La Tania: «El Goya me hizo pensar en la magia de la vida»

Home People La Tania: «El Goya me hizo pensar en la magia de la vida»
La Tania: «El Goya me hizo pensar en la magia de la vida»

Tras el concierto sorpresa de Veranos de la Villa celebrado el pasado jueves, protagonizado en esta ocasión por la cantante y actriz Mónica Molina, el único festival madrileño que sigue a pleno rendimiento en agosto recibe este sábado a una de las sensaciones de la temporada, que también pisa fuerte en la música y en el mundo de la interpretación: La Tania .La artista alicantina nacida en 1987 se vino a vivir a Madrid y se curtió en musicales como ‘Hoy No Me Puedo Levantar’ y ’40, el musical’. Y tras lanzar un EP el año pasado, La Tania lanzó su primer LP la pasada primavera con el título ‘Amoríos. La verdad de mi coplilla’ , un disco compuesto por ocho magnéticas obras llenas de vivencias, secretos y pasión que bebe de la copla, de su interpretación y de los sonidos de hoy, creado en estrecha colaboración con grandes artistas de la talla de su novio Yerai Cortés, nussar3000 o C. Tangana, a cuyas órdenes trabajó en el documental protagonizado por su pareja, ‘La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés’, con el que resultó ganadora del Goya 2025 a la mejor canción original por ‘Los Almendros’.Este 16 de agosto a las 21:30h en el IES San Isidro , y en un momento que no puede ser más dulce en los profesional, La Tania debuta en el festival Veranos de la Villa con un concierto que promete hacer un emocionante viaje por un álbum «quee recorre un año y medio de mi vida», explica la artista. «A partir de una decepción con el amor, me fui a vivir a París. Ahí descubrí e interioricé de una manera natural otras melodías y otros estilos. No los quiero catalogar, porque no hace falta: este disco ha sido una liberación para mí».Noticia Relacionada estandar Si Crítica de La guitarra flamenca de Yerai Cortés (***): Letra, música y dolores Oti Rodríguez Marchante Antón Álvarez sigue con su cámara el hilo de un hombre que, amparado en su talento de guitarrista, quiere contar su vida, mostrar a su familia y sus frustraciones¿Cómo va a ser su concierto de los Veranos de Villa, en cuanto a repertorio, formato y puesta en escena? Trato de que mis conciertos reflejen mi gusto musical. He tenido la suerte de haber podido hacer la música que me gusta escuchar cuando estoy sola en casa, y mis conciertos tienen eso, la parte más clásica de la canción española y una parte mucho más divertida e irónica con la que me siento muy identificada. ¿Qué planes profesionales y vacacionales tienes para el resto del verano?Ahora estoy centrada en seguir trabajando los directos, amo cantar en directo. Tengo dos fechas en Barcelona en septiembre, y en Madrid en octubre, en las que estoy muy enfocada. Quiero que el público pueda disfrutar de los conciertos tanto como lo hago yo preparándolos. Desde luego voy a seguir componiendo, esto nunca dejo de hacerlo, estoy muy ilusionada con la próxima música que vendrá. También tendré unos diítas de descanso con los amigos en Ibiza.¿Cómo recuerda ahora los días posteriores al triunfo en los Goya? Imagino que le ha cambiado bastante la vida, ¿en qué lo ha notado más? Siempre suelo ser muy positiva, pero este premio me ha hecho pensar en la magia de la vida, ha sido un sueño hecho realidad. Hemos contado con un equipo maravilloso y hemos trabajado mucho, pero los sueños se cumplen y la magia existe. Soy también actriz y cada año veía la Gala de los Goya pensando… ojalá algún día pueda estar yo ahí. ¿Cómo valora el recorrido de su primer disco? ¿Tiene alguna idea de por dónde te gustaría ir en el siguiente?Estoy muy contenta con el recorrido y con lo que sigue recorriendo, aún siento que hay mucha gente que lo está descubriendo. Para el siguiente proyecto tengo ganas de ver, de probar, de seguir con la búsqueda, de conocer gente y trabajar en equipo, aún no he concretado cien por cien nada, quiero entrar al estudio y probar… Veremos que va saliendo.MÁS INFORMACIÓN La Tania: «Las copleras eran unas modernas: hay que devolverlas a la palestra»El documental ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ es fascinante. ¿Qué es lo que más valora de la película y de esta experiencia cinematográfica?Lo valoro todo, ha sido un viaje inigualable. Pero si tuviera que quedarme con algo, me quedaría con lo libre que nos hemos sentido al haber compartido nuestra verdad.

Leave a Reply

Your email address will not be published.