Abraham Stiller salvó la vida de miles de judíos y, sin embargo, sigue siendo un héroe desconocido. La valentía y compromiso de este judío finlandés lo convirtieron en una figura crucial durante uno de los períodos más oscuros del siglo XX. En plena Segunda Guerra Mundial , mientras muchos guardaban silencio, Stiller alzó la voz y actuó con firmeza para proteger a los refugiados judíos que huían del terror nazi. Como director de la Junta Judía Finlandesa de Ayuda a los Refugiados, arriesgó su posición e influencia para evitar la deportación de muchos desde Finlandia hacia la Alemania nazi. En tiempos de ambigüedad política y moral, Stiller se mantuvo firme en su convicción de que ninguna vida debía ser abandonada. Y aunque Stiller podría ser el héroe protagonista de novelas, biografías y películas sobre este período de la historia, lo cierto es que muchos finlandeses ni siquiera saben de su existencia, y menos aún el mundo.Por eso, el cineasta Klaus Härö, también finlandés, quiso acercarse a la historia de ese hombre, además desde una perspectiva diferente, en ‘Never Alone’, su nueva película que se estrena este viernes en los cines: «Abraham Stiller es una persona que puede resultar muy inspiradora. Diría que tal vez se hubiera sentido muy solo en su tiempo y hoy me inspira tanto a mí como a otras personas a decir: ‘ Si él pudo hacerlo, tal vez yo pueda intentarlo ‘», asegura Klaus Härö a ABC. Con estas palabras, el director hace referencia a la tenacidad de este judío, que no dudó en alzar la voz contra el mal, aunque sin saber que aquello podía llevar a una situación más crítica a algunos judíos, como muestra la película. Este proyecto es fruto de un camino que Klaus comenzó hace 20 años cuando, trabajando en otro, surgió la idea de hacer una cinta sobre la participación de Finlandia en el Holocausto. Al principio parecía un tema difícil y lejano, pero poco a poco se convirtió en una obsesión. Klaus creció pensando que, aunque Finlandia luchó junto a Alemania en la Segunda Guerra Mundial, eso solo fue una cuestión militar y que Finlandia no deportó judíos. Sin embargo, descubrió que sí se deportaron judíos refugiados , lo que le hizo sentir que le habían mentido y que su país no era como él creía. Durante años investigó, leyendo libros y enfrentándose a la complejidad del tema, hasta que por casualidad escuchó hablar de Abraham Stiller, un personaje poco conocido pero ideal para contar esta historia. Durante la trama, el director sigue la pista de Stiller (Ville Virtanen) y el combate interior que le lleva a denunciar cualquier crimen contra sus hermanos en la fe y, al mismo tiempo, la tensión que eso genera entre la comunidad judía. « ¿Es valiente tratar de ayudar a otra persona cuando nunca sabes el resultado? Creo que todos hemos estado en este tipo de situación donde le decimos a alguien que siempre me puedes llamar y le prometemos cosas que en realidad igual no podemos cumplir. No sé si fue capaz de estar siempre ahí, pero estuvo cuando realmente importaba. ¿Es valiente solo ir a la guerra? Porque se podría decir que si vas a la guerra, estás protegido y tienes gente que te apoya. Pero en este caso, él estaba solo, tenía pocos recursos. No tenía poder ni prestigio, no tenía un ejército, solo tenía su corazón, su voluntad, y ese tipo de valentía para mí es la que admiro», asegura el director. Durante la Segunda Guerra Mundial, Finlandia no fue aliada directa de Alemania, pero cooperó militarmente contra la Unión Soviética. Aunque Finlandia no deportó a sus propios ciudadanos judíos, sí permitió la entrega de refugiados judíos a las autoridades nazis , lo que causó tragedias. La película aborda precisamente esta realidad más bien poco conocida, mostrando cómo Finlandia tuvo una participación indirecta en estas deportaciones y cómo Stiller luchó para evitar que más judíos fueran entregados.Lo cierto es que en muchas películas de este tipo, el protagonista termina siendo un héroe valeroso, fuerte y decidido, un personaje sin dudas ni contradicciones que encarna la perfección y la valentía inquebrantable. Sin embargo, en esta obra se ofrece una perspectiva distinta, más profunda y compleja: el protagonista es un hombre con luces y sombras, marcado por sus dudas, temores y arrepentimientos. Su genio, en ocasiones difícil de controlar, revela una humanidad palpable, lejos de la imagen idealizada del héroe invencible. Es una mirada que permite conectar con la fragilidad y complejidad del ser humano en situaciones extremas, mostrando que el coraje no está exento de vulnerabilidades. Stiller es un hombre arrepentido de su inteligencia, de su empeño por sacar adelante cosas o asuntos que finalmente no fue capaz. Es un hombre verdaderamente humano con luces y sombras que, pese a conseguir salvar la vida de muchos, su tarea también perjudicó la de otros. « El arrepentimiento es un tema que es muy humano . Y en esta cinta , Abraham se arrepiente no de haber ayudado, sino de haber confiado en su inteligencia. Me parece muy profundo, porque a veces pensamos que somos muy inteligentes y tenemos un plan, pero la realidad es que las cosas muchas veces salen de control. Y él lo sabe, y es humano», explica.La historia de Abraham Stiller es un camino de arrepentimiento y reconciliación que muestra el perdón, tanto suyo como el de judíos afectados, como único camino para seguir avanzando en la vida. «Soy cristiano creyente y puedo decir honestamente que no hay manera de tener una relación, una amistad, un matrimonio, una relación de negocio, por mucho tiempo, donde no haya habido un conflicto. Especialmente si vives con alguien por veinte, treinta, cuarenta años, suceden cosas que no te gustan y la única manera de avanzar es a través del perdón. Creo que esta es la única manera, si no, solo podemos vivir como ciertas personas lo hacen, que es como ocurre en internet. Simplemente cancelas y lo apartas de tu vida, como en las redes sociales. Pero creo que vivir una vida así, en la superficie, dejando siempre a las personas que son difíciles atrás, no da la felicidad», asegura el director. La película revela que es el perdón el que permite a Stiller seguir avanzando y leer su historia con agradecimiento y desde la alegría de haber sido fiel a sus principios y salvar la vida de tantos.

Leave a Reply