Perú encarcela por corrupción a Martín Vizcarra y suma ya cuatro expresidentes en prisión al mismo tiempo

Home People Perú encarcela por corrupción a Martín Vizcarra y suma ya cuatro expresidentes en prisión al mismo tiempo
Perú encarcela por corrupción a Martín Vizcarra y suma ya cuatro expresidentes en prisión al mismo tiempo

El expresidente Martín Vizcarra dormirá en la histórica hacienda Barbadillo, que pasó de ser una base policial a cárcel de lujo, y lo hará junto a otros tres expresidentes presos: Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo. Este encarcelamiento marca un nuevo récord en Perú: cuatro expresidentes están presos a la misma vez en la historia de la república que lleva ya 204 años. El primer inquilino de la cárcel de lujo de Barbadillo fue el fallecido expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien llegó en 2007 y se quedó hasta 2023, año en que fue indultado por la presidenta Dina Boluarte. Este terreno, ubicado al este de Lima y que funcionó como hacienda, se le entregó en la época colonial al español José de Barbadillo. A finales del siglo XIX se convirtió en propiedad del héroe de la guerra con Chile y expresidente Andrés Avelino Cáceres (1886-1890 y 1894-1895).En el 2022, llegó Pedro Castillo, que tiene prisión preventiva por rebelión y está procesado por corrupción; meses después, en abril del 2023, fue extraditado de Estados Unidos Alejandro Toledo, quien fue procesado por los delitos de corrupción y lavado de activos.Noticia Relacionada estandar Si La presidenta de Perú firma el decreto en el que se aumenta el sueldo en un 125% Paola Ugaz Esta medida se da a la vez en que el Congreso, que tiene una aprobación de 8%, también se auto aumentó en 4 veces el presupuesto de 350 millones de soles (83 millones de euros) a 1.400 millones de soles (353 millones de euros) del 2021 al día de hoyTambién estuvo retenido ocho meses, en 2017, en la cárcel de lujo de 800 metros, el expresidente Ollanta Humala (2011-2016), quien fue recluido nuevamente el pasado mes de abril. El que no será procesado es el expresidente Alan García (2006-11) pues se suicidó en el 2019 cuando fueron a detenerlo por un caso de corrupción vinculado con el proceso Lavajato. También podría ser recluido en este mismo lugar el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), procesado por corrupción y lavado de activos.Cinco meses de prisión preventivaEl juez Jorge Chávez Tamariz dictó la prisión preventiva de cinco meses contra Martín Vizcarra (2018-2020) por los presuntos sobornos recibidos cuando fue gobernador regional de Moquegua (2011-2014).El magistrado leyó la resolución en donde la acusación fiscal lo acusa de recibir sobornos por importe 615.000 dólares entregados por las empresas de las obras Lomas de Ilo y ampliación del hospital de Moquegua. Según Chávez, existe riesgo de fuga del expresidente al señalar que su familia vive en otra ciudad y que no tiene arraigo laboral en Limaporque la empresa en donde señala que trabaja, que es de la esposa de Vizcarra, Maribel Diaz.En declaraciones a ABC, el politólogo José Godoy dijo que «Vizcarra estará preso a la espera de una sentencia, para evitar una posible fuga. Es muy probable que lo condenen por cohecho. Y básicamente buscan impedir que siga haciendo campaña por su partido político (Perú primero)».Sobre el hecho de que cuatro expresidentes compartan la misma cárcel, el también escritor dijo que «se explica por el caso Lava Jato y por el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Por ello tenemos una inflación de presidentes encarcelados en Perú, el único país donde los casos de corrupción ligados a constructoras brasileñas ha avanzado en términos de condenas y prisiones preventivas».Godoy dijo además que esta prisión preventiva tendrá consecuencias en las elecciones presidenciales donde Vizcarra tiene un lugar expectante «en un doble sentido. De un lado, esto obligará al exmandatario a adelantar a su posible sucesor en la candidatura presidencial, su hermano Mario. Y, de otro lado, Vizcarra puede generar una imagen de mártir que implique que algún candidato ofrezca su indulto como oferta electoral».Tras la detención de Vizcarra por la policía, se emitió en la red Tiktok del expresidente un vídeo grabado con antelación por si era detenido:«No se trata de justicia, se trata de política: hay un pacto mafioso que gobierna desde las sombras y se quiere apoderar de todas las instituciones. No es nuevo para mí, me vacaron en el 2020, me han inhabilitado tres veces y me sacan del partido Perú primero, que yo funde, y ahora en el colmo me meten preso sin sentencia porque no se trata de Vizcarra sino de que el pacto se apropie del país», refirió.«Por eso hay que advertir que los que quieren un país prospero y moderno alcen la voz y eviten que el pacto mafioso se apropie del país», finalizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.