El Gobierno ha confirmado este jueves al Ejecutivo canario el traslado de otros cinco menores a la península este sábado. Son todos malienses, al igual que el primero grupo que fue trasladado el lunes a Gijón , y se encuentran en estos momentos en el centro Canarias 50. Esta decisión se ha adoptado después de una reunión urgente mantenida por los responsables de la Administración autonómica y el Ministerio de Migraciones, «forzada por la exigencia del Ejecutivo autonómico de que las derivaciones se aceleraran para aliviar la saturación de los centros en el archipiélago«, según han indicado fuentes del Gobierno insular. En el encuentro también se ha acordado que la semana que viene, el día 21 o 22 de agosto, saldrá otro grupo de diez menores varones y cinco o diez niñas, dependiendo del ritmo de evaluaciones de estas últimas. Las menores serán evaluadas la semana que viene por técnicas de la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias.Noticia Relacionada estandar Si El Gobierno preguntó a Canarias si los menores que han trasladado a la península tenían descuento de residente Joan Guirado Responsables del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trasladaron la duda a los técnicos de la administración autonómicaEste nuevo acuerdo de traslado se produce después de que el pasado martes el Estado anunciara que esta semana no iban a producirse más derivaciones, a pesar de que el auto del Tribunal Supremo era contundente «en cuanto a la obligación del Gobierno central de hacerse cargo de los menores con protección internacional». «Canarias ha exigido desde entonces que las actuaciones del ministerio sean más diligentes , porque la situación de los centros en las islas es ya insostenible«, ha recordado el Ejecutivo regional. Si el calendario de nuevas derivaciones se cumple, al final de la semana que viene habrán salido entre 25 y 30 niños desde Canarias , de los 1.070 que se encuentran en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional y que tutela y aloja aún Canarias.

Leave a Reply