Donald Trump da aire a Vladímir Putin y asfixia a Volodímir Zelenski. La cumbre histórica en Alaska entre los presidentes de EE.UU. y Rusia del viernes fue confusa, tuvo final abrupto y no logró ningún acuerdo, pero sirvió para acentuar el realineamiento del multimillonario neoyorquino desde su regreso a la Casa Blanca: dar por buenas las exigencias de Putin y apretar a Zelenski para que las acepte y, así, acabar con la guerra en Ucrania. En esencia, Trump dio marcha atrás la posición mantenida hasta ahora de buscar un alto el fuego inmediato y respaldó una nueva postura más en la línea de Putin: que Ucrania acepta nuevas cesiones territoriales a cambio de un acuerdo de paz.Contra la costumbre, Trump no aceptó preguntas de los periodistas el viernes en una comparecencia conjunta con Putin en una base militar de Anchorage. Aquello provocó incertidumbre sobre las discusiones con su homólogo ruso y sobre qué impacto podría tener en el conflicto y en su relación con los socios tradicionales de EE.UU. , Ucrania y los países europeos. Esas dudas empezaron a resolverse horas después, durante el sábado, cuando empezaron a conocerse los detalles de las conversaciones mantenidas entre ambos líderes y la nueva posición adoptada por Trump. El presidente de EE.UU. comunicó a Zelenski y a las potencias europeas las exigencias de Putin: la cesión completa a Rusia por parte de Ucrania de las regiones de Donetsk y Luhansk, en el sureste del país, para conseguir un acuerdo de paz, según revelaron fuentes gubernamentales a medios tanto estadounidenses como europeos. A cambio, Rusia congelaría la línea de los frentes en el resto del país y se comprometería a no volver a atacar a Ucrania ni a otros países europeos. El acuerdo incluiría garantías de seguridad para Ucrania, pero tendría que contar con lo que Rusia califica como las «causas de raíz» del conflicto, el eufemismo que utiliza Putin para oponerse a las aspiraciones ucranianas de formar parte de la OTAN o de la Unión Europea. Es decir, una limitación tanto de la integridad territorial de Ucrania como de la soberanía para tomar sus propias decisiones.Trump no solo comunicó las exigencias de Putin. También se mostró a favor de ellas como la ruta más directa a la paz, según ‘The New York Times’. El presidente de EE.UU., que prometió en campaña acabar con la guerra «en 24 horas», está frustrado con la falta de progresos y parece convencido de que el camino es la capitulación ante Putin.Noticia Relacionada estandar Si Trump renuncia ahora al alto el fuego en Ucrania y se alinea con Putin David Alandete Zelenski visitará la Casa Blanca el lunes para su tercera reunión con el presidente de EE.UU. desde que este volvió al poderEsa es la sensación que dio tras la cumbre. Por un lado, dio un giro completo frente a la posición que los europeos y que él mismo han mantenido en los últimos meses: la exigencia de un alto el fuego. En su vuelo hacia Alaska, el propio Trump aseguró que no estaría «nada contento» si salía de la cumbre sin progresos en ese sentido. Y que Rusia se enfrentaría a «consecuencias severas» si no se materializan avances.Pero horas después de la cumbre con Putin, cerrada de forma intempestiva y sin aclaraciones, anunciaba en su red social en la madrugada del sábado que abandonaba ese camino: «Se determinó por todos que la mejor manera de acabar con la terrible guerra entre Rusia y Ucrania es ir directamente a un acuerdo de oaz, y no a un simple acuerdo de alto el fuego, que muchas veces no se sostiene», escribió, para sorpresa de Zelenski y de los líderes europeos.Pero un poco antes, en la noche del viernes, en una entrevista con uno de sus grandes aliados en los medios, Sean Hannity, uno de los presentadores estrella de Fox News, ya avanzaba que presionaría a Ucrania con las exigencias de Putin.Aseguró a Hannity que había discutido con Putin sobre cesiones territoriales y garantías de seguridad de Ucrania y que ambos líderes estaban «mayormente de acuerdo».«Estamos muy cerca de un acuerdo» , dijo Trump. «Ucrania debe aceptarlo, quizá diga que no», añadió antes de exigir que Zelenski «tiene que llegar al acuerdo».«Mira, Rusia es una gran potencia, y ellos no lo son», advirtió sobre Ucrania. Cuando se conocieron las filtraciones sobre el contenido de las conversaciones posteriores de Trump con Zelenski y los europeos, quedaba más claro que Trump apuesta por secundar las exigencias de Putin.Visita de Zelenski a la Casa BlancaEn su mensaje en su red social, el presidente estadounidense también anunciaba que Zelenski le visitará este lunes en la Casa Blanca, donde tratará de convencerle para que acepte su nueva posición. El encuentro reavivará los fantasmas de la reunión del pasado mes de marzo, en la que Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, abroncaron al ucraniano. Aquel episodio fue la constatación del realineamiento de las alianzas de EE.UU. con Trump en el poder.Ahora eso se profundiza con el giro imprimido por Trump en la cumbre con Putin, que ha supuesto una victoria formidable para el presidente ruso. Convertido en un paria de la comunidad internacional por su agresión unilateral a Ucrania, fue recibido por Trump en Alaska con pompa y circunstancia, incluidos la alfombra roja y el paseo en la limusina presidencial. Y, sobre todo, sin dar cesiones, sin entregar un alto el fuego, sin renunciar a sus conquistas territoriales en Ucrania ni a sus exigencias centrales, sin la amenaza de nuevas sanciones (con las que había amagado EE.UU.) y con la inclinación de Trump hacia sus propuestas. Y con Zelenski como perdedor de la cumbre.El presidente ucraniano acudirá a Washington con la mano debilitada y sin poder obtener el alto el fuego que necesita en el frente, ante la intensificación de las ofensivas rusas. En redes sociales, Zelenski defendió la necesidad de «lograr una paz verdadera, duradera, no una simple pausa entre invasiones rusas». Volvió a exigir el alto el fuego, una reunión a tres bandas con Putin -algo que el presidente ruso ha rechazado hasta ahora- y la imposición de sanciones a Moscú. Zelenski siempre ha rechazado un acuerdo en los términos que plantea Putin y a los que ahora parece más inclinado Trump.

Leave a Reply