El norte y Extremadura viven horas críticas con decenas de evacuaciones

Home People El norte y Extremadura viven horas críticas con decenas de evacuaciones
El norte y Extremadura viven horas críticas con decenas de evacuaciones

Los incendios que asolan el Norte de España y Extremadura siguen sin dar tregua. Provocado por un rayo cuando el 13 de agosto consumía sus últimos minutos, lo que se consume más de cuatro días después es la densa masa forestal de un enclave como el entorno del parque nacional de Picos de Europa . La descarga de una tormenta hacía diana para comenzar a arder en un enclave natural que está siendo también pasto de las llamas desatadas en una España que ya lleva más de una semana de lucha sin cuartel -y sin fin- contra el fuego. El de Barniedo de la Reina -en el municipio de Boca de Huérgano- es uno de los ocho en nivel de riesgo dos que había ayer en la provincia de León, que está siendo especialmente castigadas por sus cuatro costados. El fuego de Barniedo de la Reina ha cogido más potencia este domingo. La amenaza de que el viento lo avive está ahí, y de hecho, por la mañana ya se ha enviado un mensaje de alerta a los móviles pidiendo que se abstuviesen de salir al campo. Este sábado, en el refugio de Collado Jermoso, la Guardia Civil ya evacuó a más de cien personas -incluidas niños- que seguían en este enclave natural bajo el humo. Y los dos aviones llegados de Italia para reforzar el operativo se han estrenado aquí con sus primeras descargas. Aun así, el incendio ha seguido avanzando y ha obligado a la evacuación de varios pueblos de las provincias de León y Palencia. A esta última también ha llegado otro declarado el sábado en el término de la localidad leonesa de Canalejas, que rápidamente ha cogido velocidad y virulencia. También en tierras leonesas sigue avanzando sin control el de Yeres-Llamas de la Cabrera, que ya se considera uno pese a no haberse fundido. Diez detenidos en GaliciaParalelamente, las llamas siguen avanzando en Galicia, con trece incendios activos -dos en la provincia de Lugo y once en la de Orense-, dejando un rastro de polvo y ceniza con más de 50.000 hectáreas calcinadas, de las que más de 47.000 se concentran exclusivamente en la provincia orensana. El más preocupante y todavía activo se encuentra en el municipio orensano de Chandrexa de Queixa, con más de 17.500 hectáreas afectadas.Noticia Relacionada estandar Si El nuevo perfil de incendiarios: jóvenes que queman el monte por diversión Jesús HierroY al dolor por las pérdidas y la desesperación de vecinos y brigadistas que siguen combatiendo en primera línea, se une, en el caso gallego, el factor de la intencionalidad . Mientras algunos de los focos comienzan a estabilizarse, los agentes cercan a algunos de los culpables, sumando ya una decena de detenidos en cuestión de días. Uno de ellos, el hombre de 46 años acusado de iniciar el incendio de Oímbra (11.000 hectáreas), se encuentra ya en prisión provisional comunicada y sin fianza por riesgo de fuga, acusado de imprudencia grave y tres lesiones graves por los brigadistas que resultaron heridos intentando extinguirlo.De Extremadura a Castilla y LeónTambién en Extremadura se viven momentos críticos. Son horas complicadas tras seis jornadas combatiendo el fuego. Hasta el momento se han podido estabilizar muchos incendios y controlar otros tantos, pero el que persiste está en Jarilla, que avanza con paso firme, al menos, en su flanco norte. Hasta el momento, el fuego de Jarilla ha afectado ya a 11.000 hectáreas de superficie, con 130 kilómetros de perímetro, según los últimos datos dados a conocer por la Junta de Extremadura. El consejero de Presidencia, Abel Bautista, lo ha tachado de «desbocado», al tiempo que ha advertido de que «queda poco» para que el incendio llegue al límite geográfico entre Extremadura y la comunidad autónoma de Castilla y León. El Ejecutivo extremeño no descarta sumar a la localidad de La Garganta (Cáceres) a las que ya han sido confinadas, como Hervás. Horas complicadas en las que se pone la esperanza en el cambio meteorológico que se prevé, con la caída de las temperaturas y menores rachas de viento, para atajar la situación.

Leave a Reply

Your email address will not be published.