Su mayor honor fue ser nombrado ‘Hijo Predilecto’ de Ejea de los Caballeros, su pueblo. Todo lo demás, secundario. Allí surgieron sus primeros escarceos con la política, y allí fue concejal y alcalde, y desde allí presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza y presidente del Gobierno de Aragón. Todo bajo las siglas del PSOE , desde su dirección regional en donde todos eran lambanistas.Hace apenas quince días, el foro de Mujeres Progresistas de Ejea organizó un encuentro con él a modo de reconocimiento, que al final fue la despedida sentida y emotiva a sus vecinos y amigos. Una reunión con unas decenas de personas, que no querían que le llegara el final sin haber podido expresarle su gratitud al paisano. Un encuentro en el que solo a última hora se sumó la agrupación local del PSOE, que al principio consideró que no era el momento para homenajear a quien lo había sido todo bajo sus siglas. Y ahí, acudió un Javier Lambán muy mermado ya físicamente , que, sin embargo, pronunció su mejor discurso, el más sincero, el de carga más emotiva, el que debía a los suyos. Sonaba Serrat con su «todo pasa y todo llega», y el expresidente aragonés recordó a los suyos, su amor por su pueblo, «aquí nací y aquí voy a morir, aunque le voy a dar guerra a la de la guadaña». Recorrió las calles de su infancia, los juegos en los campos ahora construidos. Los amigos que se han ido, con hilo de voz, pero con una lucidez espléndida. El relato de una vida. Los profesores, el instituto Reyes Católicos, el pupitre de González, Lambán y López, los partidos de fútbol, su madridismo. La Universidad, la CNT, y el viaje a Zaragoza al mitin de Felipe González en la plaza de toros ante las primeras elecciones democráticas de 1977. «Allí fuimos con aires anarquistas a reventar el mitin, y de allí salí socialista convencido, hasta hoy».Noticia Relacionada opinion Si Javier Lambán: referente humano y político irrepetible Emiliano García-Page Sánchez Despedida del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a Javier LambánEn primer plano su mujer, Marisa, su hija y sus nietas, lo que era Ejea de los años sesenta y setenta y lo que él sabía que debía de ser. Los aciertos y las cosas que no pudo hacer por su pueblo como alcalde y desde la presidencia de la Diputación, el progreso alcanzado y las comunicaciones que no pudo encarrilar. El reconocimiento a su «padre político», Mariano Berges, que le dio clases de filosofía y griego, y después fue el primer alcalde democrático.Más de una vez nos puso un nudo en la garganta, porque allí no hablaba el político, sino el paisano, el vecino, el compañero del instituto, el ejeano ilustre, el historiador, el erudito cultural, el socialdemócrata. Al margen de las grandes obras, orgulloso de la reforma de la plaza de toros de la Misericordia, propiedad de la Diputación, también del consenso y del pacto político buscado y alcanzado, y ese objetivo «de que los aragoneses no seamos ciudadanos de segunda, ni los aragoneses ni ningún español. Nadie por encima de nadie, nadie con más privilegios que nadie». Y aquí apuntó sus discrepancias con el presidente Sánchez , tan apenas un apunte, que su discurso, su adiós a los paisanos, no quería sombras.Volvió a sonar, por él elegido, el «todo pasa y todo llega» de su amigo Juan Manuel Serrat, y las gargantas volvieron a aflojarse, más cuando insistió en que no le iba a dar facilidades a la parca. Brindamos y los tres del pupitre nos hicimos una foto.Al día siguiente me envío por whatsapp un artículo que acababa de publicar en un medio digital, y chateamos de las genialidades de Morante…TrayectoriaFue el propio Javier Lambán quien el 15 de febrero de 2021 hizo público que había sido diagnosticado un cáncer de colon y de forma inmediata comenzó un tratamiento en la sanidad pública. La enfermedad detectada hace cuatro años no le impidió seguir con su labor de presidente del Gobierno de Aragón hasta las elecciones de mayo de 2023, a las que concurrió como candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Aragón, pero no pudo revalidar el tercer mandato al ser superado por su rival del PP, Jorge Azcón.Una vez constituidas las Cortes de Aragón, el 9 de septiembre de 2023 fue designado senador autonómico y pasó a formar parte del grupo parlamentario socialista, cargo al que presentó su renuncia el 30 de enero de este año, 2025. En 2024 publicó su libro de memorias titulado «Una emoción política» que le llevó por varias localidades para dar cuenta de su trayectoria y opinión sobre ser un servidor público.Amistad con el ReyAficionado a la red social X en la que era muy activo desde que abrió su cuenta en 2014, colgó el último ‘tuit’ hace cinco días sobre un artículo del historiador, Guillermo Fatás, publicado en Heraldode Aragón y titulado «Los Koldos son una risa», en el que Lambán calificada de «muy expresivo el título» y arremetía contra la corrupción.Aunque Javier Lambán se confesó siempre republicano, mantenía una muy buena relación, incluso de amistad, con Don Felipe. Y entre los políticos españoles contemporáneos, se declaró admirador de Manuel Azaña, Indalecio Prieto y Felipe González. Entre los extranjeros, al expresidente americano Roosevelt y al excanciller alemán Willy Brandt.El expresidente aragonés, como ya se ha contado, estaba casado, tenía una hija y no hace mucho tiempo había sido abuelo de dos nietas. La familia ha preferido no hacer un funeral público y vive estos momentos en la intimidad, con la única compañía de los más próximos.El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha decretado tres días de luto en homenaje a su antecesor, con el que mantenía una buena relación a pesar de sus diferencia políticas. En realidad, en toda la comunidad hay un sentimiento de gratitud hacia una persona que dio todo por servir a sus ciudadanos, incluso cuando el cáncer asesino ya hacía estragos. El pasado 10 de julio tuvo lugar su última aparición pública -sin contar con el homenaje que recibió en su pueblo, un acto mucho más íntimo- con la presentación de su retrato como expresidente del Gobierno de Aragón. Lo realizó la ‘monja pintora’, Isabel Guerra, por expreso deseo del propio Javier Lambán.

Leave a Reply