Mazón se desplaza al incendio forestal de Teresa de Cofrentes donde ya trabaja la UME

Home People Mazón se desplaza al incendio forestal de Teresa de Cofrentes donde ya trabaja la UME
Mazón se desplaza al incendio forestal de Teresa de Cofrentes donde ya trabaja la UME

Decenas de efectivos aéreos y terrestres participan desde primera hora de esta tarde en la extinción de un incendio forestal originado por un rayo en el término municipal de la localidad valenciana de Teresa de Cofrentes, según informa Emergencias 112 GVA en su cuenta de X. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ya trabaja sobre el terreno y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya se ha desplazado personalmente.Hasta el incendio de Teresa de Cofrentes se han desplazado medios aéreos y helicópteros de Castilla-La Mancha, con la participación de voluntarios de las localidades valencianas de Ayora y Cofrentes.El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón , ha confirmado estar pendiente de la evolución del fuego y ha señalado que ya está en permanente comunicación el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó. Poco después, ambos han anunciado que se desplazan de manera inmediata hasta la localidad afectada.Noticias relacionadas estandar No Un pueblo afectado por la dana alerta sobre «el peligro» de bañarse en el río Turia: «Es un polvorín» ABC estandar No La Comunidad Valenciana emite una doble alerta especial por la ola de calor de los próximos días ABCAcompañado por el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, el jefe del Consell ha agradecido el trabajo de bomberos, brigadas forestales, Unidad Militar de Emergencias (UME), efectivos de procedentes de Castilla-La Mancha, así como de los voluntarios, que están combatiendo el incendio ocasionado por un rayo. El presidente ha señalado que se ha procedido a desalojar de manera preventiva a los ciudadanos de las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña, y ha solicitado máxima precaución ante el riesgo extremo de incendios forestales en la Comunidad Valenciana. En este sentido, ha realizado un llamamiento a la responsabilidad y a la prevención, al tiempo que ha solicitado a la ciudadanía que ante cualquier columna de humo se avise de forma inmediata al 112.Por su parte, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha indicado que siguen «muy pendientes» de la evolución del fuego. Según ha apuntado, la Generalitat ha solicitado la activación de la UME y ya trabajan cien efectivos con seis autobombas y 40 vehículos. «Mucha precaución y sigamos las recomendaciones de los canales oficiales», ha aconsejado en redes sociales.El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 2 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) y ha solicitado al Gobierno la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores de extinción.La situación 2 del PEIF se establece cuando un incendio puede afectar gravemente a la población y a bienes de naturaleza no forestal, lo que exige la adopción inmediata de medidas de protección y socorro además de la posibilidad de incorporar medios extraordinarios.Incendio disperso e irregularLos bomberos desplegados en el incendio, de carácter «muy disperso e irregular, se centraban a última hora de este miércoles en perimetrar y rodear el fuego y en reposicionar los medios tras la tormenta que ha caído en la zona. Se prevé una noche «tranquila» en cuanto a viento, aunque la inaccesibilidad complica las labores de extinción.Así lo ha trasladado el director del puesto de mando avanzado (PMA) y oficial del Consorcio Provincial de Bomberos, Juan Carlos Escudero, en declaraciones a los medios junto al conseller Valderrama.El director del PMA ha explicado que el problema principal al que se enfrentan los bomberos es la inaccesibilidad del lugar , que «ha favorecido que se propagara el incendio», y «tampoco ha ayudado mucho la tormenta que ha venido después que ha generado vientos erráticos». «Entonces, a pesar de que hemos metido medios aéreos para poder controlarlo, se nos ha ido un poco el frente», ha señalado. «Ahora estamos en el momento de reposicionar los medios tras la tormenta y tratar de perimetrar y rodear el incendio y valorar la afectación en superficie y zona quemada», ha expuesto.De cara a la noche, el oficial ha afirmado que «afortunadamente, en cuanto a vientos va a ser bastante tranquila », si bien «el problema es que la humedad relativa no se va a recuperar». Por eso ha avanzado que desde la dirección del dispositivo plantean «un dispositivo de momento para mañana» y ya se verá si se mantendrá el resto de días.Según ha indicado, los medios terrestres continuarán trabajando en la zona durante la noche para las tareas de control y prevención en torno al incendio, mientras los aéreos se retirarán antes de que no haya luz y volverán «a primera hora» de este jueves.Por su parte, el conseller de Emergencias ha explicado que se actúa en una zona de difícil acceso terrestre y escarpada , por lo que intervienen «fundamentalmente medios aéreos». Actualmente, el perímetro es «muy disperso e irregular» porque se está produciendo «una simultaneidad de incendios forestales provocados fundamentalmente por las tormentas y los rayos».Valderrama ha señalado que ha habido «un momento de lluvia intenso» que parece que ha ayudado a disminuir «un poco» el incendio, pero ha caído entre diferentes tormentas en la zona y se ha desplazado a otro franco de fuego que afecta a la zona de Ayora, por lo que allí se han desalojado algunas viviendas diseminadas.Aunque no se puede concretar todavía el número de hectáreas calcinadas, el conseller ha augurado que será «una noche muy difícil» por los rayos que originan incendios. , ha subrayado, y ha destacado la llegada de la UME y de otros efectivos para «poder afrontar a lo largo de la noche este incendio y cualquier otro que se pueda producir».Según la última actualización de medios desplazados a Teresa de Cofrentes, a las 19.45 horas, trabajan en la extinción cinco unidades terrestres y tres helitransportadas de bomberos forestales de la Generalitat, ocho autobombas, tres coordinadores forestales, dos brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos y 11 medios aéreos, detalla el Centro de Coordinación de Emergencias.Aemet alerta del vientoDesde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) piden «mucho cuidado» para los equipos de extinción en situaciones de incendios convectivos, ya que se pueden producir fenómenos violentos de corta duración como rachas fuertes o cambios bruscos de viento. El incendio forestal de Teresa de Cofrentes se ha detectado como punto caliente en las imágenes RGB Fire del satélite Meteosat en su órbita a 36.000 kilómetros de altitud, según informa Aemet en redes sociales.Para este jueves 14, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales continuará extremo (rojo) en toda la Comundad Valenciana. Se insta a llamar al 112 en caso de ver humo o fuego. Asimismo, se ha declarado otro incendio forestal en la localidad valenciana de Enguera, sobre las 15.16 horas, aunque en este caso se encuentra ya estabilizado y sin llama, según la última actualización de las 15.41 horas.Por otro lado, se ha originado un incendio forestal en Alpuente (Valencia) próximo a Pinar de Montesinos, también por la caída de un rayo. Hasta allí se han movilizado dos unidades de bomberos forestales de la Generalitat, dos autobombas, un coordinador forestal y voluntarios de Titaguas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.