Viaje por los recuerdos del verano más loco de Jesulín

Home People Viaje por los recuerdos del verano más loco de Jesulín
Viaje por los recuerdos del verano más loco de Jesulín

Y el 1 de agosto de 1995, descansó. Imaginamos que iría a la playa o que se tumbaría a la bartola con la mente en blanco, pero el caso es que Jesús Janeiro Bazán, Jesulín de Ubrique en los carteles, no recuerda ahora lo que hizo un martes de hace 30 años por mucho que este fuese extraordinario. Es normal; acumulaba 90 corridas y, después de tomarse un pequeño respiro, empalmaría 49 días seguidos, siete semanas exactas hasta el 19 de septiembre, sin parar de torear .Si la vuelta al mundo, medida por el ecuador, son 40.075 kilómetros, Jesulín completó esa temporada 76.206 de plaza en plaza. Se dejó ver en Ceuta, en Melilla y en todas las comunidades autónomas -salvo las islas Canarias por motivos obvios-. Arrancó en Valdemoro el 25 de febrero y cruzó exhausto la meta en El Puerto de Santa María el 20 de octubre en una de esas encerronas sólo para mujeres que tuvieron tal alboroto que hasta Madonna cayó rendida cuando supo del invento. «Espero gustarle y quizá me dedique una corrida», declaró la diva.En total, 161 actuaciones: 155 en España, cinco en Francia (Nimes, Mont de Marsan, Dax, Béziers y Bayona) y una en Portugal (Moita) . Lo nunca visto en un escalafón con otros tres centenarios: Litri alcanzó las 133, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ llegó a 126 y Enrique Ponce se quedó en 120. Tres décadas más tarde, las 161 de Jesulín en 1995 siguen siendo un récord insuperable. Jesulín de Ubrique, en un derechazo ABC«Estaba haciéndome la casa de campo en la finca y me gustaba mirarla en la avioneta. Le decía al piloto: ‘Cambia la ruta que quiero ver cómo va el cortijo desde arriba’. Aterrizábamos en una pista de tierra en Utrera y desde allí nos movíamos», desvela el protagonista a ABC mientras prepara su (breve) retorno a los ruedos, cerrados «seis o siete festivales». El primero será en Casasimarro (Cuenca) el próximo domingo 24 de agosto .Jesulín espera que la rodilla derecha no le dé problemas: «Era algo que venía arrastrando; me molestaba mucho. De momento, me han recetado corticoides, me han metido plasma y ha mejorado bastante. La última opción sería operarme porque tengo también afectados los ligamentos. Me preocupaba un poco, estoy empezando a entrenar y no he notado ninguna molestia».El objetivo eran 200Qué lejos los tiempos en los que el objetivo era torear 200 corridas en un año natural, del 1 de enero al 31 de diciembre, entre Europa y América. No lo consiguió, aunque este periódico publicó una entrevista el 29 de enero de 1995 , firmada por Luis Nieto, en cuyo titular Jesulín avisaba de sus intenciones: «Tengo contratadas para este año unas 170». Vistos los acontecimientos, no era una bravuconada. «La temporada 1995 fue apoteósica, además de un reto personal. Quería batirme a mí mismo. Manuel Benítez ‘El Cordobés’ puso el listón en 121 corridas en 1970 y yo lo había elevado a 153 en 1994», expone. De no haber sufrido una cogida en Burgos el 27 de junio hubiera llegado a las 170 que pregonaba. La cornada ocurrió mientras recibía de capa a un animal de Lora Sangrán, resultando herido grave en la región inguinal derecha, con dos trayectorias de 20 y 25 centímetros, lo que le obligó a parar once días. Regresó a los ruedos en Tarragona el 8 de julio y «había veces que era como el que hace la mili y está borrando días para ver cuándo descansa. Era frenético, casi imposible. Para los trayectos largos cogíamos la avioneta y si no llevábamos una furgoneta, un microbus, que era la hostia. Yo dormía mejor en la furgoneta que en el hotel , iba muy descansado. Todavía me acuerdo del