigir medidas efectivas ante la presión migratoria. En su reciente reunión con Pedro Sánchez en la sede del Gobierno balear, Prohens ya «suplicó» al presidente que tomase medidas con la llegada de inmigrantes ilegales y que no enviase más menores no tutelados a Baleares , donde los servicios de acogida están sobresaturados a más el 1.000 %.En respuesta, el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, calificó de «tomadura de pelo» las declaraciones de Prohens y se mostró indignado ante las críticas sobre el supuesto abandono de las islas. Rodríguez volvió a alinearse con el discurso de Moncloa negando que haya «una ruta Argelia-Baleares consolidada» . Así, en declaraciones a la Cadena SER, habló de un flujo migratorio que en las últimas semanas se ha centrado más en Baleares como consecuencia de que el mar está en calma y eso es aprovechado por las mafias. Para restar importancia a la intensa llegada de pateras, Rodríguez Badal hizo hincapié en que la mayoría de los inmigrantes llegados a Baleares están como mucho 48 horas en las Islas antes de irse a la Península o a otros países de Europa. Por eso, el delegado del Gobierno socialista redujo la situación en Baleares al rescate y el expediente administrativo, además del acompañamiento posterior a los ferrys de salida. En todo caso, Rodríguez Badal reconoció que estas llegadas es uno de los repuntes «más importantes» que ha vivido el archipiélago. Esto, para el Govern, es reconocer la magnitud del problema «con la boca pequeña», según aseguró la vicepresidenta segunda del Ejecutivo autonómico, Antònia Maria Estarellas. Según sus cálculos, Baleares ha recibido más de 4.200 migrantes hasta mediados de agosto, un 80% más que en el mismo período de 2024, y advierte que la situación está al límite: «No podemos asumir más llegadas de pateras».El Partido Popular balear también califica la situación de «insostenible» . Bernat Vallori denunció que el sistema de protección de menores está colapsado, con ocupación superior al 1.150 %. «Sánchez pretende repartir menores como si fueran mercadería, sin consenso ni recursos suficientes», alertó. Los populares reclaman reconocimiento oficial de la ruta migratoria, la intervención de Frontex, una vigilancia reforzada y la financiación directa a las comunidades afectadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.