Guerra de cifras entre Gobierno y PP por los medios aéreos contratados para luchar contra los incendios

Home People Guerra de cifras entre Gobierno y PP por los medios aéreos contratados para luchar contra los incendios
Guerra de cifras entre Gobierno y PP por los medios aéreos contratados para luchar contra los incendios

El Partido Popular ha denunciado este jueves que España tiene disponibles cinco aviones para luchar contra los incendios menos de lo que debería por no tener Presupuestos Generales del Estado. Y lo ha argumentado mostrando un documento del Ministerio de Transición Ecológica que, según ella, lo demostraría.La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del partido, Carmen Fúnez, ha atendido a los medios y ha mostrado el mencionado documento. Para los populares, esto demuestra que «la debilidad» parlamentaria de Sánchez afecta. «No es posible tener un presidente tan débil, que lastra a los españoles y que hace que el país sea más inseguro.Fúñez ha esgrimido un documento del ministerio que era un contrato para los efectivos para la lucha contra el fuego para este año donde se referencian la contratación de 42 aeronaves, «cinco menos» que los que se venían contratando hasta la fecha. El propio documento explica, según la portavoz popular, el motivo: «Un factor importante que impide contratar más medios es la ausencia de presupuestos para 2025», ha leído.Para Génova, llevar tres años sin Presupuestos es un riesgo para el país. «No se pueden atender las necesidades de 2025 con unas cuentas de 2023. No se puede hacer todo lo posible cuando tus Presupuestos responden a una España ya pasada», ha clamado.Documento distrubuido por el Partido Popular ppEl ministerio: «La información del PP es falsa»Rápidamente el Ministerio de Transición Ecológica ha salido a desmentir la afirmación de los populares asegurando que «es falsa». «La realidad es que el número de aeronaves del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para esta campaña asciende a 56», explican fuentes de la cartera de Aagesen.«El PP ha utilizado un solo contrato de los varios contratos efectuados por el Ministerio en el contexto de la campaña de incendios. Existe otro contrato de medios aéreos adicional, de 4 ACO, que sumados a los 42 y a los 10 FOCAS propiedad del Estado suman los 56 medios del dispositivo estatal», aseguran. Además, ha criticado la tardanza del Gobierno en pedir ayuda a los socios europeos, por los tres aviones cedidos por Francia que aterrizarán este jueves en Santiago de Compostela para ser posicionados en los focos más necesarios, según ha confirmado este mismo día el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. « Han tenido que pasar cinco días para que el Gobierno hable con los socios europeos y pida dos aviones que, según nos dicen, son insuficientes», ha asegurado Fúnez.Noticia Relacionada estandar No El Gobierno justifica la ausencia de Pedro Sánchez en las zonas incendiadas para «no interferir» en la extinción David Yagüe El secretario de Estado de Medio Ambiente no explica por qué no ha llamado a los presidentes autonómicos, aunque asegura que el Ejecutivo está en constante contacto con los gobiernos regionalesComparecencia urgente de AagesenPor todo ello, el PP ha pedido la comparecencia urgente de la ministra del ramo, Sara Aagesen, en la Diputación Permanente para que dé explicaciones por esos medios, que en su opinió faltan. « Necesitamos informaciones claras y contundentes », han exigido desde Génova.Fúnez también ha querido valorar la ausencia del presidente Sánchez en toda esta crisis incendiaria que solo demuestran su «lejanía y insensibilidad con los españoles que peor lo pasan». «Es un presidente a la aislado en el Palacio de la Mareta -en Lanzarote, donde pasa sus vacaciones actualmente-, un Gobierno a la fuga», ha descrito la popular, que ha concluido con la siguiente sentencia: « Se protege por los casos de corrupción y se aisla en un momento tan grave».Y lo ha comparado con «un líder» como Alberto Núñez Feijóo que «quiso estar» en el terreno y que está al lado de los presidentes autonómicos y alcaldes afectados, en referencia a que el presidente no ha llamado a ningún líder autonómico de las regiones afectadas. «La sensiblidad no se transmite con un tuit», ha reprochado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.