consejo que Diego Puerta me dio en la Venta Pazo, en Sanlúcar la Mayor: ‘Muchacho, para ser figura del toreo lo primero que hay que hacer es aprender a dormir en un coche’».Una admiradora firma al torero en la habitación del hotel ABCLa previa de las corridas la pasaba «en el hotel y no me relacionaba con el resto de matadores. Bajaba a comer y me volvía a la habitación con el mozo de espadas y el ayuda viendo cómo preparaban los trajes. Y cuando me vestía mi objetivo era triunfar y no dar cuartel a nadie. Luego me divertía viajando por la noche, charlando de esto y aquello con mi gente». El de Ubrique cree que para torear tanto tiene que haber «un interés mediático fuera de lo normal». «Los empresarios llamaban a Morilla y le decían: ‘El ayuntamiento me impone a Jesulín y dos más’. Apoderar a una figura es relativamente fácil. Tú no eres el que llamas; te llaman a ti, pones las condiciones y todo el mundo se adapta, pero porque también lo generas y eso es lo que no es fácil», explica.La exigencia, aparte de mental, era muy muy física. Ese agosto de 1995, por ejemplo, mató 35 corridas. Si bien descansó el día 1, hubo cinco fechas de doblete tarde y noche. «Cuando toreé en Antequera y El Puerto de Santa María me vestí en la enfermería; y de El Puerto a Marbella me cambié en una gasolinera» , asegura. Un verano loco en el que hacía el paseíllo en Bilbao y, a continuación, volaba en jet privado a Palma de Mallorca o recorría a toda mecha los más de 200 kilómetros que separan San Sebastián de los Reyes de Almagro en jornadas interminables.Y las televisiones, sobre todo Antena 3, Telecinco y las autonómicas, en un atracón en el que no siempre primaba lo artístico, vieron en los toreros un filón con el que ganar audiencia. Cabe reseñar que Antena 3 registró un 43 por ciento de cuota de pantalla con la primera corrida para mujeres en Aranjuez el 7 de octubre de 1994.Comerse el mundo«Me criticaron que toreaba sólo en los pueblos y no era así. A Valencia iba dos tardes en Fallas y una en la Feria de Julio; a Sevilla, una en preferia, dos en farolillos, una en San Miguel y otra el 12 de octubre; a Málaga, el Domingo de Resurrección y dos en feria; a Bilbao, dos; a Pamplona, dos; a Barcelona, otras dos…», enumera. Sin embargo, «en Madrid se torcía todo. La mayoría de las veces pude ser el culpable, pero hubo cuatro o cinco faenas que si es el que está allí no es Jesulín de Ubrique se abre la puerta grande». Nunca cortó una oreja en Las Ventas, apenas presumió de «una vuelta al ruedo con un toro de Chamaco y no vea la que se lió». Preguntado, finalmente, por la pócima secreta del éxito, Jesulín responde: «Mis virtudes han sido el temple y no perder la cabeza ni con la gloria ni con el fracaso. Siempre he aceptado las cosas como me han ido viniendo. Considero que tenía desparpajo, soltura y que cuando todo el mundo estaba con el agua al cuello yo no había roto a sudar. Estamos hablando de un chaval de 21 años y con esa edad te comes el mundo».Paseíllo en un festival en Las Ventas BOTÁN «Tuve que parar porque ya no sabía ni lo que tenía ni lo que ganaba ni lo que debía» Pese a que sigue toreando festivales, Jesulín de Ubrique asegura que la reaparición vestido de luces está «descartada». Tras una corrida en Cuenca en 2018 y dos en Morón de la Frontera y Tudela en 2019, «iba a haber hecho una cosa especial en 2020, por los 30 años de alternativa, pero con el covid fue imposible». No todo el mundo sabe que Ambiciones, su famosísima finca, era el nombre del primer novillo que estoqueó en Ronda , de la ganadería de Manolo González, el 30 de abril de 1989. «Hablamos con Morilla para que me apoderara y me contestó que no tenía tiempo. En esa novillada de Ronda dio la casualidad que puso a Alberto