Roca Rey sufre dos terribles cogidas en Huesca

Home People Roca Rey sufre dos terribles cogidas en Huesca
Roca Rey sufre dos terribles cogidas en Huesca

En el toreo la suerte es algo fundamental. Buena o mala suerte, la fina línea que puede marcar el triunfo o la tragedia. De cara le cayó la moneda a Roca Rey. Suerte, o el cielo, que lo tenía de su parte. Con el quinto de la bien presentada corrida de El Pilar, el peruano estaba ya metido entre los pitones tras una faena entregada que no había sido redonda. Buscó las cercanías, la muleta por delante y por detrás, los pitones rozando la taleguilla, los tendidos cada vez más entregados, hasta que en un instante todo cambió. Cogía la muleta con la izquierda, el toro como imantado al poder de Roca, y con apenas movimiento del cuello, el torero saltó por, los aires. Espeluznante la forma que lo enganchó, por la ingle. Allí los derrotes que hicieron girar el cuerpo como una marioneta. Las caras de asombro se tornaron en miedo. Cayó a la arena y aún siguieron los pitones volando con angustia por en todas direcciones con la figura peruana como objetivo.Roca Rey sale a hombros, junto a Tomás Rufo TAUROEMOCIÓNLa plaza enmudeció, no se sabía si Roca, ensangrentado su inmaculado vestido blanco y plata, iba herido. Sin dar tiempo a que las cuadrillas lo examinaran, cogió estoque y muleta y le sopló una serie con la mano derecha que surgió como un milagro y que demostró su condición de torero grande. Rugieron los tendidos, que apenas sin tiempo para pensar en todo lo que había sucedido en unos segundos angustiosos, volvieron a la sorpresa mayúscula cuando el Rey se perfiló con la espada. No había aliento ni para empujar el estoque, pinchó y fue alcanzado otra vez con un derrote directo al temible triángulo de Scarpa. Adrenalina apenas quedaba ya en la plaza oscense, que digería a duras penas las dos terroríficas cogidas. Otro pinchazo antes de una estocada que fue recibida como un soplo de aire fresco que acababa con una horrible pesadilla.Noticia Relacionada FEria de Huesca estandar Si El viento de tormenta que trae y se lleva las orejas Ángel González Abad Talavante y Marco Pérez, a hombros en una tarde a favor de los torerosAdrenalina apenas quedaba ya en la plaza oscense, que digería a duras penas las dos terroríficas cogidas. Otro pinchazo antes de una estocada que fue recibida como un soplo de aire fresco que acababa con una horrible pesadilla.No quiso pasar a la enfermería, la paliza había sido monumental, y con el trofeo que le arrancó a su enemigo dio una vuelta al ruedo plena de admiración al valor. Volvió entre barreras y su mozo de espadas hizo un gesto a los médicos: no va a pasar a sus manos y va a salir a hombros dando gracias al cielo, que en Huesca lo tuvo de su parte.De inmediato saltó el sexto de El Pilar, a la postre el mejor de la corrida, con el que Tomás Rufo se acopló en una faena de alto voltaje. Muy decidido y jugando con buen aire los brazos. Firmeza en las series con la mano derecha y largura en el toreo al natural. Los aficionados se volcaron con el toledano, que se fue como un obús tras la espada. Las dos orejas, incontestables, que se sumaban a la que cortó del segundo.Si había alguna duda sobre Roca y el final triunfal de la tarde, la disipó con gallardía. Ni enfermería ni médicos, por la puerta grande lo llevaron junto a Rufo. Atrás quedaba el milagro, primero el tributo al público, los galenos podían esperar. Atrás quedaba también el trofeo que Roca le cortó a su primero a base de exponer en el último tramo del trasteo.La tarde de un nuevo ‘No hay billetes’ traía un aire sentimental tras el anuncio del mexicano Joselito Adame de retirarse de los ruedos. Hace ahora veinticinco años, un chavalín de apenas once años se vistió por primera vez de torero. El crío de Aguascalientes vivió desde entonces con pasión el duro camino elegido. Siete años después tomó la alternativa y se convirtió en la primera figura del toreo mexicano con un más que digno paso por plazas españolas. Sin previo aviso anunció su adiós a los ruedos.Que te vaya bonito¡Ojalá que te vaya bonito! ¡Ojalá que se acaben tus penas! Al más puro estilo del gran Vicente Fernández y con un público entregado, que no pudo saborear el triunfo rotundo que Adame esperaba brindar, pero que lo trató con un apoyo sin freno. ¡Joselito! ¡Joselito! Coreaban sin parar las peñas mientras los dos toros de El Pilar que le tocaron en suerte se apagaban demasiado pronto. Lo intentó el mexicano, que acabó enrabietado en un desplante a cuerpo limpio para resumir la impotencia en la tarde de su adiós. ¡Ojalá que te vaya bonito! ¡Ojalá que se acaben tus penas! A Adame le obligaron a dar una triunfal vuelta al ruedo, envuelto en la bandera de México, en la que resonaba «¡cuántas luces quedaron prendidas, yo no sé cuándo voy a apagarlas!»Los compañeros de cartel brindaron sus primeros toros al homenajeado, que vio a sus compañeros de terna atravesar el umbral a hombros. Ayer más que nunca ¡ojalá que te vaya bonito!Feria de San Lorenzo Plaza de Huesca. Miércoles 13 de agosto de 2025. «No hay billetes». Se lidiaron toros de El Pilar, bien presentados, se apagaron pronto, destacaron tercero y sexto. Joselito Adame, de blanco y oro.Pinchazo, estocada y descabello. Aviso (silencio). Dos pinchazos, media y descabello. Aviso (vuelta al ruedo). Roca Rey, de blanco y plata. Estocada. Aviso (oreja). Dos pinchazos, estocada y descabello. Dos avisos (oreja). Tomás Rufo, de marino y oro. Estocada (oreja). Estocada (dos orejas). Roca y Rufo salieron a hombros.

Leave a Reply

Your email address will not be published.