Aunque tal y como había expresado Javier Lambán Montañés quería que su adiós fuese sumamente discreto y en su pueblo natal, Ejea de los Caballeros, decenas de vecinos y personalidades han acudido desde el viernes a las 18.30 y esta mañana sabatina de sol infernal en Aragón a rendirle tributo en su despedida. Las muestras de dolor y afecto a la familia, encabezada por su viuda Marisa Lázaro, y la hija de ambos, han sido constantes desde que ayer viernes 15 de agosto se conociese el fallecimiento de Lambán por el cáncer que padecía desde 2021.Noticia Relacionada estandar No La política y sociedad civil aragonesa se tiñen de luto por la muerte de Lambán: «Que la Virgen del Pilar lo acoja bajo su manto» Érika Montañés Lúcido hasta el final y fiel defensor de sus convicciones, hoy autoridades y ciudadanía se ponen de acuerdo en destacar del político socialista su ferviente amor a su tierra, que priorizó por encima de otros intereses Con las banderas de todas las instituciones ondeando a media asta por decreto oficial del Ejecutivo autonómico -que él presidió durante casi ocho años-, este nuevo gabinete ha acudido al tanatorio de Ejea presidido por el barón popular Jorge Azcón, que ha sido recibido por la alcaldesa Teresa Ladrero, íntima de Lambán, aunque este mismo año saltó a formar parte de la Ejecutiva regional de Pilar Alegría, también presente, junto al expresidente de Aragón, Marcelino Iglesias, Rebeca Torró, la secretaria de Organización del PSOE, y el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, entre otros. Representante del socialismo más cercano a Lambán, Emiliano García-Page ha asistido a la despedida del político maño con quien guardaba una estrecha relación. A la «pérdida de una figura histórica», en la que todos han coincidido en el tanatorio momentos antes del funeral, el presidente de Castilla-La Mancha ha añadido que Lambán fue «un hombre cabal, coherente hasta el final, con una gran capacidad intelectual» y mantuvo su lucidez intacta pese a la batalla contra la enfermedad. «Se nos va un referente», ha lamentado el manchego.El PSOE quiere exhibir unidad por LambánLa que fuera durante un tiempo consejera del segundo Ejecutivo de Lambán y en clara divergencia política, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez no ha ocultado esa fisura abierta desde hace años en el seno del socialismo aragonés, que ahora lidera ella. El pasado diciembre, Lambán quiso que fuera su pupilo, Darío Villagrasa , actual alcalde de Bujaraloz (Zaragoza), quien dirigiese la federación territorial, pero Ferraz impuso a Alegría. A Villagrasa se le vio también visiblemente muy afectado en el tanatorio. Lambán dejó el acta de senador en enero de 2025 cuando ya se conocía que no había primarias internas y su delfín se había rendido ante la previsible falta de apoyos para incorporarse al nuevo equipo de la ministra. Hoy la familia socialista ha querido exhibir unidad como señal de duelo y respeto. Alegría, acompañada por Torró y Beltrán, amén del presidente del PSOE-Aragón Marcelino Iglesias, ha asegurado que «el respeto» a Javier Lambán está por encima de las «posturas divergentes» en el partido. Era un «grandísimo político» que dedicó su vida a «mejorar la vida de los aragoneses» y «un aragonés por los cuatro costados», ha dicho en declaraciones a los medios al visitar Ejea. FOTOS: RAMÓN COMET / PSOE AragónEn su opinión, « reducir el legado de Javier Lambán en pocas palabras sería realmente imposible «, por lo que tan solo destacó los pensamientos que afectaban a la toma de decisiones, los cuales » solían coincidir con la mejora de Aragón« , y según Alegría esto es «a lo que se dedicó durante toda su vida, como un servidor público que ha sido». Recordó la trayectoria de Lambán, destacando su paso por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros como concejal y alcalde, su posterior etapa como presidente de la Diputación Provincial, así como su liderazgo como secretario general de los socialistas aragoneses.Como presidente autonómico y han sido elogios muchas veces repetidos se le arroga firmeza en la gestión de la pandemia y en la apuesta por la atracción de empresas y empleo a un territorio, del que dijo en uno de sus mejores discursos: «Los aragoneses somos mejores de lo que pensamos». Como ejeano, Lambán tuvo «una mirada puesta a ese aragonés rural que él siempre ha defendido», ha colegido otra secretaria general nacida en un pequeño pueblo del rural zaragozano, La Zaida. Alegría ha concluido asegurando: «Los socialistas de Aragón le echaremos siempre de menos». Por su parte, Ladrero ha elogiado a Lambán como «referente e hijo predilecto orgulloso» de su localidad natal y donde quería morir. Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la diputación provincial de Zaragoza, ha lamentado la pérdida de « un hombre bueno, un amigo, y que se ha convertido en un referente». También la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca , se ha acercado sobre las 12.00 horas a la capital de la comarca de las Cinco Villas para trasladar el pésame a los familiares en nombre de los zaragozanos. Como ya transmitiese ayer, ha enfatizado su admiración por el político que supo «defender los valores de la socialdemocracia que él creía hasta el último momento». « Su capacidad de trabajo, de lucha y de defensa del aragonesismo y de Aragón, son de admirar, de respetar y de agradecer por parte de todos los zaragozanos y de Aragón«.Acto sobrio y austeroLa ceremonia civil de despedida a Lambán ha tenido lugar en la sala del crematorio del cementerio municipal de Ejea de los Caballeros, a las 13.00 horas, y, por deseo expreso de su familia, ha contado exclusivamente con la presencia de familiares, amigos y como representantes institucionales la alcaldesa y Azcón, además del jefe de la Casa Real, el también zaragozano Camilo Villarino. La Casa Real ha enviado también nombre de los Reyes una corona de flores y un telegrama a la familia del expresidente aragonés. Antes de la incineración, el acto de despedida ha sido breve y austero y ha estado presidido por el retrato que fue presentado el pasado 10 de julio en la sala de la Corona del Gobierno de Aragón, obra de la «monja pintora» Isabel Guerra. La familia, encabezada por la viuda y la hija del dirigente, ha solicitado que se respetase el carácter privado y sobrio del acto, agradeciendo de antemano las muestras de cariño y respeto recibidas desde que se conociese el fallecimiento de su pariente.En una ceremonia breve, austera y solo con familiares y amigos personales se ha despedido a Lambán en el cementerio municipal. Su retrato, obra de la monja pintora Isabel Guerra, ha presidido el actoAntes de la ceremonia el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha ensalzado también la figura de Lambán. «Será recordado como alguien que sirvió a los intereses de Aragón». En ese sentido Azcón ha rememorado las discusiones políticas que mantuvieron, en las antípodas en algunos aspectos, pero también los acuerdos a los que pudieron llegar durante las dos legislaturas presididas por Javier Lambán. Noticias relacionadas estandar No Tres policías nacionales salvan la vida a un bebé de un año en Zaragoza ABC estandar No Con propiedades terapéuticas Uno de los lagos termales más grandes de Europa está en España Inés RomeroAzcón ha afirmado que Lambán « deja un recuerdo imborrable en la sociedad aragonesa y en la historia política de este país ». Aragón estará de luto durante tres jornadas, hasta las 10 de la mañana del 19 de agosto, día del 68 cumpleaños del difunto. Las banderas oficiales en los edificios públicos de la Comunidad Autónoma ondearán a media asta en el exterior y con un crespón en la moharra en el interior.

Leave a Reply