Alfredo Vaquerizo, Paloma de Bronce 2025: «Es un orgullo. Lo llevaré siempre en el corazón»

Home People Alfredo Vaquerizo, Paloma de Bronce 2025: «Es un orgullo. Lo llevaré siempre en el corazón»
Alfredo Vaquerizo, Paloma de Bronce 2025: «Es un orgullo. Lo llevaré siempre en el corazón»

Cuando el humo cubre gran parte de España y el peligro aparece sin aviso, hay quienes corren hacia donde otros huyen. No buscan reflectores ni aplausos, pero cuando uno de los suyos da un paso al costado tras una vida entera al servicio de los demás, el reconocimiento nace del corazón de sus compañeros. Alfredo Vaquerizo fue un Bombero del Ayuntamiento de Madrid —y lo será siempre, porque ser bombero no se apaga con la jubilación—. Tras más de 40 años dedicados a proteger, rescatar y sostener vidas en los momentos más difíciles, Alfredo se despide del cuerpo. Y lo hace recibiendo uno de los reconocimientos más emotivos y simbólicos: la Paloma de Bronce – Bomberos de Madrid 2025, un mérito que le fue otorgado este viernes por la Hermandad Virgen de la Paloma–Bomberos de Madrid, en un acto celebrado en la Casa de la Villa.Su hoja de servicio no necesita adornos: incendios de gran magnitud, intentos de suicidio, rescates imposibles, atención en accidentes de tráfico… Misiones que exigen valentía, pero sobre todo una entrega diaria que muchas veces no se ve. Cada intervención dejó huella. Cada vida salvada, un testimonio silencioso de su compromiso inquebrantable.Cuando el diario ABC le preguntó por aquello que más le había marcado en su carrera, Alfredo suspiró: «Casi 40 años de servicio dan para mucho». Y no lo dice a la ligera. Apenas un año después de ingresar al cuerpo, tras haber sido agente de la Guardia Civil, vivió una de las tragedias más duras que puede enfrentar un bombero: el incendio de Almacenes Arias, donde diez compañeros —o como él prefiere llamarlos, «hermanos»— perdieron la vida. «No es fácil, con menos de un año de experiencia, llegar al cuerpo y perder a una decena de compañeros. Bueno, de hermanos», recordó. Noticia Relacionada estandar Si Ayuso dice que «sorprende» la huelga de bomberos en Madrid cuando las condiciones «no son las peores de España» Alba García Los incendios que devoran miles de hectáreas en todo el país fueron el tema principal de todas las intervencionesAquel suceso fue solo el comienzo de una larga lista de intervenciones que lo moldearon como profesional y como persona. «A mí se me cayó el Palacio de los Deportes encima», comentó. Pero a pesar de todo, lo que más resalta es el vínculo con sus compañeros: «Convivimos mucho, pasamos muchas cosas juntos. Somos hermanos», afirmó con firmeza. Porque si hay una palabra que define al Cuerpo de Bomberos para él, es esa: hermandad.Cuando le entregaron la Paloma de Bronce, Alfredo se sorprendió. «No creo que haya hecho nada en especial para merecerlo», dijo entre risas. «Es un orgullo. Lo llevaré siempre en el corazón», reconoció finalmente. Porque no es un premio cualquiera. No es una distinción institucional que viene de lejos, sino un homenaje que nace de quienes han estado a su lado en cada intervención , en cada madrugada fría, en cada silencio tras el rescate. «Es algo que te enseñan tus propios compañeros, con los que has estado sufriendo, viviendo todo lo que son los siniestros», explicó. «No es como cuando te lo da una institución, ellos te conocen. Saben toda tu vida, tus pormenores».Un mensaje a los bomberos de EspañaAntes de cerrar esta etapa, Alfredo lanzó un mensaje a quienes siguen en primera línea: «Mucho ánimo a todos los compañeros que están luchando contra los incendios. Ahora se producen más graves porque no hay una limpieza de montes adecuada, pero sé que van a dar todo lo posible. Que tengan precaución».Y lo dijo con conocimiento de causa. Porque la profesión no solo exige cuerpo y técnica, sino también alma. «Lo más complicado es que te estás jugando la vida. Somos un cuerpo multitarea, asistimos a todo tipo de intervenciones: incendios, tentativas de suicidio, rescates de todos los tipos… Pero los que somos bomberos de vocación ya estamos mentalizados«.Vocación, entrega y compañerismo. Esas son las palabras que Alfredo elige para definir una profesión que deja huella. Y que él ha ejercido con una honestidad, una humildad y un coraje que ahora brillan en forma de Paloma de Bronce. Porque hay vidas que iluminan incluso entre el humo.Más ‘Palomas de Bronce’El acto de las Palomas de Bronce fue en la Casa de la Villa y estuvo presidido por la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz. Reunió a representantes de la Administración municipal y regional, entre ellos la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo ; y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. También asistieron portavoces de los grupos del Pleno, como Reyes Maroto (PSOE) y Javier Ortega Smith (Vox), así como los concejales Pilar Sánchez y Miguel Montejo de Más Madrid.El segundo premio fue para Madrid Salud, el servicio municipal que promueve hábitos de vida saludables para más de dos millones y medio de madrileños. Su labor abarca desde la atención a la ciudadanía y el cuidado animal, hasta programas especializados en la prevención del suicidio y el tratamiento de adicciones. El premio fue recogido por Antonio Prieto, y se puso en valor su papel como «principal enlace» con los bomberos en situaciones de emergencia, resaltando el compromiso y profesionalidad de un «equipo trabajador» que forma parte esencial del engranaje de la respuesta municipal.El periodista Matías Prats fue el tercero en recibir la Paloma de Bronce, en un momento especialmente emotivo para el público. En su discurso, recordó a las víctimas y afectados por los incendios que asolan España en estos días de agosto, y evocó con cariño la ocasión en la que, junto a su padre, participó en un pregón navideño décadas atrás. Tras felicitar a los bomberos por la celebración de su patrona, cerró su intervención con un enérgico «¡Viva la Virgen de la Paloma!», levantando al auditorio en aplausos. Los bomberos destacaron su «rigor y seriedad» como periodista y lo definieron como un «aliado silencioso» que ha visibilizado la labor del Cuerpo a lo largo de su carrera.

Leave a Reply

Your email address will not be published.