Jucil , la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, aumenta la presión ante el Ministerio del Interior y pide refuerzos en el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) para combatir la oleada de incendios y delitos medioambientales que han provocado la quema de miles de hectáreas de terreno en la península . Según han comunicado, la asociación ha urgido al ministerio dirigido por Fernando Grande-Marlaska «a solucionar la falta de personal y medios en el Seprona en toda España, unidad especializada y policía judicial para este ámbito». Han recordado, además, que «lejos de ser una carencia puntual», esta situación «empeora dramáticamente año a año, especialmente ante la actual ola de incendios forestales que arrasa el país».«El ministerio del Interior ha ignorado reiteradamente los avisos de esta asociación», han declarado, añadiendo que consideran «una imprudencia temeraria en contextos como los que estamos enfrentando ahora mismo en España». Han criticado que las plantillas de la unidad esten «desbordadas, envejecidas e insuficientes para cubrir dignamente la extensa geografía nacional y la creciente complejidad de los delitos medioambientales».Noticia Relacionada estandar No El fuego, sin tregua: «anómalo» y con pronóstico desfavorable en Castilla y León, Extremadura y Galicia Adrián García DuránA pesar de que el Seprona casi ha duplicado sus actuaciones penales en cuatro años, la falta de efectivos ha provocado «inoperatividad, riesgo e impunidad». «La escasez de agentes dificulta seriamente las investigaciones necesarias para identificar y detener a los responsables», han comentado, recordando que esta situación «impide una vigilancia eficaz y compromete la recogida de pruebas, dejando a muchos culpables sin castigo».Por todo ello, Jucil ha instado al Ministerio del Interior un «incremento urgente de las plantillas del SEPRONA, con dotaciones adecuadas y planificación a largo plazo», una «modernización del catálogo de puestos de trabajo» y «refuerzo de medios materiales y formación específica» para que los agentes de este cuerpo pionero en su ámbito puedan actuar con «eficacia, diligencia y seguridad».

Leave a Reply