Ramírez, otro compañero. Y cuando Morilla telefoneó a Antonio Ordóñez para preguntarle qué tal había ido, el maestro le contó: ‘Aquí hay uno que me ha puesto la plaza hasta arriba, que se llama Jesulín, es de un pueblo de la sierra de Cádiz y es a quien voy a volver a poner. Y te voy a decir una cosa: te recomiendo que lo apoderes porque si no lo voy a hacer yo’. También recuerdo que a Luis Miguel Dominguín le pidieron opinión después de una novillada en San Roque y comentó: ‘Este no viene con una goma de borrar, este viene con una escoba de barrer’ ». La temporada 1992 fue «crucial» porque «empecé sin nada y terminé con más de 60 corridas». Y los «años gloriosos» abarcaron de 1993 a 1997. En 1999, en plena Feria de Abril de Sevilla, convocó a los medios de comunicación en el hotel Colón para anunciar que se retiraba. «Tuve que parar. El motivo era que ya no sabía ni lo que tenía ni lo que ganaba ni lo que debía; fue como poner orden y coger las riendas de mi carrera , punto y final y a partir de ahora soy yo el que maneja el cotarro», confiesa. Volvería en 2001, aunque sin repetir la locura de la década de los 90.Las 161 corridas de Jesulín en 1995* 3 corridas en febrero:1º Valdemoro, 25 de febrero2º Constantina, 26 de febrero (+ 474 kilómetros)3º Fuengirola, 28 de febrero (+ 242)* 9 corridas en marzo:4º Calahorra, 3 de marzo (+ 882) 5º Esquivias, 4 de marzo (+ 383)6º Olivenza, 5 de marzo (+ 428)7º Cehegín, 12 de marzo (+ 684)8º Valencia, 15 de marzo (+ 232)9º Valencia, 17 de marzo (+ 0)10º Martos, 18 de marzo (+ 479)11º Chiclana de la Frontera, 19 de marzo (+ 313)12º Castellón, 24 de marzo (+ 840)* 17 corridas en abril:13º Trujillo, 1 de abril (+ 648)14º Brihuega, 2 de abril (+ 344)15º Alcoy, 8 de abril (+ 473)16º Ciudad Real, 9 de abril (+ 379)17º Fuengirola, 12 de abril (+ 371)18º Benidorm, 13 de abril (+ 543)19º El Bosque, 14 de abril (+ 617)20º Alicante, 15 de abril (+ 572)21º Málaga, 16 de abril (+ 478)22º Murcia, 17 de abril (+ 400)23º Sevilla, 21 de abril (+ 523)24º Fregenal de la Sierra, 22 de abril (+ 127)25º Sevilla, 23 de abril (+ 127)26º Talayuela, 24 de abril (+ 361)27º Sevilla, 28 de abril (+ 361)28º Corella, 29 de abril (+ 820)29º Barcelona, 30 de abril (+ 408)* 20 corridas en mayo:30º Elda, 1 de mayo (+ 497)31º Valdemoro, 4 de mayo (+ 362)32º Ceuta, 6 de mayo (+ 765)33º Tarragona, 7 de mayo (+ 1.047)34º Orduña, 8 de mayo (+ 509)35º Móstoles, 12 de mayo (+ 398)36º Jerez de la Frontera, 13 de mayo (+ 602)37º Jerez de la Frontera, 14 de mayo (+ 0)38º Valencia de Alcántara, 15 de mayo (+ 387)39º Talavera la Reina, 16 de mayo (+ 279)40º Madrid, 18 de mayo (+ 116)41º Sanlúcar de Barrameda, 20 de mayo (+ 625)42º Torremolinos, 21 de mayo (+ 238)43º Corral de Almaguer, 22 de mayo (+ 471)44º Madrid, 24 de mayo (+ 105)45º Córdoba, 26 de mayo (+ 394)46º Cáceres, 27 de mayo (+ 264)47º Córdoba, 28 de mayo (+ 264)48º San Fernando de Henares, 29 de mayo (+ 401)49º Aranjuez, 30 de mayo (+ 58)* 20 corridas en junio:50º Antequera, 2 de junio (+ 427)51º Haro, 3 de junio (+ 797)52º Nimes, 4 de junio (+ 770)53º San Clemente, 5 de junio (+ 921)54º Getafe, 7 de junio (+ 190)55º Benidorm, 8 de junio (+ 458)56º Bilbao, 9 de junio (+ 760)57º Plasencia, 10 de junio (+ 526)58º Barcelona, 11 de junio (+ 866)59º Sahagún, 12 de junio (+ 717)60º Toledo, 15 de junio (+ 376)61º Granada, 16 de junio (+ 367)62º Bocairent, 17 de junio (+ 405)63º Granada, 18 de junio (+ 405)64º Alicante, 21 de junio (+ 349)65º Alicante, 23 de junio (+ 0)66º Badajoz, 24 de junio (+ 699)67º León, 25 de junio (+ 498)68º Burgos, 26 de junio (+ 182)69º Burgos, 27 de junio (+ 0)* 21 corridas en julio:70º Tarragona, 8 de julio (+ 527)71º Barcelona, 9 de julio (+ 96)72º Fuentesaúco, 10 de julio (+ 817)73º Pamplona, 11 de julio (+ 425)74º Moraleja, 13 de julio (+ 603)75º Pamplona, 14 de julio (+ 603)76º Estepona, 15 de julio (+ 996)77º Barcelona, 16 de julio (+ 1.048)78º San Fernando, 17 de julio (+ 1.114)79º La Puebla de Montalbán, 18 de julio (+ 580)80º Mont de Marsan, 19 de julio (+ 708)81º Palma de Mallorca, 20 de julio (+ 990)82º Benidorm, 21 de julio (+ 322)83º La Línea de la Concepción, 22 de julio (+ 638)84º Ávila, 23 de julio (+ 689)85º Valencia, 24 de julio (+ 467)86º Tudela, 25 de julio (+ 394)87º Santander, 26 de julio (+ 325)88º Santander, 27 de julio (+ 0)89º Calasparra, 29 de julio (+ 811)90º La Roda, 30 de julio (+ 154)* 35 corridas en agosto:91º Soria, 2 de agosto (+ 422)92º Huelva, 3 de agosto (+ 842)93º Alicante, 4 de agosto (Nocturna) (+ 692)94º Tarragona, 5 de agosto (+ 444)95º El Puerto de Santa María, 6 de agosto (+ 1.015)96º Marbella-Puerto Banús, 6 de agosto (Nocturna) (+ 171)97º Estella, 7 de agosto (+ 956)98º Vitoria, 8 de agosto (+ 70)99º Benidorm, 9 de agosto (+ 720)100º San Roque, 10 de agosto (+ 635)101º Huesca, 11 de agosto (+ 1.023)102º Dax, 12 de agosto (+ 228)103º Béziers, 13 de agosto (+ 444)104º Bayona, 14 de agosto (+ 472)105º Gijón, 15 de agosto (+ 416)106º Pontevedra, 16 de agosto (+ 381)107º Xátiva, 17 de agosto (+ 1.005)108º Ondara, 17 de agosto (Nocturna) (+ 81)109º Málaga, 18 de agosto (+ 561)110º Antequera, 19 de agosto (+ 51)111º El Puerto de Santa María, 19 de agosto (Nocturna) (+ 197)112º Málaga, 20 de agosto (+ 240)113º Almería, 21 de agosto (+ 204)114º Bilbao, 22 de agosto (+ 931)115º Palma de Mallorca, 22 de agosto (Nocturna) (+ 974)116º Almería, 23 de agosto (+ 653)117º Cuenca, 24 de agosto (+ 517)118º Bilbao, 25 agosto (+ 551)119º San Sebastián de los Reyes, 26 de agosto (+ 375)120º Almagro, 26 de agosto (Nocturna) (+ 224)121º Toro, 27 de agosto (+ 423)122º Linares, 28 de agosto (+ 523)123º Tarazona, 29 de agosto (+ 579)124º Cuéllar, 30 de agosto (+ 252)125º Calahorra, 31 de agosto (+ 302)* 28 corridas en septiembre:126º Alcalá de Henares, 1 de septiembre (+ 310)127º Mérida, 2 de septiembre (+ 371)128º Alcázar de San Juan, 3 de septiembre (+ 407)129º Palencia, 4 de septiembre (+ 413)130º Ejea de los Caballeros, 5 de septiembre (+ 357)131º Ponferrada, 6 de septiembre (+ 550)132º Melilla, 7 de septiembre (+ 1.053)133º Santoña, 8 de septiembre (+ 1.121)134º San Martín de Valdeiglesias, 9 de septiembre (+ 471)135º Utiel, 10 de septiembre (+ 347)136º Murcia, 11 de septiembre (+ 227)137º Murcia, 12 de septiembre (+ 0)138º Albacete, 13 de septiembre (+ 144)139º Salamanca, 14 de septiembre (+ 473)140º Albacete, 15 de septiembre (+ 473)141º Moita, 16 de septiembre (+ 712)142º Guadalajara, 17 de septiembre (+ 665)143º Salamanca, 18 de septiembre (+ 274)144º Herrera de Pisuerga, 19 de septiembre (+ 236)145º Valladolid, 21 de septiembre (+ 123)146º Consuegra, 22 de septiembre (+ 318)147º Talavera de la Reina, 23 de septiembre (+ 142)148º Lorca, 24 de septiembre (+ 543)149º Logroño, 25 de septiembre (+ 766)150º Logroño, 26 de septiembre (+ 0)151º Pozoblanco, 27 de septiembre (+ 657)152º Corella, 29 de septiembre (+ 628)153º Mojados, 30 de septiembre (+ 303)* 8 corridas en octubre:154º Sevilla, 1 de octubre (+ 586)155º Medina de Pomar, 2 de octubre (+ 797)156º Zafra, 5 de octubre (+ 665)157º Zafra, 7 de octubre (+ 0)158º Fuengirola, 8 de octubre (+ 373)159º Zaragoza, 10 de octubre (+ 861)160º Zaragoza, 11 de octubre (+ 0)161º El Puerto de Santa María, 20 de octubre (+ 955)* Entre paréntesis el número de kilómetros recorridos de una plaza a otra. En total, salen 76.206.* La recopilación de las 161 corridas ha sido posible gracias a la ayuda de José María Sotomayor, gran experto en estadística taurina.

Leave a Reply

Your email address will not be published.